El Defensor

El Defensor del Pueblo Andaluz es una Institución creada para la protección de los derechos y las libertades de los andaluces.

Su intervención es gratuita, sencilla y reservada. Actúa de manera independiente, con transparencia y objetividad.

Contáctanos

Ayuda

Le ayudamos a agilizar su solicitud de ampliación de la Renta Mínima de Inserción Social de Andalucía

Queja número 19/2766

El Defensor del Pueblo Andaluz formulaba Resolución a la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Sevilla recomendando que sin más dilación que la estrictamente necesaria para la comprobación de los datos y requisitos previstos en la norma, se dicte resolución que ponga término al procedimiento de la persona afectada, aprobando definitivamente, en su caso, la ampliación de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía, en el supuesto de que reúna los requisitos exigidos para ello en la normativa vigente.

Asimismo, recomendaba que se adopten las medidas necesarias en lo que se refiere a la dotación de los medios materiales y personales a la Delegación Territorial de Sevilla, con la finalidad de que se resuelvan las solicitudes de ampliación de la RMISA en el plazo legalmente establecido de dos meses, a contar desde el día primero del mes siguiente a la fecha de entrada de la solicitud.

En respuesta, recibimos informe administrativo por el que se nos da traslado de la relación cronológica de la tramitación del expediente, que concluye en fecha 15/01/2020 con la Resolución de Revisión por la que se procede a la ampliación de la prestación desde el 01/02/2019 hasta el 31 de julio de 2019.

A la vista de dicha información, se desprende que la Resolución formulada por esta Institución ha sido aceptada, procediendo al cierre del expediente.

Si quiere presentar una queja o una consulta pinche en el siguiente enlace

Escribir un comentario

Texto plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Sus datos personales están protegidos.

73 Comentarios

El DPA responde | Julio 21, 2023

Hola de nuevo José Antonio, ya te hemos contestado

Jun antonio (no verificado) | Julio 20, 2023

Buenas , perdon las molestias hablamos hace par de dias pero yo le pregunte la asistencia social hablé con mi asistencia social y me digierom para enviarlo se emvia certificado digital o presencial en la junta andalucia sin poblemas el poblema es q le digo que en modelo.de Comunicación me pide número expediente que será de la solicitud renta mínima inserción social que yo eche para q ello lo sepa cual es y enviar junto con la demanda empleo renovada y enviárselo a ellos y al entregado en ayuntamiento de mi localidad ni me dieron un papel número expediente solo número registro con el recibo como esta enviado la renta mínima inserción social y le pregunte asistencia social si sabría el número expediente para ponerlo en el modelo la comunicación para mandárselo a ellos junto con certificado demanda de empleo y en carpeta ciudadana no sale nada solo número de registro me podría ayuda muchas gracias y perdón la molestias ocasionadas

Buenas he echado la solicitud renta activa Inserción social andalucia en asistencia social

Y la demanda empleo se a caducado

Para modificación he encontrado en la página de la junta donde la solicitud de la renta mínima inserción social andalucia hay pone MODELO DE COMUNICACIÓN DE MODIFICACIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS DECLARADAS EN LA SOLICITUD DE
RENTA MÍNIMA DE INSERCIÓN SOCIAL EN ANDALUCÍA

MODELO DE COMUNICACIÓN DE MODIFICACIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS DECLARADAS EN LA SOLICITUD DE

RENTA MÍNIMA DE INSERCIÓN SOCIAL EN ANDALUCÍA. (Código procedimiento: 12563)

