El Defensor

El Defensor del Pueblo Andaluz es una Institución creada para la protección de los derechos y las libertades de los andaluces.

Su intervención es gratuita, sencilla y reservada. Actúa de manera independiente, con transparencia y objetividad.

Contáctanos

Ayuda

Cómo se presenta una queja

Cómo se presenta y tramita una queja

 

Es muy sencillo. Basta con dirigir su reclamación explicando el problema que ha surgido con la Administración o el organismo afectado. Conviene acompañar los escritos o documentos que ayuden a comprender los motivos de la queja.

La queja debe estar firmada y además indicar una dirección donde enviar las comunicaciones y las respuestas del Defensor: Los trámites son ágiles, gratuitos y confidenciales. Puede hacernos llegar su escrito firmado de queja por fax: Telf.: 954 21 44 97, por correo ordinario: C/ Reyes Católicos, 21. 41001 Sevilla, por correo electrónico a la siguiente dirección: defensor@defensor-and.es (teniendo la precaución de adjuntar al correo un archivo que contenga el escrito de queja debidamente firmado), por internet, ya teniendo firma digital en nuestra sede electrónica o sin firma digital (teniendo también, en este caso, la precaución de adjuntar un archivo que contenga el escrito de queja debidamente firmado); puede ver un vídeo donde le explicamos en algo más de un minuto cómo presentar una queja sin firma digital en nuestra web.

El Defensor del Pueblo Andaluz envía un acuse de recibo a quien presenta su queja para confirmarle que su reclamación ha llegado y que su problema será estudiado.

Cuando la queja permite al Defensor intervenir, se admite a trámite pidiendo a la administración afectada  toda la información que aclare los motivos de la reclamación presentada.

El Defensor del Pueblo Andaluz manifestará su opinión acerca de la queja que ha investigado y, si el caso lo requiere, podrá solicitar a la Administración cualquier medida que ayude a corregir el conflicto.

En todo momento el Defensor mantiene informada a la persona interesada de las actuaciones que realiza y del resultado final de su intervención.

Si quiere presentar una queja o una consulta pinche en el siguiente enlace

Escribir un comentario

Texto plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Sus datos personales están protegidos.

309 Comentarios

El DPA responde | Octubre 22, 2021

Buenas tardes Rafael. Te invitamos, si no lo has hecho ya, a que nos traslades un escrito de queja detallándonos el problema y adjuntando la documentación que creas de interes para poder valorar el problema. Si así lo decides, compartimos enlace (El Defensor en un clic) donde te informamos de las vías de comunicación que ofrecemos a la ciudadanía. IMPORTANTE, el escrito de queja tiene que estar debidamente firmado. Gracias y esperamos poder ayudarte. Un saludo

Alberto Sánchez... (no verificado) | Septiembre 19, 2021

Mi pueblo da vergüenza los barrios de la periferia, barrios qe lo vendieron a precio de oro, y con perdón lo ke tenemos es mierda, ratas, culebras, aserrados rotos alcantarilla sin cubrir, y ya no sabemos dónde recurrir somos 3000 familias, ayuda

El DPA responde | Septiembre 20, 2021

Buenos días Alberto. Te invitamos a que nos traslade escrito de queja, si no lo has hecho ya, detallándonos el problema y adjuntando la documentación que creas de interés para estudiar el problema que nos denuncias. Si así lo decides, compartimos enlace (El Defensor en un clic) donde facilitamos las diferentes vías de contacto que ponemos a disposición de la ciudadanía. IMPORTANTE, el escrito de queja tiene que estar debidamente firmado. Gracias y esperamos poder ayudarte. Un saludo

Ana siles Escamilla (no verificado) | Septiembre 13, 2021

Operación de pecho por dolores de huesos por el peso de los pechos

El DPA responde | Septiembre 13, 2021

Hola Ana, por lo que nos dices no sabemos cual es tu problema. Te sugerimos que llames a nuestra oficina de información -954212121- y nos cuentes lo que te pasa. Te orientaremos en la mejor forma de proceder y te ayudaremos si podemos hacer algo, dentro de nuestras competencias, para mejorar tu situación.

