• Inicio
  • Informe Anual Completo
    • Presentación
    • Balance
    • Capítulo 1 Actividad por Materias
    • Capítulo 3 Oficina de Atención Ciudadana
    • Capítulo 3 Quejas No Admitidas y Sus Causas
    • Capítulo 4 Colaboración de Administraciones con la Institución
    • Capítulo 5 Actividad Institucional
    • Datos Estadísticos
  • Resumen del Informe
  • Desglose por materias

Inicio | Informe Anual Completo | Revista Resumen | Desglose por Materias

  • Informe Anual Completo
  • 1. Actividad por Materias

1.12 Urbanismo, Obras Públicas y Transportes

Materia | Transportes y Tráfico Imprimir

  • 1.12. Urbanismo, Obras Públicas y Transportes
  • 1.12.1 Introducción
  • 1.12.2 Análisis de las quejas admitidas a trámite
  • 1.12.2.1 Urbanismo
  • 1.12.2.1.1 La ocupación de espacios públicos, con frecuencia por la vía de hecho, exige una actitud activa de las Administraciones Públicas
  • 1.12.2.1.2 La situación en la que se encuentran diversos inmuebles supone un serio riesgo para la seguridad y salubridad
  • 1.12.2.1.3 Los Ayuntamientos, como personas jurídicas, no pueden desligarse de actuaciones de anteriores gobiernos locales
  • 1.12.2.1.4 Las infracciones urbanísticas en suelo no urbanizable; un problema enquistado en nuestro territorio
  • 1.12.2.1.5 Los responsables públicos debieran responder con su patrimonio cuando, como consecuencia de sus acciones u omisiones, se daña el erario público
  • 1.12.2.2 Obras públicas e infraestructuras
  • 1.12.2.2.1 La ausencia de mantenimiento y conservación de infraestructuras de distinta naturaleza genera la presentación de diversas quejas en la Institución
  • 1.12.2.2.2 Los poderes públicos no pueden mirar para otro lado ante la usurpación de caminos y otros espacios públicos
  • 1.12.2.2.3 Debemos hacer un esfuerzo para rentabilizar las infraestructuras financiadas con fondos públicos
  • 1.12.2.3 Transportes, movilidad y tráfico
  • 1.12.2.3.1 Transportes y movilidad
  • 1.12.2.3.1.1 La proliferación de medios de transporte no autorizados de propulsión eléctrica por el espacio peatonal supone un riesgo para las personas
  • 1.12.2.3.1.2 Debemos facilitar la formación de los agentes de la Policía Local para prevenir los riesgos que se derivan de la conducción bajo los efectos de las drogas
  • 1.12.2.3.1.3 La regulación de la ORA no debe generar situaciones de discriminación entre los residentes de un determinado término municipal y de otros municipios
  • 1.12.2.3.2 Tráfico
  • 1.12.2.3.2.1 El déficit presupuestario no puede justificar la existencia de tantos y tantos puntos negros en nuestras carreteras
  • 1.12.2.3.2.2 La tramitación de las sanciones de tráfico debe respetar las normas que establecen las garantías de defensa del presunto infractor
  • 1.12.2.4 La construcción de la ciudad inclusiva demanda que se destruyan las barreras en las infraestructuras y los transportes que impiden o dificultan el libre ejercicio de todos los derechos por la ciudadanía
  • 1.12.2.4.1 Discapacidad y transportes públicos
  • 1.12.2.4.2 Discapacidad e itinerarios peatonales
  • 1.12.3 Actuaciones de oficio, Colaboración de las Administraciones y Resoluciones no aceptadas
  • Este tema en otras materias »

    Este tema en otras materias (TRANSPORTES Y TRÁFICO) »

    Quejas no admitidas y sus causas »

Informe Anual 2016

  • Presentación
  • Balance del Defensor
  • 1. Actividad por Materias
  • 2. Servicio de Mediación
  • 3. Oficina de Atención Ciudadana
  • 4. Quejas No Admitidas y Sus Causas
  • 5. Colaboración de Administraciones con la Institución
  • 6. Actividad Institucional
  • 7. Datos Estadísticos