Queja número 20/0088
Se dirigió a esta institución la interesada, planteando su interés en que se iniciara el funcionamiento de las dos Unidades Especializadas en Trastornos de la Conducta Alimentaria para la población adulta, llamadas a funcionar como Unidades de referencia para toda la población andaluza.
Interesados ante la Administración sanitaria, La Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud reconoció que los trastornos de la conducta alimentaria, por su origen multifactorial, requieren un abordaje multidisciplinar para cuya correcta atención es precisa la intervención coordinada de profesionales de atención primaria (medicina de familia y pediatría), medicina interna, endocrinología y salud mental, debiendo garantizarse la continuidad asistencial. Aludió asimismo a la existencia en el sistema sanitario público andaluz del proceso asistencial integrado, como guía práctica para el tratamiento de estos trastornos y describió los recursos aplicables para la atención sanitaria.
No obstante, siendo una evidencia que en nuestra comunidad autónoma no existía ninguna, el informe concluyó la creación de dos Unidades multidisciplinares de Atención Integral a los trastornos de la conducta alimentaria a partir de septiembre de 2019 (Andalucía Occidental y Oriental).
En noviembre de 2019 comenzó a funcionar la Unidad de Málaga, en régimen de Hospital de Día y de consultas externas, ubicada en el Hospital Universitario Regional y dirigida a toda la población de Andalucía.
Aclaraba que puesto que su funcionamiento en régimen de hospitalización completa tendría lugar tras la reforma estructural de la unidad, precisada de una importante inversión económica, entretanto se afrontan las obras se han habilitado de 4 a 6 camas para los ingresos necesarios de pacientes con este tipo de trastornos.
Considerando que el asunto objeto de la queja se encuentra en vías de ser solucionado, damos por concluidas nuestras actuaciones en el expediente.
249 Comentarios
reabran el expediente
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial. Más información sobre las promesas incumplidas: https://www.change.org/p/mi-hija-tiene-anorexia-necesitamos-una-unidad-e...
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial.
Llevo pagando impuestos religiosamente para entre otras cosas tener acceso a la sanidad pública. Por qué mi hija de 23 años que tiene la desgracia de sufrir un un TCA desde los 14, no ha podido recibir el tratamiento que requiere como cualquier otra persona que sufra una enfermedad? Es indignante que nuestra comunidad autónoma no cuente con unidades específicas dotadas de los recursos necesarios para atender a nuestros jóvenes, cuyos proyectos de vida se ven truncados. Ya es hora de que las personas que sufran un TCA reciban la terapia apropiada en unidades específicas para el tratamiento de los TCA.
No hacen falta años de investigación ni vacunas costosas, ya saben lo que hay que hacer para curar a estas personas que sufren tantísimo. Simplemente háganlo ya
Me parece preocupante que no se quiera reconocer el problema de la anorexia,que afecta sobre todo a personas jovenes y sus familias,y no disponen de recursos economicos para pagarse una clinica privada,El Desgobierno deberia priorizar la Vida y Salud de las personas y prescindir de otros gastos innecesarios.Por favor no jueguen con la vida de las personas.Sean ustedes responsables
No pueden dejar abandonados a estas personas y a sus familias. Como servidores públicos estan obligados a buscar soluciones, maximo cuando hace año y medio que llevan con este asunto, que es grave y urgente.
Un saludo
La situación de las familias con hijos con anorexia no es nada fácil. Por favor, reabra el expediente hasta que las unidades especializadas en transtornos alimentarios estén aceptando y tratando pacientes. Ellos se lo merecen. Gracias
No solo anorexia
También bulimia, trastorno por atracones.
Y no solo jóvenes ,yo conozco enfermas con más de cincuenta años.
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial. Más información sobre las promesas incumplidas: https://www.change.org/p/mi-hija-tiene-anorexia-necesitamos-una-unidad-e...
"En vías de ser solucionado" no puede servir para dar por resueltas la quejas.
Hay que seguirlas al pie del cañón hasta verificar si se cumplen lo pactado, si de verdad están resueltas esas quejas.
No es ningún antojo.
La mortalidad de las personas que padecemos o hemos padecido un TCA es muy elevada.
Tampoco puede ser un lujo.
Aunque existen centros privados, los precios no son para cualquier bolsillo.