Jose Roberto al... (no verificado) | Agosto 20, 2021

Se niegan a vacunarme por no tener tarjeta sanitaria soy argentino estoy legalmente, tengo tarjeta de familiar comunitario,para hacer la tarjeta sanitaria me piden que me haga pareja de Hecho o que me casé, y son trámites que me llevan un montón de tiempo ,si yo tengo la tarjeta de familiar comunitario desde el 2018 y vivo empadronado con mi pareja desde el año 2016 en Jerez , y tengo (67) años, no es por que no quiera hacerlo es que me lleva mucho tiempo pedirlo argentina por que estamos en pandemia, estoy limitado para todo, mi familia no me pueden venir a ver por no estar vacunado, no puedo salir a comprar, no puedo hacer vida social ni familiar, tengo mi hija que trabaja en hosteleria y no podemos vernos por los Riesgos que puedo correr , estoy aislado en mi propia casa y viviendo con mis familiares de no poder compartir ni un almuerzo, esto me lleva a un estado anímico deplorable, a sentirme anulado cómo ser humano, no se a quien Recurrir a ver de qué forma puedo Revertir esta situación. Solo pido que se me vacune. Desde ya quedo agradecido por su atención.

José Roberto A... (no verificado) | Agosto 21, 2021

Adjunto mi correo electronico, [...], para que me envíen el enlace,para poder vacunarme.
Muchas gracias por su atención.

El DPA responde | Agosto 20, 2021

 Estimado José Roberto, en relación a su consulta sobre la denegación de Vacunas por ser extranjero. Creemos que puede intentar a traves de dos procedmientos.

Primero:
Darse de alta en la Base de Usuarios de la Junta de Andalucía:

Alta en BDU para Vacunación COVID-19: Extranjeros y españoles (no mutualistas) privados

Para ser incluido en el proceso de vacunación es preciso estar de alta en BDU. Algunas personas -en general extranjeras- pueden no estar registradas en el sistema al utilizar proveedores sanitarios privados y no haber recibido atención previa en el Sistema Sanitario Público de Andalucía.

En este caso es necesario que se solicite el alta en BDU con el objetivo de incorporarse al proceso de vacunación frente a COVID-19, sin que esto implique derecho al resto de prestaciones sanitarias públicas.

Para facilitar el alta es conveniente completar el formulario simplificado y entregarlo en un centro de salud.

Si bien es más sencillo realizar la solicitud en un centro de salud,  las solicitudes pueden presentarse en cualquier registro oficial o mediante el uso de la  Presentación Electrónica General de la Junta de Andalucía  de acuerdo a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (645.16 KB).

 
También entendemos que podría estar de alta como asegurado del Sistema Publico de Salud por ser famiiar de comunitario por lo que le recomendamos que se ponga en contacto con el Instituto Nacional de Seguridad Social y solicite la asistencia sanitaria como  Beneficiario:
 

Tendrán la condición de beneficiarios de un asegurado las personas que, cumpliendo los requisitos a que se refieren los apartados siguientes, se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:

  • Ser cónyuge de la persona asegurada o convivir con ella con una relación de afectividad análoga a la conyugal, constituyendo una pareja de hecho.
También hay posibiidad de asistencia sanitaria por tener ingresos inferiores a 100.000 euros.
Espero que se pueda solucionar su situación.

Un saludo.

Samara (no verificado) | Julio 14, 2021

Buenas señor defensor quiero pedir ayuda porque me veo en la calle con 4 hijos y si recursos y mi ayuntamiento no me da una solución y no encuentro Arquiler porfavor necesito ayuda me podrías aconsejar gracias

El DPA responde | Julio 14, 2021

Buenas tardes Samara. Llámanos al 954 212121 y nos expones tu situación y la de tu familiar para poder valorar cómo te podemos ayudar. Gracias y ánimo. Un saludo

José Manuel Ola... (no verificado) | Junio 7, 2021

Estimado Sr Defensor del Pueblo Andaluz:

