El Defensor

El Defensor del Pueblo Andaluz es una Institución creada para la protección de los derechos y las libertades de los andaluces.

Su intervención es gratuita, sencilla y reservada. Actúa de manera independiente, con transparencia y objetividad.

Contáctanos

Ayuda

Le ayudamos al cobro de los atrasos de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía

Queja número 19/6131

La promotora de la queja nos traslada que tras solicitar la revisión, el pasado día 6 de septiembre de 2019 le fue estimada por la Delegación Territorial la ampliación de la RMISA, con fecha de inicio de esta prestación desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2019. Que la misma consiste en un pago mensual de 570,13 euros al mes y de 1140,26 euros en concepto de atrasos, cuyo pago por este último concepto a la fecha de poner la queja, a la fecha de presentación de la queja no se le ha hecho efectivo, razón por la que nos pide ayuda, dada la necesidad que tiene, pues es viuda, con cuatro niños, paga hipoteca y tiene el agua sin pagar.

Interesados ante la Administración, se recibe informe informe indicando que con fecha 30/11/2019 se ha realizado el pago correspondiente a la mensualidad más los atrasos.

Así pues, habiendo quedado el asunto solucionado, procedemos al cierre del expediente.

Si quiere presentar una queja o una consulta pinche en el siguiente enlace

Escribir un comentario

Texto plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Sus datos personales están protegidos.

130 Comentarios

El DPA responde | Marzo 13, 2023

Hola Mario,

Ante todo, te informamos de que en cualquier caso debes solicitar previamente IMV, pues, el artículo 10.1.b) del Decreto-Ley 3/2017, de 19 de diciembre, por el que se regula la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía establece la obligación de las personas titulares y beneficiarias de solicitar las prestaciones, contributivas o no contributivas, que pudiera corresponderles. Por tanto, según la actual normativa autonómica, las personas y/o unidades familiares que se encuentren en situación de vulnerabilidad quedan obligadas a solicitar el Ingreso Mínimo Vital, incluso, en el caso de ser ya solicitantes o beneficiarias de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía.

Por otro lado, con los datos que nos trasladas, parece que deberás realizar una nueva solicitud de Remisa, (Clic aquí para acceder al trámite online. ), aunque te reocmendamos que traslades tu consulta a la DT de Inclusión Social, , Juventud, Familias e Igualdad en tu provincia o a los Servicios Sociales Comunitarios que por domicilio te correspondan, que son lor organismos c0mpetentes para que puedan aclararte estas cuestiones adecuadamente.La Junta de Andalucía ha puesto en servicio una cuenta de correo electrónico para consultas sobre la RMISA: rentaminima.cipsc@juntadeandalucia.es También puedes utilizar el formulario de consultas de la Junta de Andalucía: https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/ceisgformweb/formularioInsercionIGA.faces

No obstante, El apartado 2 del artículo 32 del Decreto-ley 3/2017 de 19 de diciembre, por el que se regula la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía (RMISA) establece, respecto a la resolución que: “El plazo para resolver y notificar la resolución será de dos meses a contar desde el día primero del mes siguiente a la fecha de entrada de la solicitud en el órgano competente para resolver (Delegación Territorial de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación). En caso de que se supere haste plazo, si lo deseas, podemos ayudarte a conocer la situación de tu expediente. Para ello debes remitirnos un escrito (en este enlace te indicamos la forma de ponerte en contacto con esta Institución) firmado, con tus datos personales y toda la documentación que tengas sobre esta cuestión.La Junta de Andalucía ha puesto en servicio una cuenta de correo electrónico para consultas sobre la RMISA: rentaminima.cipsc@juntadeandalucia.es También puedes utilizar el formulario de consultas de la Junta de Andalucía: https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/ceisgformweb/formularioInsercionIGA.faces

Saludos

Cintia muñoz (no verificado) | Marzo 6, 2023

Buenas ! Este mes aun no e cobrao nose porque quería saber donde puedo informarme o donde puedo llamar para que me digan algo

El DPA responde | Marzo 10, 2023

Hola Cintia,

Te recomendamos que te dirijas a los Servicios Sociales Comunitarios que por domicilio te correspondan.

Saludos

ENRIQUE (no verificado) | Marzo 1, 2023

Soy padre de una familia numerosa (tres hijos menores educándose), cursé la solicitud para la ayuda escolar de 100€ de la Junta de Andalucía, me la han denegado argumentando que no son mis hijos y que no están empadronados en nuestra casa, RIDICULO, son mis hijos y viven con su madre y conmigo aquí, aporté libro de familia y empadronamiento familiar, NADIE ME HA CONTESTADO, es una verguenza pensar que pensé que con Moreno la administración iría mejor

El DPA responde | Marzo 3, 2023

Hola Enrique,

Lamentamos la situación en la que te encuentras, para poder ayudarte a conocer el estado de tu expediente y estudiar nuestras posibilidades de intervención, te recomendamos que, si lo deseas, nos envíes un escrito firmado dejando constancia de esta situación y adjuntando la documentación que poseas sobre este asunto. Todo ello puedes realizarlo mediante alguna de las vías que figuran en el siguiente enlace.

