El Defensor

El Defensor del Pueblo Andaluz es una Institución creada para la protección de los derechos y las libertades de los andaluces.

Su intervención es gratuita, sencilla y reservada. Actúa de manera independiente, con transparencia y objetividad.

Contáctanos

Ayuda

El Ayuntamiento interviene ante la plaga de mosquitos en la Barriada Las Moreras de Córdoba

Queja número 19/4015

La persona promotora de la queja exponía lo siguiente:

Desde la AVV ... se viene comunicando al alcalde de la ciudad la necesidad de mantener un encuentro para implementar un Área de Rehabilitación y Regeneración Urbana, se han registrado dos escritos sin respuesta, y ante la Consejería de Vivienda se han realizado los mismos trámites.

Los problemas de salubridad derivados de la presencia de mosquitos requiere una intervención basada en esta figura. Ante la ausencia de respuesta y considerando el grave riesgo para la población procedemos a elevar esta queja.”

Del escrito de la persona reclamante y de la diversa información a la que accedimos, se desprendía que los problemas de salubridad por presencia de plagas de mosquitos de esta barriada venía arrastrándose desde hacía ya varios años.

Aunque el Ayuntamiento de Córdoba, a través de las actuaciones de desinsectación que había llevado a cabo había intentado solucionar este problema, parecía que no se atacaba la raíz del mismo que se centraba, según la Asociación reclamante, en la necesidad de acometer arreglos importantes en los bloques de viviendas que componían esta barriada, en concreto sobre la red de saneamiento, con continuas roturas y averías que propiciaban el cultivo y proliferación de estos insectos, por lo que estimaban que la única solución posible era llevar a cabo una rehabilitación integral mediante su declaración de Área de Rehabilitación y Regeneración Urbana.

Así, una vez admitida la queja a trámite, nos dirigimos al Ayuntamiento de Córdoba solicitando la emisión de informe.

Con posterioridad, la persona interesada nos comunicó que con fecha 17 de noviembre de 2018 presentó escrito electrónicamente en la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública, dirigido a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio al que aún no había recibido respuesta, del siguiente tenor:

En calidad de portavoz de la Federación ..., en la que está integrada, entre otras, la AVV ... y ante la situación de deterioro del parque de viviendas público del barrio de Las Moreras, que se ha incluido en el Decreto de Zonas Desfavorecidas y donde se desarrollarán las acciones en él contempladas.

SOLICITA: Se ejecuten en el barrio las medidas contempladas en el Plan de Vivienda y Áreas de Rehabilitación Regeneración Urbana. Considerando la población afectada por el deterioro de este Parque de viviendas públicas lo anteriormente expuesto es una necesidad inaplazable.”

En consecuencia, nos dirigimos a la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) solicitando información relativa a si se había considerado la necesidad de Rehabilitación integral del Barrio de Las Moreras de Córdoba, o al menos la intervención en la red de saneamiento de los bloques de la citada barriada que así lo precisaran, cuyas continuas roturas y averías propiciaban el cultivo y proliferación de insectos, especialmente en los meses estivales, habiendo dado lugar a noticias respecto a ello en los medios de comunicación y el posible riesgo para la salud pública por la presencia de aguas fecales, según había denunciado la entidad, en un bloque concreto, a la Consejería de Salud.

Nos respondió la Viceconsejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio con un amplio informe que concluía indicando que por parte de AVRA se venían ejecutando cada año reparaciones a través del programa de Conservación y Mantenimiento en los edificios y patios de las Moreras y se estaban atendiendo las demandas de adecuación y de reparaciones puntuales, por lo que la Agencia no consideraba en ese momento la necesidad de una actuación de Rehabilitación Integral en la barriada.

Por parte del Ayuntamiento también recibimos el informe correspondiente.

Del informe municipal dimos traslado a AVRA e interesamos la emisión de uno nuevo sobre la valoración que hubiera efectuado la Sección Técnica de AVRA y si se habían llevado a cabo las inspecciones técnicas oportunas a fin de comprobar la causa del problema al que se refería la presente queja, que no era otra que la acumulación de aguas residuales en los bajos de los bloques de viviendas de promoción pública de su propiedad en la Barriada de las Moreras, lo que ocasionaba, además de un posible problema grave de salubridad, la proliferación de plaga de mosquitos en el periodo estival.

Así mismo solicitamos que nos comunicaran las actuaciones que se hubiera llevado a cabo o que pensaran ejecutarse, como entidad titular de los inmuebles, a la vista de la valoración técnica realizada, encaminada a solucionar de forma definitiva las deficiencias detectadas.