La presente comunicación será presentada preferentemente en los servicios sociales comunitarias debiendo incluir su
correspondiente sello de entrada.
Fecha: / / Z.B.S.S (Centro de Servicios Sociales Comunitarios):
Trabajador/ a Social: Teléfono:
1 PERSONA TITULAR O MIEMBRO DE LA UNIDAD FAMILIAR:
APELLIDOS Y NOMBRE: SEXO:
H M
DNI/NIE/NIF:
NÚMERO DE EXPEDIENTE:
2 HECHO CAUSANTE (obligación de comunicar en el plazo máximo de 15 días):
Cambiar cuenta bancaria/IBAN (en nombre de la Unidad Familiar que represento y cuyos datos se han indicado en la solicitud, solicito la
inclusión de la cuenta bancaria en el Sistema de Gestión Integral de Recursos Organizativos de la Junta de Andalucía):
Modificación del domicilio de la unidad familiar:
En diferente localidad pero la misma provincia.
En otra provincia.
En otra Comunidad Autónoma.
Dirección:
Variación (aumento o disminución) de ingresos de la unidad familiar debido al cobro de otra prestación y/o ayuda económica:
Prestación y cuantía:
Variación del Patrimonio inmueble (viviendas, locales...):
Concepto y cuantía:
Variación del Patrimonio mueble:
Concepto y cuantía:
Variación del número de miembros de la unidad familiar:
Aumento Causa:
Disminución Causa:
Nombre, apellidos y DNI/NIE de la persona que causa la variación:
Cambio de titularidad entre los miembros de la pareja:
Nombre, apellidos y DNI/NIE del nuevo titular:
Variación de la situación laboral de algún miembro de la unidad familiar:
Situación, cuantía y periodo:
Solicita suspensión RMISA No solicita suspensión RMISA
Renuncia:
Renuncia y devolución íntegra de las cantidades percibidas.
Renuncia desde el momento actual al cobro de la prestación.
Variación en el régimen de custodia. Causa:
Variación en el grado de discapacidad: - Grado actual:
- Derecho a prestacíón: SI NO

CÓDIGO IDENTIFICATIVO (Página de )
3 OTRAS CAUSAS (CAMBIO DNI, NIE ...) U OTRA INFORMACIÓN RELEVANTE
4 LUGAR, FECHA Y FIRMA
En a de de
LA PERSONA TITULAR O MIEMBRO DE LA UNIDAD FAMILIAR
Fdo.:
ILMO/A. SR./A. DELEGADO/A TERRITORIAL DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES EN
Código Directorio Común de Unidades Orgánicas y Oficinas:
CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos, le informamos que:
a) El Responsable del tratamiento de sus datos personales es la Secretaría General de Servicios Sociales de la Consejería de Igualdad y Políticas
Sociales cuya dirección es Avda. de Hytasa, 14, 41071 Sevilla.
b) Podrá contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección electrónica dpd.cips@juntadeandalucia.es
c) Los datos personales que nos proporciona son necesarios para la tramitación administrativa de la solicitud de la Renta Mínima de Inserción Social
en Andalucía y su cesión al organismo competente para fines estadísticos, cuya base jurídica es el Decreto-Ley 3/2017, de 19 de diciembre, por el
que se regula la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía.
d) Puede usted ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento, como
se explica en la información adicional.
La información adicional detallada, así como el formulario para la reclamación y/o ejercicio de derechos se encuentra disponible en la siguiente
dirección electrónica: http://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR JUNTO A LA COMUNICACIÓN SEGÚN HECHO CAUSANTE.
• Modificación del domicilio de la unidad familiar (en la misma provincia, en diferente provincia, en otra Comunidad Autónoma): Certificado de que
todas las personas integrantes de la unidad familiar se hallan empadronadas como convivientes en el nuevo domicilio.
• Variación de ingresos de la unidad familiar debido al cobro de otra prestación: Documentación acreditativa del origen y cuantía de los nuevos
ingresos.
• Variación del patrimonio Inmueble: Documentación acreditativa de la variación de los bienes inmuebles.
• Variación del patrimonio mueble: Documentación acreditativa de la variación de los bienes muebles.
• Variación del número de miembros de la unidad familiar: Copia del Libro/s de Familia que acredite/n los vínculos correspondientes de las personas
integrantes de la unidad familiar declarada. Este documento podrá ser sustituido por Certificados del Registro Civil que constaten tales vínculos;
Certificado de fallecimiento; u otra documentación acreditativa de la situación de aumento o disminución de miembros de la unidad familiar. En el
caso de nuevo miembro de la unidad familiar, presentar solicitud y consentimientos completados con los datos de estas nuevas personas.
• Cambio de titularidad entre los miembros de la pareja: Consentimiento del actual titular o informe social de los servicios sociales comunitarios que
justifique el cambio.
• Variación de la situación Laboral: Contrato, nómina, actualización de la demanda de empleo, alta o baja laboral, referida a las personas integrantes
de la unidad familiar, mayores de 16 años en la o las persona/s que se haya producido la modificación de la situación.
• Otras causas que no afecten a RMISA: Cualquier documentación que se considere necesaria (cambio de número de cuenta, adjuntar copia de la
cuenta bancaria que acredite la titularidad de la persona solicitante, cambio de DNI, adjuntar documentación acreditativa del cambio…).

