El Defensor

El Defensor del Pueblo Andaluz es una Institución creada para la protección de los derechos y las libertades de los andaluces.

Su intervención es gratuita, sencilla y reservada. Actúa de manera independiente, con transparencia y objetividad.

Contáctanos

Ayuda

Impulsamos una mediación entre vecinos y administración para estudiar la mejor ubicación de un parque canino

Actuación de mediación en el expediente n° 24/1360 entre Servicio de Parques y Jardines. Ayuntamiento de Sevilla Junta Municipal del Distrito San Pablo-Santa Justa relativa a Impulsamos una mediación entre vecinos y administración para estudiar la mejor ubicación de un parque canino

Vecinos de la barriada de La Rosaleda, en Sevilla, se dirigían a esta Institución por las molestias causadas por el uso y ruidos hasta altas horas de la noche de una zona de esparcimiento canino. La nueva ubicación correspondía a la alternativa que desde el área municipal de Parques y Jardines se había propuesto en una reunión de mediación mantenida durante el año 2023 promovida por 10 bloques de vecinos de una calle cercana.

En aquel momento, si bien los vecinos agradecieron los esfuerzos técnicos realizados por el consistorio para el estudio de alternativas, consideraban que en términos generales la zona de la Rosaleda no era óptima para un espacio de este tipo por su fisonomía y la presencia de bloque altos de viviendas, situados a su alrededor. Este hecho fue confirmado asimismo por la arquitecta del Ayuntamiento.

Admitimos a trámite la queja y decidimos convocar una nueva reunión de mediación entre la administración y los vecinos afectados por la nueva ubicación.

La representación vecinal trasladó a la administración los problemas constantes de ruido y suciedad que venían sufriendo, así como de seguridad debido a la cercanía con una zona de juego infantil y se planteaba la clausura del parque canino para poder reubicarlo en otro lugar cercano, más amplio y que no causara molestias a los vecinos.

Por su parte, los usuarios de las mascotas que asistieron a la reunión coincidían en la necesidad de buscar alternativas que permitan compatibilizar el esparcimiento canino con el bienestar vecinal general, fuese a través de la mejora de aspectos en la zona actual, instalando por ejemplo un cerramiento para dar seguridad a la zona infantil, o bien trasladando la zona a una ubicación cercana.

Desde Parques y Jardines los técnicos coinciden en las circunstancias de la zona de la Rosaleda cuyos edificios crean un efecto chimenea que amplifica el ruido, sumado a la falta de espacios abiertos, y proponen una serie de alternativas:

 

1. Plaza Pianista José Romero, a unos 300 metros de la Rosaleda, unos 4 minutos andando, donde habría que construir el recinto de esparcimiento canino. Se valora a priori que es una zona más abierta, con mayor distancia de los edificios existentes y donde los edificios cercanos solo alcanzan tres plantas de altura como máximo.

En este caso sería necesaria una adecuación del parque y, con los presupuestos de 2023 prorrogados, sería una cuestión limitativa de las medidas a adoptar.

2. Parque Agumore, junto a la estación de Santa Justa. Existe ya un área de esparcimiento canino con una distancia de unos 850 metros de la Rosaleda, estimándose unos 12 minutos andando.

3. Calle Hespérides, donde existe ya un área de esparcimiento canino, si bien a 1.500 metros de distancia, unos 15 minutos andando.

4. Un solar de RENFE en estudio por el Distrito, en el que habría que construir el Recinto de esparcimiento canino, a unos 700 metros, unos 9 minutos andando, sin embargo sobre esta opción no existe aún no disponibilidad del espacio por parte de la Administración.

 

Desde el Distrito trasladaron que han tratado de trabajar con Parques y Jardines para estudiar alternativas, habiéndose producido ya dos cambios de ubicación, pero quedando patente que deben seguir trabajando en buscar una solución.

En ese sentido ratifica que la opción de la Plaza Pianista José Romero contaba con inconvenientes técnicos que podrían causar nuevas molestias y fue descartada como opción por la necesidad de una dotación presupuestaria específica. En ese sentido, la ubicación actual fue estimada como la mejor de las alternativas en su momento.

Respecto del solar de RENFE, informaron que necesitaría una tramitación administrativa y se trataba de una opción que requerirá de tiempo para adoptarse como posibilidad. Cuando tengan mayor seguridad sobre la certeza de valorarla como viable, darán más información al respecto.

Además de lo anterior, se alcanzó el compromiso de coordinar con el área municipal de Medio Ambiente el impulso de la medición del ruido, en orden a que aporte una información sobre la situación actual.

Desde la Defensoría incidimos en la disposición de una campaña previa informativa y planificada, acerca de los motivos que justifican las decisiones que pudieran adoptarse

A la espera de la decisión que finalmente adopte la Administración, y en vistas del cauce de comunicación creado entre las partes, dimos por concluidas nuestras actuaciones, sin perjuicio del seguimiento que esta Defensoría realice sobre esta cuestión.

Si quiere presentar una queja o una consulta pinche en el siguiente enlace

Escribir un comentario

Texto plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Sus datos personales están protegidos.

0 Comentarios

  • Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía
  • Otras defensorías e Instituciones
  • Sede electrónica
  • Nuestro compromiso
  • Parlamento de Andalucía