Citaron a mi mujer de forma espontánea para ponerse la vacuna en un centro de salud llamado Velutti de Granada capital y tuvo que salir rápidamente de su trabajo para vacunarse y después de media hora no le pusieron la vacuna. Después de es tiempo esperando le comentaron de que no había suficientes vacunas y le hicieron ir al día siguiente. A mí me dieron una cita para el día 18de Mayo para la vacuna teniendo que ir solo en coche y no tenía nadie que me llevase a cuatro kms de Granada capital, a Armilla. Estuvo en un ataque de nervios todos el día hasta que mi hermano se ofreció a llevarme porque ese día entraba más tarde al instituto. A unos los citan a escasos metros de sus casas y a otros sin coche a varios kms con esperas de más de 40 minutos a ser vacunado en coche o taxi (pagar por un taxi 70€ estando desempleado?) Mañana me tocaría la segunda vacuna otra vez en Armilla (no han querido darme cita en mi centro de salud cercano porque no soy un enchufado...) pero ni siquiera me han dado cita. Vuelvo a estar mal de los nervios por si se me pasa la vacuna. ¿Es esta la manera que el SAS está atendiendo a los ciudadanos andaluces? Esperas por ejemplo de una hora al sol para ponerse la vacuna junto al parque de bomberos de Granada??? Esta es mi queja sobre el sistema de servicio de vacunas de la J.A, Saludos cordiales. P.D Antes me gustaba la gestión de nuestro gobierno actual pero fue llegar el tema de las vacunas y estoy irritado y creo que con razón.

javier diaz (no verificado) | Junio 5, 2021

Buenos dias,
Como puede tener un retraso de 16 meses para valorarte El Centro de valoración por discapacidad en sevilla, cuantas personas fallecen el camino, cuantas personas se quedan si trabajo por no estar en igualdad de condiciones??? es algo muy injusto. la burocracia en persona discapacitadas no puede alegase tanto para ahorrarse la junta el dinero.

El DPA responde | Junio 6, 2021

Buenos días Javier. Si estás sufriendo dilación en la valoración de tu discapacidad, te invitamos a que nos traslades un escrito de queja detallándonos tu situación y adjuntando la documentación que creas de interés para tratar de impulsar la resollución de tu expediente de valoración. Si así lo decides, compartimos enlace donde te ofrecemos más información (El Defensor en un clic). IMPORTANTE, el escrito de queja tiene que estar debidamente firmado. Gracias y esperamos poder ayudarte. Un saludo

Andrés caro marrufo (no verificado) | Mayo 27, 2021

Que desde que vino mi hermanastro que está Rebujado con una chica y tienes dos niños ,se vino la familia entera a vivir a casa de mi madre donde vivo yo
No me deja pasar al baño ,para caca ,pipi o asearme o bañarme porque tiene dos niño y le puedo pegar mi enfermedad
Llevo a dos meses cagando y meando en un cubo y sin ducharme 2 meses
Yo tengo VIH indetectable controlado y no lo puedo pegar ,estoy tratado por el Dr. Macía del hospital de valme a parte de que tengo un 67 %de discapacidad visto por el centro salud mental de los palacios los servicios sociales ,cojo cita y cuando llega el día de la cita no me llaman ,me ignoran totalmente
Ya no sé qué hacer ,estoy encerrado en una habitación que tienen arriba de la casa y e perdido ya hasta la esperanza
Me estoy poniendo enfermo de no ducharme nunca y cagar y mear en un cubo , NESECITO AYUDA URGENTE POR FAVOR .

El DPA responde | Mayo 27, 2021

Hola Andrés. Leído tu consulta te aconsejamos que pongas en conocimiento, lo antes posibe, tu situación a los Servicios Sociales de tu municipio para que puedan valora tu problema y darte una solución. Gracias y un saludo

Susana (no verificado) | Mayo 26, 2021

Buenas tardes andres, queria saber donde puedo gestionar desde la pagina web el resultado de consorcio por parte del Ayuntamiento accidentado caida de un arbol, dañado vehiculo. Donde lo puedo gestionar? la indemnización que ya se puso en marcha los bomberos y policias reclamacion al consorcio.Gracias un saludo

andres espinosa (no verificado) | Mayo 7, 2021

hola,se puede presentar una queja en en nombre de otra persona?

