Queja número 20/0088
Se dirigió a esta institución la interesada, planteando su interés en que se iniciara el funcionamiento de las dos Unidades Especializadas en Trastornos de la Conducta Alimentaria para la población adulta, llamadas a funcionar como Unidades de referencia para toda la población andaluza.
Interesados ante la Administración sanitaria, La Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud reconoció que los trastornos de la conducta alimentaria, por su origen multifactorial, requieren un abordaje multidisciplinar para cuya correcta atención es precisa la intervención coordinada de profesionales de atención primaria (medicina de familia y pediatría), medicina interna, endocrinología y salud mental, debiendo garantizarse la continuidad asistencial. Aludió asimismo a la existencia en el sistema sanitario público andaluz del proceso asistencial integrado, como guía práctica para el tratamiento de estos trastornos y describió los recursos aplicables para la atención sanitaria.
No obstante, siendo una evidencia que en nuestra comunidad autónoma no existía ninguna, el informe concluyó la creación de dos Unidades multidisciplinares de Atención Integral a los trastornos de la conducta alimentaria a partir de septiembre de 2019 (Andalucía Occidental y Oriental).
En noviembre de 2019 comenzó a funcionar la Unidad de Málaga, en régimen de Hospital de Día y de consultas externas, ubicada en el Hospital Universitario Regional y dirigida a toda la población de Andalucía.
Aclaraba que puesto que su funcionamiento en régimen de hospitalización completa tendría lugar tras la reforma estructural de la unidad, precisada de una importante inversión económica, entretanto se afrontan las obras se han habilitado de 4 a 6 camas para los ingresos necesarios de pacientes con este tipo de trastornos.
Considerando que el asunto objeto de la queja se encuentra en vías de ser solucionado, damos por concluidas nuestras actuaciones en el expediente.
249 Comentarios
Hola:
Me dirijo a usted para pedirle que reabra la causa de las unidades para transtornos alimentarios.
Esas personas las necesitan para poder recuperar su salud.
Un saludo.
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial. Más información sobre las promesas incumplidas: https://www.change.org/p/mi-hija-tiene-anorexia-necesitamos-una-unidad-e...
Por favor, estudien que pueda reabrirse este expediente ya que este asunto no se ha solucionado.
Gracias.
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial, que es inaudito en una comunidad tan grande como la andaluza.
Estás unidades son imprescindibles , estas enfermedades son un infierno para pacientes y sus familias . Necesitan atención especializada
YA.
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial. Más información sobre las promesas incumplidas: https://www.change.org/p/mi-hija-tiene-anorexia-necesitamos-una-unidad-e...
Buenas tardes,
La anorexia es una enfermedad que se lleva a mucha gente por delante. No permitan que esta persona se convierta en otra cifra más. Por favor, seamos compasivos. Todos estamos expuestos, y necesitamos apoyo en algún momento de nuestras vidas. Que el amor y la compas9gyien tu decisión, y puedas reabrir este expediente, para ayudar a esta persona h otras en su misma situación. Y que Dios te bendiga por ello.
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial.
Cuando una persona lanza un grito desesperado como el Patricia Valencia, hay razones más que suficientes como para escucharla y actuar. Si además otras personas, como las que escriben en estos comentarios, confirman la situación, no parece razonable que se cierre el expediente, que debería seguir abierto hasta que la Junta cumpla con lo comprometido. Conocemos, por experiencias cercanas, lo duro que es para la persona que sufre estos trastornos y para toda su familia, superar este tipo de enfermedades, aun teniendo la mejor de las asistencias. No solo no debería cerrarse el expediente si no que debería urgirse a la Junta la puesta en marcha de estas unidades especializadas. No disponer de ellas es claramente un riesgo muy grave para la vida de estas personas, riesgo y consecuencias que son responsabilidad única de quién tiene las atribuciones para tomar las decisiones necesarias y no las toma.
Pues hay algunas "vías", las llamadas "vías muertas", donde los asuntos quedan aparcados, mientras la vida de las personas que solicitan se las defienda siguen su curso. A veces con el dolor y la desesperación que se manifiesta en esta queja.
Con todo el respeto que me merece el cargo que ostenta, pienso que si su actuación se limita finalmente a dar carpetazo a este asunto, su defensa del pueblo andaluz parecerá estar tan muerta como las vías que mencionaba anteriormente.
Este tipo de trastornos conllevan con frecuencia unas consecuencias gravísimas para la salud, y desafortunadamente son cada vez más frecuentes. Si España es un estado social, tal y como lo define la Constitución en su Artículo 1.1., ante un problema de salud como este las autoridades deberían hacer algo más que cerrar este expediente.
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial.
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial. Más información sobre las promesas incumplidas: https://www.change.org/p/mi-hija-tiene-anorexia-necesitamos-una-unidad-e...
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial. Más información sobre las promesas incumplidas: https://www.change.org/p/mi-hija-tiene-anorexia-necesitamos-una-unidad-e...
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial. Más información sobre las promesas incumplidas: https://www.change.org/p/mi-hija-tiene-anorexia-necesitamos-una-unidad-e...
es comentar algo así:
Si la Junta de Andalucía admitió en 2019 la necesidad de crear al menos 1 unidad específica para TCA (Trastornos Conducta Alimentaria). Y se comprometió a crear 2, de lo que ha pasado más de un año y medio aún no se permiten ingresos, me parece lamentable, así como que V.I. cierre el caso. Ruego que reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial.
La Junta de Andalucía sigue vulnerando los derechos de las personas con problemas de salud mental.
Mientras esas 2 unidades no estén en pleno funcionamiento deberían mantener esta queja abierta. Estamos hablando de gente generalmente joven que está en serio peligro de morir. ¿En qué sociedad nos estamos convirtiendo?. En una sociedad en la que es más importante el dinero que la gente.
Vergonzoso...
Aunque las personas con TCA lo que tienen sea un transtorno mental, necesitan ser tratadas por equipos multidisciplinares (psiquiatría, terapeutas, nutricionistas) especializados en TCA
La Junta de Andalucia incumple sus propias promesas. El trastorno alimentario afecta a nuestra juventud y en lugar de darle prioridad, ocultan su incapacidad con falsas promesas. Saben que si los mandamases tienen ese problema acudiran a la privada sin problemas, mientras los demás se juegan la vida y el futuro
Pido que tengan un minimo de ética y respeto por los derechos de los jóvenes, los enfermos y de las personas en general.
No pueden escudarse en la pandemia para no atender al resto de enfermedades.
La anorexia es una grave enfermedad para el que lo padece y sus familias y no pueden deshacerse de esta responsabilidad para con todos ellos.
Tienen la obligación sanitaria y moral de atenderlos.
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial.
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial
No hay derecho que se dejen morir personas con ese trastorno y no se les haga nada, no creo que un centro siquiátrico es donde mejor vayan a estar, si no tratados con especialistas en conductas alimentaria, hay que hacer pronto las obras necesarias y atender como es debido a estas personas
La Junta de Andalucía admitió en mayo de 2019 que era necesaria en Andalucía la creación de al menos una unidad específica para tratar las TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria). Y en esa misma fecha se comprometió a crear dos unidades antes de septiembre de 2019. De aquello ha pasado más de un año y medio y aunque se ha iniciado la puesta en marcha de ambas unidades, ninguna permite ingresos y por tanto ninguna está completa aún. Rogamos reabra la queja e intervenga para salvar la vida de personas muy jóvenes que sufren un grave déficit asistencial.