Mi pregunta es puedo rellenarlo yo o tiene que ser mi asistencia social sólo me pone eso ya lo demás si lo puedo reyenar yo gracias de antemano

donde pone Trabajador/ a Social: Teléfono:

en la solicitud de COMUNICACIÓN DE MODIFICACIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS DECLARADAS EN LA SOLICITUD DE
RENTA MÍNIMA DE INSERCIÓN SOCIAL EN ANDALUCÍA.

El DPA responde | Julio 21, 2023
 
Hola Juan Antonio,
 
Como ya te explicábamos en tu entrada, la entidad pública competente para aclararte todas estas dudas son los Servicios Sociales Comunitarios, pues esta Institución desconoce los números de expedientes de las solicitudes de Remisa. En todo caso, entendemos que cuando presentaste tu solicitud, se debió generar un número de expediente que la Administración ha debido facilitarte.
Para cualquier aclaración, también puedes contactar con el Canal habilitado por la Junta de Andalucía  para consultas sobre la RMISA: rentaminima.cipsc@juntadeandalucia.es También puedes utilizar el formulario de consultas de la Junta de Andalucía: https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/ceisgformweb/formularioInsercionIGA.faces
 
Un saludo
Ana (no verificado) | Julio 20, 2023

Hola buenas solite renta mínima inserción social la ayuda junta andalucia
Y me pone
Requerimiento de subsanacion de la solicitud. Eso me digieron por lo grupos Facebook y que me descarge carpeta ciudadana y se ve y lo descarge y lo mire con mi certificado digital solo me sale q eso me están pidiendo un papel eRequerimiento de subsanacion de la solicitud como se mira los papeles lo papeles q me están pidiendo me podría ayuda gracias

El DPA responde | Julio 20, 2023
Hola Ana,
entendemos que en los próximos días deberías recibir una notificación informándote de la documentación que debes aportar. En todo caso, te recomendamos que te dirijas a los servicios sociales que por domicilio te correspondan, o bien, utilices el canal que la Junta de Andalucía ha puesto en servicio  para consultas sobre la RMISA: rentaminima.cipsc@juntadeandalucia.es También puedes utilizar el formulario de consultas de la Junta de Andalucía: https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/ceisgformweb/formularioInsercionIGA.faces
Saludos
Yoni (no verificado) | Julio 20, 2023

Buenas yo eche la renta mínima inserción social andalucia y he mandao degatoria ingreso mínimo vital cada año cuando valla renovar renta mínima inserción social andalucia la degatoria de ingreso mínimo vital vale la misma denegacion ingreso mínimo vital para mandarlo o cada año hay q pedir ingreso mínimo vital y mandarlo para la ampliación renta mínima de inserción social andalucia ?

El DPA responde | Julio 20, 2023
Hola Yoni,
la denegación de IMV debe ser del mismo año en que estás solicitando Remisa. Es decir, que en principio, todos los años deberás solicitar IMV, también para la solicitud de ampliación de REMISA.
Saludos
Anonimo (no verificado) | Julio 20, 2023

Hola buenas con discapacidad cuanto se cobra renta mínima inserción social andalucia ya que tengo una discapacidad

El DPA responde | Julio 20, 2023
Hola,
con los datos que nos trasladas no tenemos información suficiente para darte una respuesta concreta. Te recomendamos que te dirijas a los Servicios Scoiales que por domicilio te correspondan para aclarar tu consulta. También puedes dirigite al canal que la Junta de Andalucía ha puesto en servicio para consultas sobre la RMISA: rentaminima.cipsc@juntadeandalucia.es También puedes utilizar el formulario de consultas de la Junta de Andalucía: https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/ceisgformweb/formularioInsercionIGA.faces.
Saludos
Juan antonio (no verificado) | Julio 17, 2023

Buenas he echado la solicitud renta activa Inserción social andalucia en asistencia social