El DPA responde | Mayo 11, 2021

Buenas tardes Andrés. No se puede presentar una queja en nombre de otra persona, solo en caso de ejercer como tutor legal de la persona a quién represente. Saludos

Andrés caro marrufo (no verificado) | Mayo 27, 2021

No me deja pasar al baño ,para caca ,pipi o asearme o bañarme
Llevo a dos meses cagando y meando en un cubo y sin ducharme 2 meses
Yo tengo VIH indetectable controlado y no lo puedo pegar ,estoy tratado aparte de que tengo un 67 %de discapacidad visto por el centro salud mental los servicios sociales ,cojo cita y cuando llega el día de la cita no me llaman ,me ignoran totalmente
Ya no sé qué hacer ,estoy encerrado en una habitación que tienen arriba de la casa y e perdido ya hasta la esperanza
Me estoy poniendo enfermo de no ducharme nunca y cagar y mear en un cubo , NESECITO AYUDA URGENTE POR FAVOR .

encarnacion mon... (no verificado) | Abril 5, 2021

Hola el 26 de marzo recivi una carta de la junta de andalucia sevilla y tengo aprobada la renta minima de insercion para cobrar los atrasos pero hasta la fecha todavia no me han ingresado nada quisiera saber cuanto tardan en pagar gracias

El DPA responde | Abril 6, 2021

Buenos días Encarnación. Como sabrás, desde el Defensor del Pueblo Andaluz no se gestiona la prestación de la Renta Mínima de Inserción Social, por lo que no tenemos conocimiento de los ingresos de las solicitudes de beneficiarios de la misma. Es necesario que traslade tu consulta a la Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de Sevilla o te dirijas a los Servicios Comunitarios de tu Ayuntamiento para que te puedan informar. Gracias y un saludo

Amor (no verificado) | Febrero 27, 2021

Buenos días:
Soy docente en esta comunidad. Ya han empezado a vacunar a mis compañeros y compañeras del centro. Como soy mayor de 56 años no me quieren vacunar con el resto. Estoy indignada y a la vez veo que me han discriminado por edad realizando el mismo trabajo que los demás. Me expongo todos los días a 25 personitas igual que el resto. Además por edad soy más vulnerable que el resto de compañeros y no lo entiendo. Es verdad que la vacuna que están poniendo no es recomendable para mi edad pero pienso que hay otras ¿Es que soy una profesional de segunda categoría?
Me gustaría que nos trataran a todos los docentes por igual.
Muchas gracias

Ana (no verificado) | Enero 19, 2021

Mi problema es el siguiente, vivo en una casa de vecinos con 5 viviendas en División horizontal
y con un solo con todar de agua. La empresa suministradora era conocedora de que somos 5 viviendas, ya que para otros trámites hemos tenido que estar todos de acuerdo y aumentar así me han cortado el agua sin mi consentimiento, solo con la firmado de mis vecinos y sin dejarme ver quién firmo, por lo que no se si falsificaron mi firma. La cosa es que llevó en mi vivienda sin agua desde agosto (6meses) y ahora me obligan a poner encima una batería de contadores, cuando ya solo vivo yo allí. La duda es¿ viviendo yo allí es legal que me hayan cortado el agua solo sin mi consentimiento?

El DPA responde | Enero 22, 2021

Hola Ana,

Con los datos que indicas en tu mensaje no podemos conocer con suficiente detalle el problema para resolver tu duda. Puedes dirigirnos un escrito narrándonos los hechos que han motivado el corte de agua y, en su caso, los escritos que hayas dirigido a la empresa suministradora o al servicio municipal de aguas de tu ayuntamiento. En este enlace tienes información de cómo presentar una queja en el Defensor del Pueblo Andaluz: Defensor a un clic.

Si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono 954212121.

Saludos,

Josefina Rodríguez (no verificado) | Diciembre 23, 2020

Buenas, me han reconocido una ayuda de tres meses por haber finalizado mi prestación por desempleo durante el estado de alarma, pero el plazo para solicitar esta ayuda finalizaba el 30 de noviembre y recibí la carta después de esa fecha, por lo que mi solicitud se encuentra fuera de plazo.
Esto no solo me ha pasado a mi, somos muchos los afectados por esta situación. Ruego que me de una respuesta de que puedo hacer para poder reclamar mi derecho.

Gracias, un saludo.

  • Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía
  • Otras defensorías e Instituciones
  • Sede electrónica
  • Nuestro compromiso
  • Parlamento de Andalucía