Saludos

María torres (no verificado) | Febrero 10, 2023

Ola buenas tengo una consulta exe la renta minima el 15 de diciembre 2.022y me la aceptaron el 15 2.022 de noviembre hasta el 30 de noviembre 2
023 e tenido que cambiar la cuenta por que me la bloquearon si avisarme y e tenido que mandar un escrito con la modificación nueva de cuenta me gustaría saber que AI que hacer ya que todavía n e cobrado muchas gracia

El DPA responde | Febrero 11, 2023

Hola María,

Esta Institución no gestiona los expedientes de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía (RMISA). Te aconsejamos que esta consulta la plantees en la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de tu provincia. También puedes acudir a Servicios Sociales para que puedan orientarte en tu caso concreto.

La Junta de Andalucía ha puesto en servicio una cuenta de correo electrónico para consultas sobre la RMISA: rentaminima.cipsc@juntadeandalucia.es También puedes utilizar el formulario de consultas de la Junta de Andalucía: https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/ceisgformweb/formularioInsercionIGA.faces

Saludos

Anónimo (no verificado) | Febrero 9, 2023

Si yo tengo la red de garantía del dos mil diecinueve me se pagarán los atrasos a 2023 y cuando los pagarán y si tengo derecho a cobrarlos

El DPA responde | Febrero 11, 2023

Hola,

Con los datos que nos trasladas no alcanzamos a entender tu consulta, si lo deseas puedes trasladarnos un número de teléfono o llamarnos al 954212121 para aclarar esta consulta aportando más datos.

Saludos

Ana belen Rodrí... (no verificado) | Febrero 6, 2023

He cobrado la renta mínima de inserción y no se aprecia subida ninguna,que ha pasado,si eso está aprobado,somos una familia monoparental con dos hijos estudiando y he cobrado lo mismo que antes

El DPA responde | Febrero 7, 2023

Hola Ana Belén,

Te recomendamos que te pongas en contacto con los Servicios Sociales de tu ayuntamiento con objeto de que puedan informarte y asesorarte teniendo en cuenta las características de tu unidad familiar.

En todo caso, la Junta de Andalucía ha puesto en servicio un correo electrónico para la información sobre la RMISA: rentaminima.cipsc@juntadeandalucia.es

Saludos,

Alexandre (no verificado) | Julio 4, 2022

Ola. Después de haber tramitado la renta social garantizada (RESOGA) a través de los servicios sociales de Mallorca, con fecha de 3 de Enero 2021 , y cumpliendo todos los requisitos para la obtención de la misma. Sigo hoy 4 de Julio del 2022, sin recibir respuesta, a pesar de haber insisitido preguntando periódicamente en los citados servicios sociales. Tengo mujer, dos hijos y 5 meses de luz atrasados. Que puedo hacer para que me paguen todos los meses? porque debería recebi la ayuda desde abril 2022. Gracias

Abraham (no verificado) | Diciembre 6, 2022

Yo el mes de noviembre no e recibido la ayuda de resoga estoy ala espera de llamada telefónica no e recibido carta ni notificación de si avistó un fallo ni nada alguien está en la misma situación

El DPA responde | Diciembre 6, 2022

Hola Abraham, no entendemos a la ayuda a la que te refieres. Es necesario que nos traslades más información. También puedes llamarnos al 954 212121 donde podrás realizar tu consulta. Gracias

El DPA responde | Julio 4, 2022

Buenas tardes Alexandre. Como sabrás, esta página donde nos escribe pertenece al Defensor del Pueblo Andaluz que tiene como función la protección de los derechos y libertades establecidos en el título I de la Constitución y del Estatuto de Autonomía de Andalucía frente a la Administración pública de Andalucía. Por este motivo no tenemos competencias para actuar contra administraciones públicas de otras Comunidades Autónomas.

Te recomendamos que pongas en conocimiento estas dilaciones en la resolución de tu solicitud de a renta social garantizada en el Defensor del Pueblo del Estado. Gracias y un saludo

Fabiana Priscil... (no verificado) | Junio 10, 2022

Hola .he empezado a cobrar la rmisa desde marzo de 2022.pero este mes de junio todavía no he cobrado y ya estamos a día 10.y ya no se a donde ir a reclamar. Alguien me podría ayudar.tengo un niño autista y tengo que ir a otra ciudad población para sus terapias y no tengo dinero para ir.

El DPA responde | Junio 15, 2022

Hola Fabiana,

Esta Institución no gestiona los expedientes de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía (RMISA), por tanto no contamos con datos suficientes para conocer el motivo por el que aun no te han abonado la prestación. Te aconsejamos que esta consulta la plantees en la Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de tu provincia. También puedes acudir a los Servicios Sociales Comunitarios que por domicilio te correspondan y consultar el motivo.

