Página 544 - Informe_Anual_2012

Versión de HTML Básico

Defensor del Menor de Andalucía. Informe Anual 2012
542
Al recaer la sentencia definitiva los permisos concedidos hasta entonces fueron
suspendidos hasta tanto no se elaborase el Programa Individualizado de Ejecución
de la Medida (PIEM), aprobado judicialmente, como establece el artículo 45.4 del
Reglamento de la Ley Orgánica reguladora de la responsabilidad penal de menores.
Con posterioridad el menor solicitó nuevos permisos de salida al centro, respecto
de los cuales, y ante la ausencia de PIEM aprobado, el centro solicitó autorización
judicial para ello, emitiendo el Juzgado una providencia en la que delegaba en el centro
la potestad para esta decisión. Finalmente el centro denegó las salidas solicitadas al
considerar que en esos momentos no se reunían los requisitos reglamentariamente
establecidos para su concesión.
Contra esta decisión el menor presentó un recurso ante el Juzgado que fue
desestimado por éste.
En ocasiones también se nos plantean cuestiones que exceden la competencia
de esta Institución tal como en la
queja 12/1700
en que se solicita la modificación
de la organización y planta judicial de forma tal que se creen Juzgados de guardia
exclusivamente especializados en responsabilidad penal de menores; también la
queja 12/6000
relativa al traslado de menores en coches policiales ordinarios,
con distintivos visibles, en la cual hemos solicitado la colaboración del Defensor del
Pueblo Estatal.
En la
queja 12/6083
abordamos, de oficio, un incidente que conocimos por los
medios de comunicación ocurrido en el mes de Octubre en el centro de convivencia
educativa “Casa Itaca”, de Jaén. Según las crónicas periodísticas una chica de 16 años
protagonizó una tentativa de suicidio, que no culminó gracias a la rápida intervención
del personal educativo y de otras personas que lo impidieron cuando ya estaba
descolgada de un puente existente en las inmediaciones del centro.
Al parecer, la adolescente abandonó el centro muy alterada e indicando al personal
educativo su intención de quitarse la vida. A continuación se dirigió hacia la pasarela
que cruza el río Guadalbullón siendo seguida por sus educadoras quienes también
llamaron a la policía. Una patrulla de la policía se personó de forma inmediata en el
lugar de los hechos pudiendo comprobar como la menor llegó a estar colgada del
puente por un cinturón y como sólo la rápida actuación del personal del centro y la
ayuda de varios vecinos consiguió frustrar la tentativa de suicidio.
Nuestras actuaciones en la queja estuvieron encaminadas a esclarecer las
circunstancias de dicho incidente y las actuaciones que hubiera desarrollado la
Administración a resultas del mismo.
En el informe que nos fue remitido por la Viceconsejería de Justicia se indicaba
que la menor se encontraba en el centro de convivencia educativa cumpliendo una