
Las defensorías del pueblo de Cataluña (Síndica de Greuges de Catalunya), del País Vasco (Ararteko), de Navarra, de Canarias (diputada del Común) y el Defensor del Pueblo Andaluz han firmado hoy un Acuerdo sobre la cultura de la justicia restaurativa, el diálogo, la conciliación, el acuerdo y la reparación que se inspira en la cultura de paz y de la mediación en conflictos públicos para mejorar el cumplimiento de su misión y fines como garante de derechos de las personas.
La implementación de esta cultura de paz es una fórmula de intervención de quejas que la Institución del Defensor del Pueblo andaluz, en el marco de la Constitución y el Estatuto autonómico, viene desarrollando desde hace ocho años, a través de la mediación.
La madurez que ha alcanzado nuestro tejido social, permite que la defensoría invite a participar a ciudadanía y administraciones públicas a mediación, una vía flexible y no confrontativa para solventar los problemas, pionera en España en el seno de las defensorías del pueblo, que está demostrando de manera sostenida la oportunidad de fomentar el uso del diálogo y el consenso en los conflictos entre las partes.
La mediación del Defensor del Pueblo Andaluz es una herramienta para consensuar la solución de conflictos entre ciudadanía y administraciones, procurando recomponer los desequilibrios de la relación entre las partes en conflicto, logrando la mejora del diálogo y la comprensión del problema que afecta a ambas, incrementando los niveles de participación y, sin desatender el necesario anclaje legal del posible acuerdo final, cuya clave es que les resulte satisfactorio a aquéllas.
Con el acuerdo ratificado hoy junto con otras defensorías, el Defensor del Pueblo Andaluz en funciones, Jesús Maeztu, apoya la promoción de iniciativas basadas en cultura de paz, esperando que un futuro inmediato también se incorpore la mediación en el resto de defensorías, como modelo de intervención alternativo a la supervisión clásica.
0 Comentarios