Queja número 19/6131
La promotora de la queja nos traslada que tras solicitar la revisión, el pasado día 6 de septiembre de 2019 le fue estimada por la Delegación Territorial la ampliación de la RMISA, con fecha de inicio de esta prestación desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2019. Que la misma consiste en un pago mensual de 570,13 euros al mes y de 1140,26 euros en concepto de atrasos, cuyo pago por este último concepto a la fecha de poner la queja, a la fecha de presentación de la queja no se le ha hecho efectivo, razón por la que nos pide ayuda, dada la necesidad que tiene, pues es viuda, con cuatro niños, paga hipoteca y tiene el agua sin pagar.
Interesados ante la Administración, se recibe informe informe indicando que con fecha 30/11/2019 se ha realizado el pago correspondiente a la mensualidad más los atrasos.
Así pues, habiendo quedado el asunto solucionado, procedemos al cierre del expediente.
130 Comentarios
Buenas solicite la ayuda en Mayo de 2021 y todavía no tengo respuesta y en mi carpeta ciudadana pone que sigue abierto soy de Sevilla se sabe cuando tendré respuesta? Cumplo con todos los requisitos.
Buenos días Ángeles. Como sabrás el Defensor del Pueblo Andaluz no gestiona la prestación de la Renta Mínima de Inserión Social. Sería necesario que te dirigieras a la Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de tu provincia o a los Servicios Sociales de tu Ayuntamiento para conocer el tiempo que tardará el procedimiento de resolución de tu solicitud de la prestación. Desde esta Institucion podemos intentar impulsar el procedimiento de tu expediente de solicitud y conocer en el estado en que se encuentra, para ello tendrías que trasladarnos un escrito de queja detallándonos el problema y adjuntando la documentación que creas de interés. Puedes dirigirnos el escrito de queja al enlace (El Defensor en un clic). IMPORTANTE, el escrito de queja tiene que estar debidamente firmado. Gracias y un saludo
Hola me aprobaron la remisa y me deben dar 4500€ de atrasos cuando me los darán más o menos?
Buenas tardes Elvis. Para conocer la fecha de ingreso de la Renta Mínima de Inserción Social hay que recurrir al Organismo que realiza el abono de esta prestación. Te sugerimos que traslade tu consulta a la Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de tu provincia. Gracias y un saludo
Buenos días solicite la renta de inserción social en Andalucía en diciembre de 2021 me deben pagar atrasos me la acaban de aprobar gracias
Buenos días Velina. Nos ha llegado tu comentario pero no vemos el contenido. Creemos que se debe a tu navegador. Tendrás que actualizar tu navegador o cambiar a otro navegador para poder publicar el contenido de tu comentario. Gracias y un saludo.
Eche la renta mínima en octubre y aún no me han contestado, sé por el Defensor del Pueblo que reuno los requisitos, mi pregunta es, me acaba d venir aprobada la no contributiva, tengo derecho a cobrar los atrasos desde octubre hasta hoy, de la renta mínima? Gracias
Hola Nani,
El artículo 10 del Decreto Ley 3/2017, de 19 de diciembre, por el que se regula la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía (RMISA), indica que las personas titulares y beneficiaras de la RMISA tienen la obligación, desde la fecha de presentación de la solicitud, de comunicar a la Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de tu provincia, preferentemente a través de los servicios sociales comunitarios, en el plazo máximo de 15 días desde el hecho causante, la modificación de cualquier circunstancia distinta de las declaradas en la solicitud. Es decir, te recomendamos que solicites cita en Servicios Sociales donde podrán aclarar mejor esta consulta y donde deberás comunicar esta modificación.
En cuanto a la posible pérdida del derecho a percibir la RMISA debes esperar a que la Delegación Territorial citada resuelva tu solicitud. Si cuando recibas la resolución no estás de acuerdo con su contenido, puedes ponerte en contacto con esta Institución para poder ofrecerte nuestra ayuda. Puedes dirigir tu comunicación a través de las vías que figuran en la siguiente página web: https://www.defensordelpuebloandaluz.es/el-defensor-a-un-clic
Si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono 954 21 21 21.
Saludos
Gracias
Buenas tardes yo me comunico xq cobre los atrasos de la renta de inserción social y la eche la solicitud el día 31 de enero 2022 y lo percibí el día 8 de marzo de 2022 ,mi pregunta es si después de cobrar los atrasos pagan al mes siguiente la cuantía q me corresponde al mes xq yo tengo 2 menores una con discapacidad y la cuantía de 3 personas en la unidad familiar no coincide con lo q me corresponde al año.xq pone q debería cobrar 5mil y pico x 1 adulto y 2 menores
Hola Patricia,
Respecto del pago de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía (RMISA), el artículo 35 del Decreto Ley 3/2017, de 19 de noviembre, establece que el pago de la prestación se efectuará por mensualidades vencidas dentro del mes inmediato siguiente al de la concesión de la prestación, a través de domiciliación bancaria en la entidad de crédito que se indique en la solicitud. En principio y según los datos que ofreces, el pago de cada mensualidad de la RMISA deberá figurar en tu cuenta corriente en los primeros días de cada mes.