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial. Más información sobre las promesas incumplidas:
No se puede cerrar una queja hasta comprobar la solución... y la solución, mucho tiempo después, no existe. Se está jugando con vidas humanas, no se trata de un trámite administrativo, sino de cumplir con la función de defender al más débil....
Gracias por reabrir y dar cumplimiento a está necesidad.
Vergüenza les tenía que dar a todos los políticos de España, ya tendría que estar solucionado el tema de TCA, se empieza y se deja sin acabar, pero los bolsillos si os lo llenais bien, como podéis mandar a una críatura con la enfermedad sin tratar como se debe a casa con 35 kg, si fuera vuestra hija seguro que tendría los mejores medicos de TCA tratadola, miraros el corazón haber si aún lo tenéis. PONEROS LAS PILAS Y AYUDAR A TODOS LOS ENFERMOS A RECUPERARARSE NO A MORIR. BASTA YAAAAA.
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial. Más información sobre las promesas incumplidas: https://www.change.org/p/mi-hija-tiene-anorexia-necesitamos-una-unidad-e...
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial.
Es fácil decir que se cierra un expediente cuando no se está en la situación. Son necesarias las unidades prometidas. Entiendo que la pandemia es grave, pero no por ello deben paralizarse otras cosas. Estas personas siguen enfermas y necesitan atención. No por que haya coronavirus significa que la gente no enferme de otras cosas.
No cierren el expediente y continúen con las obras prometidas.
Me dirijo a usted cono ciudadano pero sobre todo como padre, bo sabe bien lo que es luchar contra una enfermedad que no se ve, no hay bacteria ni virus al que matar y solo ves que lo que mas quieres en este mundo se esta apagando, pongase en la piel de esos padres que escuchan a sus hijos llorando que se daan asco al mirarse al espejo que quueren morirse porque no se soportan, personas muy inteligentes con mucha vida por delante y sin embargo no quieren vivir pongase ya no en esos padres sino en esas cabezas que aun pesando 30 kilos se ven gordos y un bicho en su cabeza les dice que dan asco y que la gente los engaña, personas que dejan de querer a su familia porque ese makdito ente en su cabeza les dice que los estan engañando, porfavor hagan algo para tratar a estas personas para intentar estudiar este maldito mal que se lleva por delante la vida de tantas persona, la mayoria jovenes, en sus manos esta luchar contra este mal, gracias por almenos intentarlo
Conocemos la situación, porque mi hija ha padecido la enfermedad, superada en buena medida debido a tratamientos especializados en una clínica privada, a pesar de que no somos ricos y con la ayuda del seguro escolar.
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial. Más información sobre las promesas incumplidas: https://www.change.org/p/mi-hija-tiene-anorexia-necesitamos-una-unidad-e...
Totalmente de acuerdo con la petición. Las personas que sufren estos trastornos tienen derecho a una atención adecuada a su patología, a ser tratadas con profesionalidad y recibir los cuidados necesarios en un lugar acorde, al igual que cualquier persona sea cual sea la dolencia que sufra.
Espero que esta petición sea escuchada y tenida en cuenta.
Es triste la situación que sufren tanto pacientes como familias, y más triste el desamparo por parte del Defensor del Pueblo, es lamentable el incumplimiento de compromisos y que el Gobierno del Sr. Moreno Bonilla no actúe ni ante lo que el Parlamento le exigía desde la PNL aprobada por todos los grupos en el sentido de la apertura urgente de unidades para tratar a personas que sufren trastornos de la alimentación y que no solo está agravando la enfermedad de muchas personas, está causando muertes, pero es triste que no importe ni al Defensor del Pueblo, seguramente es más fácil y cómodo no actuar, sea valiente reabra el expediente y exija la atención sanitaria digna que merecen tantas andaluzas
Reabran el expediente!!! Creen UNIDADES ESPECÍFICAS PARA TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA COMO PROMETIERON.
Inicien las obras.
Defensor del Pueblo, defiéndanos!!
Reabra el expediente. Los enfermos y sus familias necesitan esas unidades de TCA, l@s enferm@s se están muriendo poco a poco y destrozando sus familias
REABRAN E LEXPEDIENTE HASTA QUE LA JUNTA "CUMPLA"!!!