Cómo se presenta y tramita una queja
Es muy sencillo. Basta con dirigir su reclamación explicando el problema que ha surgido con la Administración o el organismo afectado. Conviene acompañar los escritos o documentos que ayuden a comprender los motivos de la queja.
La queja debe estar firmada y además indicar una dirección donde enviar las comunicaciones y las respuestas del Defensor: Los trámites son ágiles, gratuitos y confidenciales. Puede hacernos llegar su escrito firmado de queja por fax: Telf.: 954 21 44 97, por correo ordinario: C/ Reyes Católicos, 21. 41001 Sevilla, por correo electrónico a la siguiente dirección: defensor@defensor-and.es (teniendo la precaución de adjuntar al correo un archivo que contenga el escrito de queja debidamente firmado), por internet, ya teniendo firma digital en nuestra sede electrónica o sin firma digital (teniendo también, en este caso, la precaución de adjuntar un archivo que contenga el escrito de queja debidamente firmado); puede ver un vídeo donde le explicamos en algo más de un minuto cómo presentar una queja sin firma digital en nuestra web.
El Defensor del Pueblo Andaluz envía un acuse de recibo a quien presenta su queja para confirmarle que su reclamación ha llegado y que su problema será estudiado.
Cuando la queja permite al Defensor intervenir, se admite a trámite pidiendo a la administración afectada toda la información que aclare los motivos de la reclamación presentada.
El Defensor del Pueblo Andaluz manifestará su opinión acerca de la queja que ha investigado y, si el caso lo requiere, podrá solicitar a la Administración cualquier medida que ayude a corregir el conflicto.
En todo momento el Defensor mantiene informada a la persona interesada de las actuaciones que realiza y del resultado final de su intervención.
309 Comentarios
Hola Josefina, lo mejor es que te pongas en contacto con el SEPE y expliques la situación. De todas formas te informamos que ayer en el Consejo de Ministros se aprobó una nueva medida:
Los trabajadores que hayan agotado su prestación contributiva por desempleo, su subsidio por desempleo o la renta activa de reinserción entre el 14 de marzo y el 30 de junio de 2020, podrán solicitar el subsidio
especial por desempleo durante el plazo adicional de un mes a partir de la publicación del Real Decreto-Ley que acaba de aprobar el consejo de ministros.
El Boletín se ha aprobado hoy:
El Boletín Oficial del Estado BOE ha publicado el 23 de diciembre el Real Decreto-ley 35/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio y en materia tributaria, en el que, entre otras medidas, se establece un nuevo plazo para la solicitud del Subsidio Especial por Desempleo.
En este enlace puedes consultar el texto íntegro de esta disposición legal.
Este subsidio está regulado en el artículo 1 del Real Decreto-ley 32/2020, de 3 de noviembre, por el que se aprueban medidas sociales complementarias para la protección por desempleo y de apoyo al sector cultural, para aquellas personas que hubieran agotado prestaciones por desempleo entre el 14 de marzo y el 30 de junio de 2020.
El nuevo plazo será de un mes desde el día siguiente a la entrada en vigor de este real decreto-ley. Por lo que el nuevo período comenzará el próximo 25 de diciembre.
Es importante destacar que si se realizó la solicitud entre el 6 y el 30 de noviembre y está todavía en fase de tramitación no debe presentarse de nuevo.
En este enlace puedes encontrar más información sobre el subsidio excepcional por desempleo para las personas que han agotado su prestación entre el 14 de marzo y el 30 de junio de 2020
Buenos dias,presente mi queja ante el defensor del pueblo referente a la renta minima de inserción en Andalucia y me ha enviado un correo que la admite a tramite.Mi pregunta es que en el correo me dicen que la ratifique y no se como se hace me pone la página de el defensor andaluz pero no me deja entrar porque me pide certificado digital de la sede del defensor y no lo tengo para ratificar mi queja ..puedo escribirla yo y enviársela firmada por correo electrónico? Saludos y espero me contesten a mi duda.