Respecto a las cuantías, éstas deben figurar en la resolución que se te ha emitido. En todo caso, la gestión de los expedientes referentes a la solicitud de la RMISA la realiza la Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, así como su pago. Si estas disconforme con alguna cuestión o tienes dudas sobre tu expediente, te recomendamos que te dirijas a los servicios sociales comunitarios qu ete corresponden que de podrán aportar información sobre tu situación concreta.
Saludos
Hola, me concedieron la renta mínima de Andalucía a final de enero y me pagaron los atrasos, todo bien. He comenzado a trabajar este mes de marzo, pero mi renta según la resolución estaría activa hasta el 30 de abril. Evidentemente desde el día que comencé a trabajar no es compatible con la renta mínima. Pero, ¿cobraré la parte proporcional de este mes de marzo? Firmé el contrato a mediados de este mes. Son 6 meses, cuando acabe mi contrato, ¿tendré que volver a solicitarla o pedir prórroga si sigo desempleado? No sé bien lo que tengo que hacer, muchas gracias.
Hola Mario,
Te informamos de que si estás percibiendo la renta mínima de inserción y comienzas a trabajar, debes dar traslado de esta nueva situación al organismo competente, en este caso, te recomendamos que te dirijas a los servicios sociales comunitarios que por domicilio te correspondan para dejar constancia de ello, donde además podrás consultar las dudas y cuestiones que puedan surgirte.
Saludos
Hola Mario. Pasamos tu consulta a los compañeros para que nos puedan dar una respuesta. Gracias y un saludo
He cobrado por primera vez la resoga en el mes de febrero cuando la vuelvo a cobrar
Hola Norma. No entendemos bien tu pregunta. Con los datos que nos proporcionas no podemos responderte adecuadamente. Para las cuestiones referentes a al pago de la Renta Mínima de Inserción Social te recomendamos que te dirijas a los Servicios Comunicarios de tu Ayuntamiento o a la Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en tu provincia. Gracias y un saludo
El mes des 2019 estuve conversando namas 100 eur durando un año Estoi esperando armazón para me tienen que das lo que falta a continuación desa sofra Ino me lan dao
hola buenas tardes, solicite la renta mínima en marzo del año pasado y aun ni siquiera la han abierto, donde puedo reclamar?.
Saludos.
Hola solicité la ayuda en 2020 y por lo visto me enviaron un mensaje que no ley y me enviaron una correo diciendo que no me la avían aprobado por no presentar la documentación que ustedes tenían después me enviaron un correo para que les enviase la documentación de nuevo todo esto yo no sé hacerlo
Pero me lo habían hecho en guadalinfo y tuve que esperar a que regresarán de vacaciones les envié la documentación en dos turnos sigo esperando que se comuniquen conmigo
Buenos días Joaquín. Podemos intentar impulsar la resolución de tu solicitud de la Renta Mínima de Inserción Social, para ello tiene que trasladarnos un escrito de queja detallándonos el problema y adjuntando la documentación que creas de interés. Si así lo decides, compartimos enlace (El Defensor en un clic) donde informamos de las distintas vías de comunicación que ofrecemos a la ciudadanía para el traslado del escrito de queja. IMPORTANTE, el escrito de queja tiene que estar debidamente firmado. Gracias y un saludo.
Yo cobre los retrasos de 12 meses de la (RMISA) y despues nada más,las asistentas nunca tienen cita,y ya no sé que hacer y a quien reclamar,gracias
Buenos días Lola. Puedes trasladarnos un escrito de queja detallándonos el problema y adjuntando la documentación que creas de interés para intentar impulsar la resolución de tu solicitud de la Renta Mínima de Inserción Social. Si así lo decides, compartimos enlace (El Defensor en un clic) donde informamos de las distintas vías de comunicación que ofrecemos a la ciudadanía para el traslado del escrito de queja. IMPORTANTE, el escrito de queja tiene que estar debidamente firmado. Gracias y un saludo
renta salario social me pagaron 5meses y los 7 restantebcuando
Ola buenas tarde LLebo esperando la apriasione de rreta minima enero de 2019 aún nose nada me llegó la carta de me consedia 687 27. Aún nada por fabor mease mucha farta