Y la demanda empleo se a caducado

Para modificación he encontrado en la página de la junta donde la solicitud de la renta mínima inserción social andalucia hay pone MODELO DE COMUNICACIÓN DE MODIFICACIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS DECLARADAS EN LA SOLICITUD DE
RENTA MÍNIMA DE INSERCIÓN SOCIAL EN ANDALUCÍA

MODELO DE COMUNICACIÓN DE MODIFICACIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS DECLARADAS EN LA SOLICITUD DE

RENTA MÍNIMA DE INSERCIÓN SOCIAL EN ANDALUCÍA. (Código procedimiento: 12563)

La presente comunicación será presentada preferentemente en los servicios sociales comunitarias debiendo incluir su
correspondiente sello de entrada.
Fecha: / / Z.B.S.S (Centro de Servicios Sociales Comunitarios):
Trabajador/ a Social: Teléfono:
1 PERSONA TITULAR O MIEMBRO DE LA UNIDAD FAMILIAR:
APELLIDOS Y NOMBRE: SEXO:
H M
DNI/NIE/NIF:
NÚMERO DE EXPEDIENTE:
2 HECHO CAUSANTE (obligación de comunicar en el plazo máximo de 15 días):
Cambiar cuenta bancaria/IBAN (en nombre de la Unidad Familiar que represento y cuyos datos se han indicado en la solicitud, solicito la
inclusión de la cuenta bancaria en el Sistema de Gestión Integral de Recursos Organizativos de la Junta de Andalucía):
Modificación del domicilio de la unidad familiar:
En diferente localidad pero la misma provincia.
En otra provincia.
En otra Comunidad Autónoma.
Dirección:
Variación (aumento o disminución) de ingresos de la unidad familiar debido al cobro de otra prestación y/o ayuda económica:
Prestación y cuantía:
Variación del Patrimonio inmueble (viviendas, locales...):
Concepto y cuantía:
Variación del Patrimonio mueble:
Concepto y cuantía:
Variación del número de miembros de la unidad familiar:
Aumento Causa:
Disminución Causa:
Nombre, apellidos y DNI/NIE de la persona que causa la variación:
Cambio de titularidad entre los miembros de la pareja:
Nombre, apellidos y DNI/NIE del nuevo titular:
Variación de la situación laboral de algún miembro de la unidad familiar:
Situación, cuantía y periodo:
Solicita suspensión RMISA No solicita suspensión RMISA
Renuncia:
Renuncia y devolución íntegra de las cantidades percibidas.
Renuncia desde el momento actual al cobro de la prestación.
Variación en el régimen de custodia. Causa:
Variación en el grado de discapacidad: - Grado actual:
- Derecho a prestacíón: SI NO

CÓDIGO IDENTIFICATIVO (Página de )
3 OTRAS CAUSAS (CAMBIO DNI, NIE ...) U OTRA INFORMACIÓN RELEVANTE
4 LUGAR, FECHA Y FIRMA
En a de de
LA PERSONA TITULAR O MIEMBRO DE LA UNIDAD FAMILIAR
Fdo.:
ILMO/A. SR./A. DELEGADO/A TERRITORIAL DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES EN
Código Directorio Común de Unidades Orgánicas y Oficinas:
CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos, le informamos que:
a) El Responsable del tratamiento de sus datos personales es la Secretaría General de Servicios Sociales de la Consejería de Igualdad y Políticas
Sociales cuya dirección es Avda. de Hytasa, 14, 41071 Sevilla.
b) Podrá contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección electrónica dpd.cips@juntadeandalucia.es
c) Los datos personales que nos proporciona son necesarios para la tramitación administrativa de la solicitud de la Renta Mínima de Inserción Social
en Andalucía y su cesión al organismo competente para fines estadísticos, cuya base jurídica es el Decreto-Ley 3/2017, de 19 de diciembre, por el
que se regula la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía.
d) Puede usted ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento, como
se explica en la información adicional.
La información adicional detallada, así como el formulario para la reclamación y/o ejercicio de derechos se encuentra disponible en la siguiente
dirección electrónica: http://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR JUNTO A LA COMUNICACIÓN SEGÚN HECHO CAUSANTE.
• Modificación del domicilio de la unidad familiar (en la misma provincia, en diferente provincia, en otra Comunidad Autónoma): Certificado de que
todas las personas integrantes de la unidad familiar se hallan empadronadas como convivientes en el nuevo domicilio.
• Variación de ingresos de la unidad familiar debido al cobro de otra prestación: Documentación acreditativa del origen y cuantía de los nuevos
ingresos.
• Variación del patrimonio Inmueble: Documentación acreditativa de la variación de los bienes inmuebles.
• Variación del patrimonio mueble: Documentación acreditativa de la variación de los bienes muebles.
• Variación del número de miembros de la unidad familiar: Copia del Libro/s de Familia que acredite/n los vínculos correspondientes de las personas
integrantes de la unidad familiar declarada. Este documento podrá ser sustituido por Certificados del Registro Civil que constaten tales vínculos;
Certificado de fallecimiento; u otra documentación acreditativa de la situación de aumento o disminución de miembros de la unidad familiar. En el
caso de nuevo miembro de la unidad familiar, presentar solicitud y consentimientos completados con los datos de estas nuevas personas.
• Cambio de titularidad entre los miembros de la pareja: Consentimiento del actual titular o informe social de los servicios sociales comunitarios que
justifique el cambio.
• Variación de la situación Laboral: Contrato, nómina, actualización de la demanda de empleo, alta o baja laboral, referida a las personas integrantes
de la unidad familiar, mayores de 16 años en la o las persona/s que se haya producido la modificación de la situación.
• Otras causas que no afecten a RMISA: Cualquier documentación que se considere necesaria (cambio de número de cuenta, adjuntar copia de la
cuenta bancaria que acredite la titularidad de la persona solicitante, cambio de DNI, adjuntar documentación acreditativa del cambio…).

