Queja número 20/0088
Se dirigió a esta institución la interesada, planteando su interés en que se iniciara el funcionamiento de las dos Unidades Especializadas en Trastornos de la Conducta Alimentaria para la población adulta, llamadas a funcionar como Unidades de referencia para toda la población andaluza.
Interesados ante la Administración sanitaria, La Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud reconoció que los trastornos de la conducta alimentaria, por su origen multifactorial, requieren un abordaje multidisciplinar para cuya correcta atención es precisa la intervención coordinada de profesionales de atención primaria (medicina de familia y pediatría), medicina interna, endocrinología y salud mental, debiendo garantizarse la continuidad asistencial. Aludió asimismo a la existencia en el sistema sanitario público andaluz del proceso asistencial integrado, como guía práctica para el tratamiento de estos trastornos y describió los recursos aplicables para la atención sanitaria.
No obstante, siendo una evidencia que en nuestra comunidad autónoma no existía ninguna, el informe concluyó la creación de dos Unidades multidisciplinares de Atención Integral a los trastornos de la conducta alimentaria a partir de septiembre de 2019 (Andalucía Occidental y Oriental).
En noviembre de 2019 comenzó a funcionar la Unidad de Málaga, en régimen de Hospital de Día y de consultas externas, ubicada en el Hospital Universitario Regional y dirigida a toda la población de Andalucía.
Aclaraba que puesto que su funcionamiento en régimen de hospitalización completa tendría lugar tras la reforma estructural de la unidad, precisada de una importante inversión económica, entretanto se afrontan las obras se han habilitado de 4 a 6 camas para los ingresos necesarios de pacientes con este tipo de trastornos.
Considerando que el asunto objeto de la queja se encuentra en vías de ser solucionado, damos por concluidas nuestras actuaciones en el expediente.
249 Comentarios
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial. Más información sobre las promesas incumplidas:
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial.
Se pueden salvar vidas, ya vale de que nos den la espalda y dejen desamparad@s a las personas con cualquier trastorno.
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial. Más información sobre las promesas incumplidas: https://www.change.org/p/mi-hija-tiene-anorexia-necesitamos-una-unidad-e...
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos se intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial.
Como siempre las políticos acallando a los ciudadanos con falsas promesas. Se demuestra una y otra vez que las personas son lo último en sus intereses particulares-partidistas, pero son SERVIDORES PÚBLICOS. Las UNIDADES ESPECÍFICAS PARA TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA son necesarias. Están jugando con nuestra salud.
Y el defensor del pueblo Andaluz no puede rechazar también este grito de ayuda.
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial.
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial. Más información sobre las promesas incumplidas: https://www.change.org/p/mi-hija-tiene-anorexia-necesitamos-una-unidad-e...
Me dirijo a usted para pedirle que reabra la causa de las unidades para trastornos alimentarios.
Esas personas las necesitan para poder recuperar su salud, es de sentido humano y sentido común.
Gracias.
Solicito la apertura del expediente de apertura de dos Unidades de tratamiento de Trastornos del Comportamiento Alimentario en Andalucía.
Hay muchos adolescentes y familias que viven un calvario por la falta de asistencia pública especializada en trastornos de conducta alimentaria y otros trastornos del desarrollo. Mi propia hija murió con 16 años por ese motivo.
L@s enferm@s se están muriendo, lo estoy viendo muy de cerca desde hace años y años, cada vez más cerca un desenlace fatal.
Por favor reabra esta queja. ¿Entiende ud. de sufrimiento? pues eso REABRA LA QUEJA.
No se puede cerrar esta queja, porque estamos con los pacientes de TCA en psiquiatría por falta de unidades especializadas para ell@s.
Hospitalización ya.
Sin más demoras, se nos mueren por su enfermedad y además tienen la tasa más alta e suicidio.
Por favor, abran unidades TCA en su Comunidad Autónoma. Hay muchas familias que las necesitan
Los trastornos de la conducta alimentaria deben ser tratados por un equipo multidisciplinario y en un ambiente que ayude a relajar y a animar a estas pacientes a ser conscientes de su enfermedad y de su aspecto físico real. Un psiquiátrico no es el mejor sitio......
Gracias.
Por favor reabran el caso para que la Junta de Andalucía cumpla lo prometido y abra las unidades de TCA prometidas. Está en juego la vida de muchas personas enfermas.
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial.
Por favor, intervenga para que se abra en Andalucía al menos una unidad específica para tratar los Trastornos de Conducta Alimentaria (TAC), pues aunque se han puesto en marcha dos unidades ninguna permite ingresos hasta el momento. No deje pasar más tiempo en esta situación, con peligro para la vida de pacientes que sufren un déficit asistencial grave. Muchas gracias por su atención.
Por favor!, cumplan con su palabra. En este mundo no sólo existe el covid. Sean políticos que estén a la altura. No sólo hagan promesas, cúmplanlas.
!!Por favor!!
Nos estamos acostumbrando a normalizar el incumplimiento de las promesas de los responsables públicos sin que tenga consecuencias electorales o de consideración pública, y sobre esa base cimentamos posteriores incumplimientos.
Toda promesa o compromiso tiene un coste que se conoce o intuye a priori, por eso no es de recibo argüir costes o situaciones determinadas para incumplir, especialmente cuando se trata de la salud o el futuro como ser social de una persona, porque no hay mayor coste, emocional, social y económico, que mantener sin solución una persona sin salud, y como consecuencia, sin futuro social.
Es inadmisible que haya transcurrido más de año y medio desde la entrega de firmas para la creación de dos unidades par los trastornos alimenticios, habiendo tantas demandas de personas, sobre todo jóvenes, afectados por esta grave enfermedad que puede llevar la muerte y cuyo coste no es asumible por la mayoría de enfermos y su familia.
Es un abandono por parte de la Administración hacia estos enfermos a los que la Sanidad pública no atiende, sabiendo que muchos de ellos no pueden optar a la Privada. Esta dejadez demuestra la ineficacia de los gobernantes que gestionan los presupuestos de su Comunidad Autónoma.
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial. Más información sobre las promesas incumplidas: https://www.change.org/p/mi-hija-tiene-anorexia-necesitamos-una-unidad-e...
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial. Más información sobre las promesas incumplidas: https://www.change.org/p/mi-hija-tiene-anorexia-necesitamos-una-unidad-e...
Por favor:
Le ruego a Vd. muy encarecidamente que escuche el grito de socorro de una madre que necesita su ayuda.
Un saludo.
Al Defensor del Pueblo Andaluz. ¿Cómo se puede dar por cerrada una queja cuando la realidad es la misma que cuando se inició? ¿Cómo es posible que a día de hoy en toda Andalucía no exista al menos una unidad específica para tratar las TCA , que permita ingresos y haga un tratamiento adecuado de la enfermedad?
Por favor, reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial.