Página 1292 - Resumen Informe Anual del Defensor del Pueblo Andaluz 2012

Versión de HTML Básico

INFORME ANUAL 2012
ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS
8
- disconformidad con las bonificaciones reconocidas a los efectos del IBI a los
empadronados en determinados municipios.
- subida del impuesto sobre bienes inmuebles .
- incremento de las tasas municipales.
- aumento de los períodos de fraccionamiento de pagos de las deudas tributarias
inicialmente concedidos.
- obligación de liquidar el impuesto de incremento del valor de los terrenos de
naturaleza urbana que grava la adjudicación de una vivienda a un tercero en
subasta.
- silencio administrativo respecto de las reclamaciones y recursos formulados
por los ciudadanos.
- retrasos en la devolución de las cantidades abonadas indebidamente en
concepto de impuestos o tasas, como consecuencia de los problemas de
tesorería de la administración pública en general y de la administración tributaria
en particular.
De entre los asuntos señalados, vamos a dedicar este espacio a dar cuenta de
lo actuado en aquellos que se consideran de una mayor relevancia tanto por el colectivo
afectado como por el asunto tratado.
2. Análisis de las quejas admitidas a trámite.
2. 1. Procedimientos de comprobación de los valores de los bienes inmuebles.
Han sido muchas las quejas que durante este año 2012 se han seguido
recibiendo en esta Defensoría, sobre la problemática que ilustra este apartado, entre las
que podemos citar la
queja 12/28
,
queja 12/29
,
queja 12/75
,
queja 12/432
,
queja 12/1491
y
queja 12/1495
.
Como ya se diera cuenta en el Informe Anual pasado, el elevado número de
quejas recibidas en las que los ciudadanos y ciudadanas denunciaban que tras adquirir un
inmueble, por cualesquiera de los medios admitidos en derecho, la Agencia Tributaria de
Andalucía les había incoado un procedimiento de comprobación de valores, al estimar que
el valor declarado por el contribuyente no coincidía o no se ajustaba al valor del bien a
efectos fiscales, así como, las situaciones dramáticas que pudimos apreciar detrás de estos
expedientes, motivaron que esta Institución promoviera una actuación de oficio ante la
Agencia Tributaria.
Pues bien, igualmente en el Informe Anual pasado dimos cuenta de la
motivación contenida en dicha queja, así como de los términos en los que esta Institución
había interesado un pronunciamiento de la Agencia Tributaria al respecto de la cuestión
debatida. Dado que coincidió la solicitud de dicha información con la redacción del Informe
Anual, el relato de la queja quedó inconcluso.