Mi pregunta es puedo rellenarlo yo o tiene que ser mi asistencia social sólo me pone eso ya lo demás si lo puedo reyenar yo gracias de antemano

donde pone Trabajador/ a Social: Teléfono:

en la solicitud de COMUNICACIÓN DE MODIFICACIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS DECLARADAS EN LA SOLICITUD DE
RENTA MÍNIMA DE INSERCIÓN SOCIAL EN ANDALUCÍA.

El DPA responde | Julio 18, 2023

Hola Juan Antonio,

Atendiendo a tu consulta, entendemos que si vas a comunicar una modificación de datos, debes hacerlo preferentemente en los Servicios Sociales Comunitarios, por lo que, te recomendamos que acudas a ellos para trasladar tu consulta, pues son quienes mejor podrán aclarar tus dudas acerca de renta Mínima de Inserción. Te facilitamos también el Canal que la Junta de Andalucía ha puesto en servicio u para consultas sobre la RMISA: rentaminima.cipsc@juntadeandalucia.es También puedes utilizar el formulario de consultas de la Junta de Andalucía: https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/ceisgformweb/formularioInsercionIGA.faces

Saludos

Carmen (no verificado) | Julio 10, 2023

Hola buenas e estado cobrando la renta minima de insercion y e solicitado la ampliacion para un año mas, yo la termino en octubre la seguire cobrando para el proximo mes? Somos 5 personas y cobro 683€ gracias

El DPA responde | Julio 11, 2023

Hola Carmen,

Esta Institución no tramita los expediente de Renta Mínima de Inserción, por lo que desconocemos su para el mes de octubre estará resuelta tu solicitud de ampliación de Remisa. Te recomendamos que te dirijas a los Servicios Sociales que por domicilio te correspondan (donde actualmente te encuentres residiendo) para poder resolver estas cuestiones.

Te recordamos que actualmente, debes presentar resolución negativa de IMV para poder acceder a la Remisa.

Saludos

Isabel (no verificado) | Mayo 29, 2023

Metí a mi hija con migo y a mí otro hijo y solo por ampliar cómo va esto

El DPA responde | Junio 2, 2023

Hola Isabel,

Atendiendo a los datos que nos trasladas, no alcanzamos a entender la pretensión de tu consulta. Te sugerimos que nos llames al 954212121 o nos dejes un teléfono en el que contactar contigo para poder atenderte adecuadamente.

Saludos

Angeles Pedroch... (no verificado) | Mayo 17, 2023

Hola haver si me pueden ayudar después de más de un año sin ingresos y víctima de violencia de género de alto riesgo el agresor se marchó a otro país y llevo ya un año a la espera de juicio y aún no saben nada de este hombre después de solicitar las ayuda de remisa me llegó casi al año se solicito el día 22/06/2022 y me llegó el día 6/0/5/2023 y se me termina ahora como puedo volver ha renovarla de hecho se entrego toda la documentación de violencia de género y la acreditación .