Claro Nuria. Puedes hacerlo. En este enlace te pasamos nuestros contacto incluido el fax por si lo necesitas. Un saludo
Hola, queria saber si puedo reclamar al Defensor del Pueblo mi situación, ya que estoy desde hace cinco años en una vivienda de protección oficial, dado de alta a través del Instituto Municipal de la vivienda del Ayuntamiento de Málaga, en un programa de alquiler. Siempre he pagado y cumplido los requisitos para estar en esa casa, pero el banco por el que lleva mi contrato me ha comunicado que no puede continuar con mi contrato ya que no cumplo con los requisitos. No me especifican nada ni me ayudan y no tengo donde ir. Solo quiero seguir pagando mi alquiler y estar viviendo ahi, y que no me obligen a irme cuando cumplo con los requisitos y pago siempre mis cuotas. Gracias
Buenos días Pablo. Leído tu comentario, te invitamos a que nos traslades un escrito de queja detallándonos la situación y adjuntando la documentación que creas de interés para poder realizar una valoración jurídico-técnica del problema. Si así lo decides, en el situiente enlace (El Defensor en un clic) te facilitamos información sobre las vías de comunicación que ofrecemos a la ciudadanía. IMPORTANTE, el escrito de queja tiene que estar debidamente firmado. Gracias y esperamos poder ayudarte. Un saludo
Buenas tardes. Quisiera saber si usted me puede ayudar con la revisión de un listado definitivo del SAS concurso oposicion donde puedo adjuntar muchas irregularidades en el proceso. Sé que inerpone mediante recuso de reposición...pero tarda años en resolver...puede hacer algo?
Buenos días. Si crees que se ha producido irregularidades en el proceso de acceso a la función pública mediante concurso oposición del Servicio Andaluz de Salud, te invitamos a que nos traslades un escrito de queja detallándonos el problema y adjuntando la documentación que creas de interés para poder realizar una valoración jurídico-técnica. Compartimos enlace donde te informamos de las vías de comunicación con el Defensor para interponer escrito de queja (El Defensor en un clic). IMPORTANTE, el escrito de queja tiene que estar debidamente firmado. Gracias y un saludo
Hola, la situación que planteo es la siguiente:
-Una persona echa la solicitud para un puesto de trabajo del Ayuntamiento para ocupar una plaza de un Programa financiado cada año por la Unión Europea.
-Tras el sondeo realizado por el Servicio Andaluz de Empleo (S.A.E) esta persona sale adjudicada para el puesto de trabajo.
-Posteriormente el Ayuntamiento se lo comunica y le pide que lleve a sus instancias los documentos necesarios para proceder a su contratación, pero no se firma ningún contrato; ya que quedan con la persona en que lo llamarían para incorporarse al puesto de trabajo a la semana siguiente y que en esos días se firmaría dicho contrato una vez que ya estuviera trabajando en su puesto.
-Llega finales de la semana siguiente y lo llaman desde el Ayuntamiento comentándole que hay problemas y que no se sabe si el puesto será de esa persona o no y que tampoco se sabe cuánto tiempo se tardará en que se pueda o no incorporar.
-Esto se debe a que el interventor del Ayuntamiento ha puesto una queja diciendo que no pueden ser esas bases debido a que se establecen en ellas que la persona debe de tener unos 6 meses de experiencia, y que dice el interventor que debería de ser 12 meses porque sino no sería igualitario.
Cuestión que no es así debido a que el programa dependiendo de lo que decida el Ayuntamiento puede exigir desde ninguna experiencia laboral, 6 meses o 12 meses, y en este caso se han establecido la experiencia laboral de 6 meses.
Por tanto mi pregunta sería ¿todo esto se podría realizar o es ilegal?
Hola Lorena:
Con los datos que nos facilitas no podemos contestar a tu pregunta. Te recomendamos que esa persona presente escrito en el Ayuntamiento con objeto de informarse en qué situación se encuentra el expediente de contratación y el motivo concreto por el que se ha paralizado la firma del contrato de trabajo (si el puesto de trabajo está regulado por el derecho laboral, o nombramiento, en caso de que fuera por el derecho administrativo).
Si esa persona no recibe respuesta en un plazo prudencial de tiempo o, en caso de recibirla, está disconforme con su contenido, puede, si lo desea, dirigir escrito al Defensor del Pueblo Andaluz con objeto de que podamos ayudarte.
Un saludo.
Buenas noches, en mi pueblo, de 5.000hab, la Policía Local, que son vecinos, no ejerce sus funciones, el tráfico es un cachondeo y no multan a nadie, aunque vayan sin cinturón, aparquen encima de la acera o entren en dirección prohibida y cuando ponen una multa al tiempo "te la quitan" para no tener problemas con los vecinos.
