Página 472 - Informe_Anual_2012

Versión de HTML Básico

Defensor del Menor de Andalucía. Informe Anual 2012
470
oficio una queja tras conocer por los medios de comunicación el caso de una joven
cuyos padres castigaban a su hija encerrándola en un garaje. Dicha
queja 12/1159
fue incoada tras tener constancia de la detención y puesta a disposición judicial de
los padres, acusados de tener una conducta maltratadora con ella.
Según las crónicas periodísticas, la adolescente escapó de su casa y denunció a
sus padres por recibir un trato no adecuado y tenerla encerrada en el sótano de una
vivienda durante días en contra de su voluntad. Tras recibir la denuncia, las Fuerzas
y Cuerpos de Seguridad del Estado iniciaron diligencias para investigar los posibles
ilícitos penales, procediendo a la toma de declaración de ambos progenitores y al
arresto del padre, en cuya residencia habría sido encerrada la menor. A continuación
la menor quedó bajo la custodia de la Administración de la Junta de Andalucía,
siendo internada en un centro de protección de menores.
Siendo estas las circunstancias del caso, y ante el amplio debate social que dicha
noticia suscitó en torno al derecho/deber de educar de los padres y el límite de sus
facultades de corrección, decidimos iniciar un expediente de queja a fin verificar la
intervención del Ente Público de Protección con la menor, las medidas adoptadas
respecto de su guarda y custodia y las previsiones al respecto. Tras recibir información
detallada de las medidas de protección acordadas en favor de la adolescente, pudimos
saber que la menor fue derivada al centro de protección por orden de la Fiscalía en
tanto se dilucidaba la acusación de malos tratos por parte de sus progenitores.
El informe elaborado por el Ente Público de Protección concluía que la menor
no se encontraba en situación de desamparo aunque sí en una situación de riesgo
susceptible de intervención por parte del correspondiente Equipo de Tratamiento
Familiar.
Tampoco faltan las denuncias relativas a posibles malos tratos a los hijos por parte
de la actual pareja sentimental de quien ejerce la guarda y custodia. Así ocurre en
la
queja 12/3285
en que el padre denuncia que la nueva pareja de su ex esposa
maltrata a su hijo, o en la
queja 12/5602
en la que el interesado además de
censurar el comportamiento de su ex esposa nos adjuntaba copia del informe de alta
del servicio de urgencias del hospital donde fue atendido su hijo por dolor en la región
cervical. En la anamnesis realizada por el facultativo se recogen las manifestaciones
efectuadas por el padre acusando de malos tratos a la actual pareja de su ex esposa.
En cuanto a los informes periciales probatorios de posible maltrato a un menor
viene al caso que aludamos a la
queja 11/2489
presentada por una persona
disconforme con la actuación del Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental
en la denuncia que presentó por la, a su juicio, irregular actuación de uno de sus
colegiados.