El DPA responde | Mayo 18, 2023

Hola Ángeles,

Ante todo, te informamos de quedebes solicitar previamente IMV, pues, el artículo 10.1.b) del Decreto-Ley 3/2017, de 19 de diciembre, por el que se regula la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía establece la obligación de las personas titulares y beneficiarias de solicitar las prestaciones, contributivas o no contributivas, que pudiera corresponderles. Por tanto, según la actual normativa autonómica, las personas y/o unidades familiares que se encuentren en situación de vulnerabilidad quedan obligadas a solicitar el Ingreso Mínimo Vital, incluso, en el caso de ser ya solicitantes o beneficiarias de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía.

Por otro lado, con los datos que nos trasladas, parece que puedes solicitar la ampliación de la Remisa, (Clic aquí para acceder al trámite online. ), si no tienes medios para realizar este trámite on line,  te reocmendamos que traslades tu consulta a la DT de Inclusión Social, , Juventud, Familias e Igualdad en tu provincia o a los Servicios Sociales Comunitarios que por domicilio te correspondan, que son lor organismos competentes en la materia

La Junta de Andalucía ha puesto en servicio una cuenta de correo electrónico para consultas sobre la RMISA: rentaminima.cipsc@juntadeandalucia.es También puedes utilizar el formulario de consultas de la Junta de Andalucía: https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/ceisgformweb/formularioInsercionIGA.faces

Saludos

Nines (no verificado) | Marzo 20, 2023

Buenos días, acabo de mirar mi ingreso minimo vital y me ha cambiado a pendiente de requerimiento de subsanacion despues de 7 meses de espera, me pide el empadronamiento y sentencia de custodia los cuales yo ya había presentado y tengo el justificante. Mañana tengo cita en la S.S y volveré a llevarlo, alguien sabe cuanto tardarían en resolver o contestar si me la aprueban? Gracias

El DPA responde | Marzo 22, 2023

Hola Nines,

Por lo que nos comentas tienes una cita en la oficina del INSS en los próximos días, por lo que te recomendamos que traslades tu consulta ese día a la persona que te atienda en el INSS. en todo caso,  el plazo máximo para resolver tu solicitud es de seis meses desde la fecha de presentación. Transcurrido dicho plazo sin que se hubiera producido resolución expresa, se entenderá denegada la solicitud por silencio administrativo. No obstante el Instituto Nacional de la Seguridad Social resolverá expresamente las solicitudes presentadas, incluso si hubieran transcurrido más de seis meses desde su presentación

Saludos

Rafael (no verificado) | Marzo 9, 2023

La junta como siempre mintiendo decían que en enero cobraríamos la subida y nada infórmese señor defensor

El DPA responde | Abril 19, 2023

Hola Rafael

Entendemos que tu comentario hace referencia al Decreto-ley 14/2022, de 20 de diciembre, y que refleja un incremento en las cuantías para las personas que han solicitado la RMISA desde la publicación de la norma, no afectando a quienes  lo hicieron con anterioridad a la fecha. En este sentido, nos gustaría precisar ciertos aspectos del texto en cuestión para una mayor comprensión del asunto que nos ocupa.
Tal y como establece la Exposición de Motivos del citado Decreto, hasta la aprobación del Ingreso Mínimo Vital (IMV), la RMISA ha sido la materialización de un modelo de prestación de naturaleza económica que garantizaba un nivel mínimo de renta a quienes se encontraban en situación de pobreza y exclusión social. Así pues la coexistencia de ambas prestaciones ha obligado a replantear el escenario, máxime teniendo presente el carácter de subsidiariedad que define a la RMISA tras la aprobación del IMV.

En este tiempo se han producido situaciones de personas que inicialmente protegidos por la RMISA pasaron a ser beneficiarios del IMV, obligando a estas personas a reintegrar la RMISA por superar el límite de ingresos establecidos para el percibo de la misma, suponiendo una obligación adicional a las familias andaluzas que luchan contra la pobreza de su hogar y que no tienen por qué soportar.