No puedo realizar quejas por escrito porque todos nos conocemos y podría salir muy perjudicado, ¿este organismo podría ayudar de forma anónima? Gracias
Buenos días. Puedes trasladarnos un escrito de queja indicándonos la protección de tu identidad, indicación que respetaremos en la posible comunicación con la Administración afectada. Será necesario argumentar adecuadamente su denuncia para posible petición de información a su Ayuntamiento. Puedes trasladarnos escrito de queja a través de las distintas vías que ofrecemos en nuestra página web (El Defensor en un clic). IMPORTANTE, el escrito de queja tiene que estar debidamente firmado. Gracias y un saludo
Buenos días, el pasado mes de julio interpuse una denuncia medioambiental en la sede electrónica contra el Ayuntamiento de La Campana (Sevilla), debido al estado de suciedad en una parte del pueblo. Hay escombros, residuos vegetales, electrodomésticos, muebles y basura en general esparcida por la calle. A ello se suma que en el punto limpio (fuera y dentro del edificio) prenden hogueras de vez en cuando y queman residuos.
No he obtenido respuesta alguna, y el estado medioambiental no hace sino empeorar, aumentando cada vez más los residuos en la zona (también comienza a extenderse a otras zonas del pueblo).
¿Se puede actuar a través del Defensor para obligarles a limpiar la zona y asegurar que no se quemen residuos en el punto limpio?
Buenos días Juan. El Defensor del Pueblo Andaluz también actua en cuestiones que tengan que ver con la protección del Medio Ambiente. Leído tu consulta, te invitamos a que nos traslades un escrito de queja detallándonos el problema y adjuntando la documentación que creas de interés. Puedes trasladarnos el escrito de queja a través de nuestra web (El Defensor en un clic). IMPORTANTE, el escrito de queja tiene que estar debidamente firmado. Gracias y esperamos poder ayudarle. Un saludo
A raíz del Covid, por parte de la Administración se están cometiendo gravísimos abusos. ¿Cómo puede ser que en el Registro del Edificio de usos múltiples de Málaga (Avda. de la Aurora), haya que pedir cita para presentar un documento, y no hay cita para el mismo día? Hoy jueves intento pedir una cita, y me la dan para el lunes!!!!!! Hoy es el último día de plazo para la presentación de mi recurso, y me veo impedida de poder presentarlo en el Registro, lo que me deja en total indefensión. Esto es un abuso en toda regla, que no se debe dejar pasar.
Un saludo
¡Hola! El Ayuntamiento de Espejo (Córdoba) mantiene la biblioteca municipal cerrada desde marzo, sin acceso a la sala de estudio ni al servicio de préstamo de libros. Los usuarios ya hemos contactado con el ayuntamiento pero sin obtener respuesta. ¿Se puede reclamar su apertura de alguna forma?
Hola Fran, como habitualmente decimos, puedes contar con nosotros para que intervengamos en el caso que comentas pero ten en cuenta que, en principio, es necesario que se lo comuniques por escrito al Ayuntamiento, y que tengas constancia de haber presentado ese escrito. Esto es importante porque para que nosotros podamos actuar es necesario que la Administración tenga conocimientos de los hechos (y podamos demostrarlo) y que haya tenido la oportunidad de solucionar el problema. Si pasado un tiempo prudencial no obtienes respuesta, esta no te satisface o lo has hecho ya y ha pasado ese tiempo prudencial, cuéntanos tu problema con más detalle en este enlace que te ponemos y adjunta toda la documentación que pueda interesarnos. En especial, envíanos copia de los escritos que has entregado o has recibido del Ayuntamiento. No te olvides también de adjuntar el mismo escrito que pones con tu firma. Todo esto lo puedes hacer también por correo electrónico, fax, correo postal o por la sede electrónica con firma digital. Ten en cuenta que este proceso no suele dar una pronta solución pero sí inicia un camino que habitualmente da buenos resultados.
En nuestra Oficina de Información te pueden ayudar en este proceso -954212121-
https://www.defensordelpuebloandaluz.es/el-defensor-a-un-clic-formulario
Buenas tardes. He enviado varias quejas al ayuntamiento de Mairena del aljarafe ya que se celebran eventos musicales y de ocio a escasos metros de mi vivienda. No podemos descansar ni mi familia ni yo ni mis vecinos por el ruido elevado y en horarios de descanso. El ayuntamiento hace caso omiso y sigue realizando eventos cada vez con mayor frecuencia. Quisiera saber cuáles son los pasos a seguir. Gracias
Hola Diego, puedes contar con nosotros para que intervengamos en el caso que comentas pero ten en cuenta que, en principio, es necesario que se lo comuniques por escrito al Ayuntamiento (por lo que dices ya lo has hecho), y que tengas constancia de haber presentado ese escrito. Esto es importante porque para que nosotros podamos actuar es necesario que la Administración tenga conocimientos de los hechos (y podamos demostrarlo) y que haya tenido la oportunidad de solucionar el problema. Si ha pasado un tiempo prudencial y, como dices, no has obtenido respuesta o esta no te satisface, cuéntanos tu problema con más detalle en este enlace que te ponemos y adjunta toda la documentación que pueda interesarnos. En especial, envíanos copia de los escritos que has entregado o has recibido del Ayuntamiento. No te olvides también de adjuntar el mismo escrito que pones con tu firma. Todo esto lo puedes hacer también por correo electrónico, fax, correo postal o por la sede electrónica con firma digital. Ten en cuenta que este proceso no suele dar una pronta solución pero sí inicia un camino que habitualmente da buenos resultados.