La Junta de Andalucía ha puesto en servicio una cuenta de correo electrónico para consultas sobre la RMISA: rentaminima.cipsc@juntadeandalucia.es También puedes utilizar el formulario de consultas de la Junta de Andalucía: https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/ceisgformweb/formularioInsercionIGA.faces

Si al dirigirte a cualquiera de estos organismos, no estás conforme con la ayuda que te presten, puedes volver a dirigirte a nosotros llamando al 954212121

Saludos

Fikri Bouchafra... (no verificado) | Junio 6, 2022

Después de haber tramitado la renta mínima de inserción a través de los servicios sociales de Armilla ( Granada), con fecha de Octubre 2021, y cumpliendo todos los requisitos para la obtención de la misma. Sigo hoy 6 de Junio del 2022, sin recibir respuesta, a pesar de haber insisitido preguntando periódicamente en los citados servicios sociales. Tengo mujer y dos hijos y la demora se me hace insostenible. Puedo emprender acciones legales en el juzgado de lo social. Gracias

Valentín Lopez (no verificado) | Enero 26, 2023

Lo primero ...

El DPA responde | Enero 31, 2023

Buenos días Valentín. Le comunicamos que su comentario no ha sido publicado por infringir las normas de uso de nuestro portal web. La publicación de comentarios en el sitio web no se realizará de manera automática sino tras la verificación del cumplimiento de las citadas reglas y en atención a los medios disponibles, al objeto de que los procesos de gestión y moderación puedan desarrollarse con las debidas garantías. En todo caso, el DPA se reserva el derecho a editar y eliminar los comentarios que se reciban que no atiendan las referidas reglas.

Los comentarios que se realicen en el sitio web habrán de ser en todo caso respetuosos y acordes a las siguientes reglas:

  • No proferir insultos, descalificaciones ni ofensas dirigidos a personas, colectivos o instituciones.

Le invitamos a que siga participando en esta página web respetando las normas de uso de la misma. Gracias.

El DPA responde | Junio 8, 2022

Hola Fikri,

El apartado 2 del artículo 32 del Decreto-ley 3/2017 de 19 de diciembre, por el que se regula la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía (RMISA) establece, respecto a la resolución que: “El plazo para resolver y notificar la resolución será de dos meses a contar desde el día primero del mes siguiente a la fecha de entrada de la solicitud en el órgano competente para resolver (Delegación Territorial de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación). Este plazo quedará interrumpido cuando la paralización del procedimiento se deba a causas imputables a las personas interesadas.

Respondiendo a tu consulta, si lo desea, puede interponer un recurso en vía judicial. No obstante, en caso de demora podemos ayudarte a conocer la situación de tu expediente. Para ello debes remitirnos un escrito (en este enlace te indicamos la forma de ponerte en contacto con esta Institución) firmado, con tus datos personales y toda la documentación que tengas sobre esta cuestión.

Saludos

Almanzora (no verificado) | Junio 6, 2022

Saludos, cobre la renta mínima desde mayo 2021 hasta 2022,con una cuantía de 112€,porq al solicitarla cobraba la RAI, está se me agotó en febrero de 2022 y lo comunique, pero me han seguido pagando los 112€ de renta mínima hasta finalizar en mayo, y mi pregunta es: tengo derecho a reclamar la cuantía faltante desde febrero q agote la RAI hasta mayo?? Gracias

Velina (no verificado) | Noviembre 11, 2022

Hola,te quería preguntar si una vez aprobada ,te pagan todos los meses de espera desde que se solicita? Gracias

El DPA responde | Noviembre 20, 2022

Hola Velina,

Según el artículo 32 del Decreto Ley 3/2017, de 19 de diciembre, por el que se regula la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía, en la resolución por la que le comunicaron que se le ha concedido la RMISA se le indicará, entre otras cuestiones, la cuantía a percibir y la fecha a partir de la cual la prestación tendrá efectos económicos.

El artículo 35 indica que el pago de la prestación se efectuará por mensualidades vencidas dentro del mes inmediato siguiente al de la concesión de la prestación, a través de la domiciliación bancaria en la entidad de crédito que usted indicó en su solicitud, en la que deberá usted figurar como titular o cotitular de la misma.

En cualquier caso, en principio, si solicitó la prestación hace más de un año, los importes atrasados le serán abonados de forma acumulada en un único pago.

Saludos

El DPA responde | Junio 8, 2022

Hola Almanzora,

Esta Institución no gestiona los expedientes de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía (RMISA) y, por tanto, no resuelve los expedientes, en los que deben figurar todos los datos para emitir la correspondiente resolución. De ahí que no podamos responder a tu consulta.

Te recomendamos que traslades esta cuestión a los Servicios Sociales municipales para que respondan a la misma teniendo en cuenta todas las circunstancias que se pueden plantear. La Junta de Andalucía ha puesto en servicio un correo electrónico para la información sobre la RMISA: rentaminima.cipsc@juntadeandalucia.es

También puedes utilizar el formulario general de consultas de la Junta de Andalucía: https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/ceisgformweb/formularioInsercionIGA.faces

Saludos,

  • Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía
  • Otras defensorías e Instituciones
  • Sede electrónica
  • Nuestro compromiso
  • Parlamento de Andalucía