El Defensor

El Defensor del Pueblo Andaluz es una Institución creada para la protección de los derechos y las libertades de los andaluces.

Su intervención es gratuita, sencilla y reservada. Actúa de manera independiente, con transparencia y objetividad.

Contáctanos

Ayuda

El impacto de la DANA en el derecho a la educación en la Comunitat Valenciana

Mar, 04/11/2025

 

La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó a la Comunitat Valenciana en octubre de 2024 provocó una emergencia educativa de origen climático sin precedentes recientes. Más de 120 centros educativos resultaron afectados, de los cuales 8 quedaron completamente destruidos y más de 48.000 alumnos y alumnas vieron alterada su escolarización de manera parcial o total0F 1. Este episodio provocó la interrupción prolongada de clases, reubicaciones improvisadas y una ausencia generalizada de protocolos específicos para garantizar el derecho a la educación en contextos de desastre. Un año después, persisten aulas prefabricadas, retrasos en la reconstrucción de centros, impactos emocionales no atendidos, ausencia de protocolos y una sensación de abandono institucional entre gran parte de la comunidad educativa.

Este informe se elabora como parte de la estrategia de Educo para garantizar el derecho a la educación en contextos de emergencia, en el marco de la Campaña Escuelas Seguras. En un momento en el que el mundo se enfrenta cada vez más a desastres ocasionados por el cambio climático, de los que España no es ajena, Educo quiere poner el foco en el impacto que estos generan en la infancia y adolescencia y, especialmente, en su Derecho a la Educación. Nuestra experiencia, de más de 30 años, en prevención de riesgos y desastres y educación en emergencias en países como Bangladesh, Filipinas y la propia España o regiones como Centroamérica o el Sahel, evidencian la importancia de salvaguardar el Derecho a la Educación y las Escuelas como herramientas claves para su protección y supervivencia. La educación en estas situaciones salva vidas, y las escuelas se convierten, con los recursos humanos, económicos y materiales necesarios, en espacios de bienestar y resiliencia.

En este contexto, hemos analizado cómo ha afectado al alumnado el acceso y la calidad de la educación un año después de la DANA, así como qué políticas y medidas se han puesto en marcha —o no— para garantizar este derecho. Además, Educo aspira a influir directamente en la elaboración del nuevo protocolo de actuación en los centros educativos ante emergencias meteorológicas que, a fecha de cierre del informe, está siendo desarrollado por la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana. Finalmente, el estudio busca aportar evidencias para sostener la demanda de que el Estado español se adhiera formalmente al Marco Integral de Seguridad Escolar 2022–2030, como referente internacional para articular la gestión del riesgo, la protección de la infancia y el derecho a la educación.

Tema DMA: 

Si quiere presentar una queja o una consulta pinche en el siguiente enlace

Escribir un comentario

Texto plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Sus datos personales están protegidos.

0 Comentarios

  • Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía
  • Otras defensorías e Instituciones
  • Sede electrónica
  • Nuestro compromiso
  • Parlamento de Andalucía