En nuestra Oficina de Información te pueden ayudar en este proceso -954212121-
https://www.defensordelpuebloandaluz.es/el-defensor-a-un-clic-formulario
Buenas me gustaría que me informaran si es legal que
aguas apemsa este mes me haya cobrado una factura de más del doble que pago habitualmente ,he llamado y la respuesta es que en el confinamiento al no poder venir a leer el contador han hecho un reajuste de los contadores ,pero tengo que decir que todos los meses de confinamiento nos han cobrado las facturas no se a que viene ahora a decirnos que han reajustado los contadores
Hola Kike41. Si estás en desacuerdo con el importe de tu última factura de consumo de agua, te recomendamos que pongas reclamación ante la compañía suministradora y en caso de apreciar irregularidad, podrás dirigirte al servicio de Consumo de la Junta de Andalucía. También puedes contactar con el servicio de Consumo Responde (https://www.consumoresponde.es/) donde pueden asesorarte al respecto y encontrar información de interés en materia de derechos del consumidor. Tienen una línea de atención telefónica gratuita (900 215 080) y además, puedes consultar la Oficina Municipal de Información al Conmsumidor (OMIC) más cercana a tu domicilio. Gracias y un saludo.
Buenas tardes, quisiera saber lo siguiente, a principios de enero del corriente año 2020, he pedido el carnet o documento de familia numerosa y evidentemente todavía no me lo han tramitado, mi pregunta es la siguiente, ¿Desde cuando surten los efectos de las bonificaciones que tiene este libro?
¿Si quiero los beneficios de la electricidad, desde cuando podrían o tendrían que realizarme los beneficios, desde la petición o desde la expedición?
Gracias
Hola José Manuel, en el siguiente enlace puedes consultar la información sobre el bono social. Respecto a la demora en la tramitación del título de familia numerosa puedes enviarnos un escrito detallado acompañado de la documentación que consideres de interés para que podamos valorar una posible intervención. Puedes hacerlo a través de este enlace: http://www.defensordelpuebloandaluz.es/el-defensor-a-un-clic
En nuestra oficina de información -954212121- le pueden ayudar en este proceso.
Un saludo.
Buenas, yo no vengo a presentar ninguna queja , yo solo vengo a pedir a la junta de andalucía que por favor me metan a mi hija en las salessianas de nervión , que solo tiene 2 puntos para entrar . Os lo ruego , a mi hija si la meteis sería la niña mas felíz del mundo . Por favor estamos rezando y se llama Daniela Rincón Serradilla . Por favor meterla , os lo ruego.
Un saludo.
Buenas tardes Olga. Como sabes, la escolarización de un menor en un centro escolar obedece a un procedimiento donde debe cumplir unos requisitos establecido en una normativa, para que los niños y niñas puedan cursar sus estudios en centros escolares próximos a su vivienda o a los que los tutores decidan escolarizarlos, siempre dependiendo a una puntuación que se le asigna en cumplimiento de unas condiciones. Esto es debido a que existen demandas en diferentes centros escolares y estos deben cumplir con un rátio de alumnos que no pueden sobrepasar. Por tanto, no podemos ayudarle ya que eso implicaría incumplir la ley y dejar fuera del centro a otro menor que tuviera mayor puntuación por cumplir los requisitos requeridos. Un saludo
saludos, llevo tres años en paro, me han llamado dos veces del sae para participar en mismo puesto mismo programas de empleo de mi ayto. la primera vez no me seleccionaron por que fueron todas mujeres... once . y la segunda vez por comentarle a un amigo que se inscribiera como perfil de orientador laboral y lo escogieron a el...quiero pensar que no debo arrepentirme de habérselo comentado a mi amigo pues también esta parado y otra cosa es que por la m9ierda de política de empleo de esta gobierno no debemos dejar de ser buenos amigos buenas gentes.