Queja número 20/0088
Se dirigió a esta institución la interesada, planteando su interés en que se iniciara el funcionamiento de las dos Unidades Especializadas en Trastornos de la Conducta Alimentaria para la población adulta, llamadas a funcionar como Unidades de referencia para toda la población andaluza.
Interesados ante la Administración sanitaria, La Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud reconoció que los trastornos de la conducta alimentaria, por su origen multifactorial, requieren un abordaje multidisciplinar para cuya correcta atención es precisa la intervención coordinada de profesionales de atención primaria (medicina de familia y pediatría), medicina interna, endocrinología y salud mental, debiendo garantizarse la continuidad asistencial. Aludió asimismo a la existencia en el sistema sanitario público andaluz del proceso asistencial integrado, como guía práctica para el tratamiento de estos trastornos y describió los recursos aplicables para la atención sanitaria.
No obstante, siendo una evidencia que en nuestra comunidad autónoma no existía ninguna, el informe concluyó la creación de dos Unidades multidisciplinares de Atención Integral a los trastornos de la conducta alimentaria a partir de septiembre de 2019 (Andalucía Occidental y Oriental).
En noviembre de 2019 comenzó a funcionar la Unidad de Málaga, en régimen de Hospital de Día y de consultas externas, ubicada en el Hospital Universitario Regional y dirigida a toda la población de Andalucía.
Aclaraba que puesto que su funcionamiento en régimen de hospitalización completa tendría lugar tras la reforma estructural de la unidad, precisada de una importante inversión económica, entretanto se afrontan las obras se han habilitado de 4 a 6 camas para los ingresos necesarios de pacientes con este tipo de trastornos.
Considerando que el asunto objeto de la queja se encuentra en vías de ser solucionado, damos por concluidas nuestras actuaciones en el expediente.
249 Comentarios
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial. Más información sobre las promesas incumplidas:
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial.
Reabran este expediente. Está en sus manos la salud e incluso la vida de muchas personas. No olviden que a veces, de anorexia no se sale. Esta puede ser la última oportunidad de mucha gente.
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial.
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial. Concuerdo con otros comentarios es que es un despropósito cerrar esta queja cuando el problema persiste y se deja a pacientes y familiares en completo estado de desprotección.
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial. Más información sobre las promesas incumplidas: https://www.change.org/p/mi-hija-tiene-anorexia-necesitamos-una-unidad-e...
Saludos cordiales
He leído con preocupación la solicitud para que se ponga en funcionamiento la unidad para el control alimentario.
Considero que toda persona tiene el derecho a recibir el tratamiento necesario para restablecer cualquier quebranto de salud. Me uno al sentir por la petición que han formulado. Agradeciendo de antemano la gentileza de hacer realidad dicha petición para bienestar de las personas. Saludos
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial.
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial.
no se puede abandonar el tratamiento de estas personas enfermas, no se puede enviar a su casa a una criatura de 23 años con 35 kg de peso, su situación es grave y si llega a un desenlace fatal ¿quien será el primero en decir "lo siento" ? pues no lo sintamos, actuemos y evitemos tanto sufrimiento
.
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial. Más información sobre las promesas incumplidas: https://www.change.org/p/mi-hija-tiene-anorexia-necesitamos-una-unidad-e...
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial.
Sr. Defensor del Pueblo: si cada enfermo tiene su diagnóstico y su tratamiento, es lógico que si necesita ingreso en hospital, sea donde se trata su enfermedad. No se lleva a un quemado a maternidad, ni un enfermo de COVID a oncología. Por lo tanto debería existir una unidad donde se tratara la anorexia.
Estimado Defensor,
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). En esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019.
De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún.
Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de estas personas que sufren un grave déficit asistencial.
Más información sobre las promesas incumplidas se encuentra en: https://www.change.org/p/mi-hija-tiene-anorexia-necesitamos-una-unidad-e...
Buenas tardes,
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial. Más información sobre las promesas incumplidas: https://www.change.org/p/mi-hija-tiene-anorexia-necesitamos-una-unidad-e....
Muchas gracias.
Un saludo.
Por favor, esto es un asunto muy grave. NECESITAMOS SU AYUDA. La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial. Más información sobre las promesas incumplidas: https://www.change.org/p/mi-hija-tiene-anorexia-necesitamos-una-unidad-e...
Estos enfermos no deben estar en siquiatría,
necesitan su ayuda
A que están esperando a que mueran ? Por favor son enfermedades que necesitan cuidados especiales y específicos. Actuen YA.
Se tiene que abrir el expediente de nuevo para que se cree una unidad de TCA urgentemente para poder satisfacer las necesidades de los enfermos y sus familias, que lo están pasando realmente mal. Déjense de mentiras y pónganse a trabajar por la salud de la ciudadanía de una vez por todas.
La Junta de Andalucía prometió dos unidades de referencia para enfermos de TCA lo cual no ha cumplido,por lo cual nuestro hijos están desatendidos, sobre todo los más graves que no tienen un sitio donde ser hospitalizados
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial.
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial. Más información sobre las promesas incumplidas: https://www.change.org/p/mi-hija-tiene-anorexia-necesitamos-una-unidad-e...
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial. Más información sobre las promesas incumplidas
Ruego reabra este expediente, dado que las unidades prometidas no están todavía funcionando debidamente. La Junta debe cumplir y terminar de poner en funcionamiento real las unidades. Mientras tanto, varias personas se encuentran en grave riesgo para su salud y su vida, al no estar siendo tratadas correctamente de su transtorno alimentario. Es muy importante que se den prisa en solucionar este asunto. La vida de estas personas no debería estar en juego por la falta de cumplimiento de la Junta. No se imaginan la desesperación de las familias. Dense prisa por favor. Muchas gracias.
Como ciudadana no entiendo el cierre de este expediente cuando en el propio cierre en 2021 se reconoce que lo prometido en 2019 no se ha cumplido, y se da por válido un compromiso adquirido y no cumplido. Así nos va. Por favor, apoye de verdad a estas familias que llevan años luchando por la vida de sus hijas e hijos.