Según informe emitido por la Viceconsejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, con fecha 26 de abril de 2021, la Unidad de Inspección Ambiental de la empresa municipal Saneamientos de Córdoba S.A. (SADECO) envió requerimiento a AVRA en relación con la acumulación de aguas residuales bajo los edificios de la barriada de Las Moreras, instando a realizar las actuaciones necesarias para corregir esa situación. El 6 de mayo de 2021, la Agencia dio repuesta a dicho requerimiento solicitando a SADECO que, por la extensión de la barriada y el elevado número de viviendas con que contaba AVRA en dicho entorno, se facilitara la localización de los vertidos. SADECO respondió a tal solicitud el 20 de mayo de 2021, apuntando los bloques más afectados (18).

Atendiendo al requerimiento de SADECO, el 8 de junio de 2021 AVRA realizó encargo a la empresa que se ocupa del mantenimiento del parque público de vivienda de su titularidad en Córdoba, para que efectuara las actuaciones necesarias, consistentes en la reparación y renovación de las redes de saneamiento que daban cobertura a esos bloques de viviendas. A esos trabajos se destinó la cantidad de 22.817,76 euros. Esa cifra era parte de los 61.781,49 euros que AVRA abonó en 2021 a la empresa de mantenimiento del parque publico de viviendas, en concepto de trabajos de conservación y mantenimiento de los edificios y viviendas titularidad de la Agencia en Las Moreras, entre los que figuraban los relativos a la reparación y renovación del saneamiento.

Desde que se ejecutaron esos trabajos, no constaba en el Registro de la Dirección Provincial de AVRA en Córdoba ningún otro requerimiento de SADECO a la Agencia en relación con dicho asunto.

En cuanto a las actuaciones llevadas a cabo o se pensaran ejecutar, se indicaba que en el marco de los Fondos de Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACTUE), se iba a ejecutar una actuación de rehabilitación energética en Patio Gabriel Celaya, 11, 12, 13, 14 y 15 de la barriada de las Moreras, de la que se beneficiarían 76 viviendas. La licitación estaba prevista el 31 de marzo de 2022, con un presupuesto de 1.761.412,49 euros y un plazo de ejecución de 9 meses. La fecha estimada de inicio de obras era el mes de septiembre de 2022.

Este proyecto contemplaba también la reparación y/o sustitución tanto del sistema de recogida y evacuación de aguas pluviales como de la red de saneamiento horizontal enterrada y colgada, instalando conductos de mayor sección y aumento de pendientes de evacuación, limpieza de la referida red enterrada, de los colectores y arquetas que conformen la red de saneamiento que da cobertura a la totalidad de los edificios, extracción de posibles lodos acumulados tanto en la planta sótano como en las cámaras sanitarias, así como limpieza integral de la totalidad de la red de saneamiento que garantice el buen servicio de la instalación.

Por otra parte, en la barriada Las Moreras se había ejecutado otra actuación de mejora de la eficiencia energética, afectando a los bloques 10, 11, 12 y 13 del Patio Periodista Grondona, con un total de 31 viviendas. En esta actuación, finalizada en junio de 2021 tras una inversión de 591.515,68 euros, también se ejecutó una mejora de la red de saneamiento consistente en la limpieza general de la instalación mediante equipo mixto de succión-impulsión accionado hidráulicamente, eliminación de residuos, limpieza exhaustiva de las cámaras sanitarias, tratamientos específicos de desratización, anti-mosquitos y cucarachas. De igual forma se llevaron a cabo trabajos de reinstalación o reparación de la pequeña red de evacuación existentes bajo los forjados sanitarios, correspondientes a todas las viviendas de planta baja, debiendo desmontar dicha red de evacuación privativa de los cuartos de baños y cocinas desde las referidas cámaras sanitarias y locales comerciales, y posterior conexión colgada en PVC, todo ello conforme al Código Técnico de la Edificación.

Además de las estas dos actuaciones, se había intervenido también durante 2021 en la rehabilitación de las instalaciones eléctricas comunes de baja tensión de edificios y en la mejora de la accesibilidad a algunos bloques de Las Moreras, con una inversión de 172.466,14 euros.

En vista de la información anterior, esperando que con las actuaciones llevadas a cabo por AVRA el problema planteado se encontrara solucionado, dimos por concluidas nuestras actuaciones.

Si quiere presentar una queja o una consulta pinche en el siguiente enlace

Escribir un comentario

Texto plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Sus datos personales están protegidos.

0 Comentarios

  • Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía
  • Otras defensorías e Instituciones
  • Sede electrónica
  • Nuestro compromiso
  • Parlamento de Andalucía