Actuación de mediación en el expediente n° 24/2890 entre Ayuntamiento de Espartinas (Sevilla) relativa a Mediamos ante las demandas vecinales para un mayor control y cuidado de dos parques públicos en Espartinas
Se dirigía a esta Institución del Defensor del Pueblo Andaluz vecinos den entorno de los parques “Las Alondras” y “Pediatra Antonio Escobar” del municipio de Espartinas, debido a los problemas generados por el uso de los mismos.
Estudiado el caso en profundidad, admitimos a trámite la queja y decidimos gestionar este asunto a través del enfoque mediador, celebrando una reunión entre las distintas partes implicadas.
Los vecinos expusieron que la situación viene derivada por el incumplimiento de los horarios de apertura y cierre de los parques así como el uso de los mismos por parte de los usuarios, consumo de alcohol y drogas, actividades incívicas, y que estaría provocando que cada vez menos vecinos hiciesen uso de los mismos. Además, manifestaron una falta de mantenimiento de las instalaciones, con mobiliario roto en su mayoría por el uso de los mismos de personas adultas.
Desde el consistorio agradecieron la posibilidad que ofrecía nuestra intervención mediadora y trasladaron la implementación de la figura del Agente Tutor, orientado a la información y actuación pedagógica con los jóvenes para hábitos saludables.
Asimismo, se comprometieron a derribar una construcción ruinosa, establecer nuevas prohibiciones para fumar y el consumo de bebidas dentro del recinto, obligación de mantener atadas a las mascotas, así como el estudio acerca de incluir a un guarda toda vez termine el contrato actual del servicio de parques y jardines gestionado por una empresa externa.
1 Comentarios
Un cordial saludo.
Os envío enlace a la página del Defensor del Pueblo, donde se ha abierto una queja formal, por parte de los vecinos afectados por el mal uso y funcionamiento, que el Ayuntamiento de Espartinas da a sus Parques Municipales.
Podéis poner vuestras quejas, en la página y así podremos hacer valer nuestros derechos.
Después de dos años de su inauguración, sigue sin haber cartelería, donde se indique:
1. Horarios de apertura y cierre puertas.
2. Prohibición de fumar, ya que es un parque infantil.
3. Zona delimitada para el uso de pelota.
4. No poder realizar actividades molestas, como el uso de altavoces en el recinto.
5. Cierre de uso de juegos infantiles en horario de descanso, así como desconectar la colchoneta. ( queda encendida hasta altas horas de la madrugada).
Así como:
1. Hacer cumplir al Restaurante la normativa de veladores y ruidos, así como la expresa prohibición de uso de amplificadores y altavoces en terraza.
2. Apagado de torres de iluminación en horario de cierre del parque.
3. Algún tipo de solución arquitectónica, para evitar, el arrojo de objetos, como piedras, botellas de cristal y plástico....etc., a los vecinos.
4. Cumplimiento del nuevo decreto 50/2005 del 24 de febrero, por el que se aprueba el reglamento de protección contra la contaminación acústica en Andalucía.
Puntos acordados en Reunión con la Alcaldía y distintos concejales, en Diciembre de 2003, pero que nunca se han cumplido ni hay indicios que se vayan a cumplir.