Todos estos motivos han sustentado los cambios en la norma, y cuya finalidad no es otra, que la de evitar situaciones como las descritas anteriormente, permitiendo dotar de mas recursos económicos a familias que no pueden optar al IMV, como son los menores de 23 años en determinadas circunstancias o aquellas personas que estén en trámite del reconocimiento de la protección internacional, o bien hayan podido acceder al IMV pero necesitan de algún complemento económico por medio de la prestación andaluza y poder llegar un ingreso económico mínimo para poder subsistir.

En cualquier caso, desde esta Institución no conocemos si es usted beneficiario del IMV y/o de la RMISA; pero queremos transmitirle que en este nuevo contexto normativo, a partir de la publicación de la norma, con independencia de las cuestiones que nos planteaba sobre la nueva cuantía, para poder acceder en el futuro a la RMISA es necesario contar con una Resolución denegatoria de IMV según el artículo 7.1 letra c) cuyo texto ha quedado redactado de la siguiente manera; (...) "tener resolución expresa denegatoria del Ingreso Mínimo Vital dictada como ejercicio corriente de presentación de la solicitud para la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía, sin que exista resolución positiva posterior de la referida prestación estatal...". Y sigue detallando una serie de supuestos excepcionales a este proceder general que desconocemos si podrían darle cobertura a sus necesidades.

Asimismo, en este nuevo articulado, se contempla la posibilidad de acceder a la RMISA para las personas que aún siendo perceptoras del Ingreso Mínimo Vital no pueden hacer frente a sus necesidades a corto plazo, presentando un carácter de prestación condicionada, donde se tendrá en cuenta el riguroso orden de presentación de las solicitudes correspondientes hasta el agotamiento del crédito presupuestario asignado.

Saludos

Esperanza (no verificado) | Febrero 13, 2023

Buenas tardes,

He recibido un requerimiento de subsanación para que aporte los documentos que faltaban en la tramitación de mi expediente,

Sabrían indicarme dónde puedo enviarlos o cómo puedo aportarlos de forma telemática??

Muchas gracias.

Un saludo.

El DPA responde | Febrero 14, 2023

Buenos días Esperanza. Tenemos a disposición de la ciudadanía las siguientes vías de comunicación con esta Institución. Recuerda que debes identificarte y aportar en número de queja asignado para incluirlo en tu expediente. Gracias y un saludo

-Puedes hacer tus trámites en la Sede ElectrónicaNecesitas Firma digital para realizar algunos trámites.

- Puedes rellenar este formulario en nuestra página web.

- Puedes escribirnos un correo electrónico a: Escríbenos a defensor@defensordelpuebloandaluz.es

- Puedes escribirnos una carta a: Calle Reyes Católicos, 21 • 41001 Sevilla

- Puedes enviarnos un fax al número 954 21 44 97

- Puedes venir en persona a nuestra oficina. Nuestra dirección es: Calle Reyes Católicos, 21. Sevilla

Se recomienda pedir cita previa: Puede reservar su hora llamando al teléfono 954 21 21 21 o por correo electrónico   citaprevia@defensordelpuebloandaluz.es

Horarios de atención al público. Para acudir de forma presencial

 

Fernanda luque toro (no verificado) | Febrero 13, 2023

Como la renta minima de inserción social de la junta de Andalucía, por enfermedad, ahora en marzo me toca,echar de nuevo la aplicación. Me denegaron la renta minima vital, por cuatro veces. Y ahora me han dicho que tengo, que tener la renta minima vital, denegada de este año. Estoy enferma y muy poca movilidad. Y no tengo otros ingresos. Gracias

El DPA responde | Febrero 14, 2023

Hola Fernanda,

Te recomendamos que, en cualquier caso, no dejes pasar los plazos de solicitud de ampliación de Renta Mínima, no obstante, te sugerimos que solicites de nuevo Ingreso Mínimo Vital y adjuntes dicha solicitud así como las últimas denegaciones de IMV a tu solicitud de Ampliación. En todo caso, te recomendamos que traslades esta cuestión a los Servicios Sociales Comunitarios, que podrán darte una adecuada respuesta a tu consulta.

Saludos

  • Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía
  • Otras defensorías e Instituciones
  • Sede electrónica
  • Nuestro compromiso
  • Parlamento de Andalucía