El Defensor

El Defensor del Pueblo Andaluz es una Institución creada para la protección de los derechos y las libertades de los andaluces.

Su intervención es gratuita, sencilla y reservada. Actúa de manera independiente, con transparencia y objetividad.

Contáctanos

Ayuda

Le ayudamos a obtener cita para su valoración de discapacidad

Queja número 18/0806

El interesado nos manifestaba que solicitó el pasado 22 de septiembre de 2017 el reconocimiento del grado de discapacidad y que al día de la fecha de presentación del escrito en esta Institución, ni siquiera le habían dado cita para la valoración, por lo que pedía nuestra ayuda.

Solicitado informe a la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Sevilla, se nos dijo que tenía fecha para la sesión de valoración el día 4 de junio del presente año, lo que se encontraba pendiente de notificación al interesado.

Nos comunicaban que se encontraba el expediente dentro de los parámetros normales establecidos en los procedimientos del Centro de Valoración y Orientación de Discapacidad.

Puesto que de la información anterior se desprendía que el asunto se encontraba solucionado, dimos por concluidas nuestras actuaciones.

Si quiere presentar una queja o una consulta pinche en el siguiente enlace

Escribir un comentario

Texto plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Sus datos personales están protegidos.

173 Comentarios

El DPA responde | Abril 27, 2023

Hola Daniela,

Por los datos que nos facilitas, parece que has solicitado una valoración del grado de discapacidad y aun te encuentras a la espera de ser valorado. En ese caso, si lo deseas puedes enviarnos  una comunicación con objeto de que podamos estudiar tu caso y, si corresponde, conocer el estado de tu solicitud. Ello lo podrás realizar por correo postal, fax, correo electrónico, en nuestra página web o sede electrónica (si tiene firma digital) (enlace). Si no tiene firma digital y utiliza correo electrónico o nuestra página web, no te olvides de adjuntar en un archivo el escrito firmado (muy importante). A esta comunicación deberás adjuntar toda la documentación que poseas sobre este asunto, especialmente la copia del registro de entrada de la solicitud de valoración.

Si precisas información adicional sobre cómo debes proceder, puedes consultar nuestra página web (www.defensordelpuebloandaluz.es) o llamar al teléfono 954212121or los

Por otra parte te informamos de que el teléfono 900 55 55 64 es un servicio de información de la Junta de Andalucía para cuestiones que afectan a personas con discapacidad. También puede recibir información a través del correo electrónico discapacidad@juntadeandalucia.es y del teléfono-fax 955 512 074, servicios habilitados para aquellas personas que presenten discapacidad auditiva. Una de las dudas que atienden es sobre el reconocimiento del grado de discapacidad.

Saludos

Enrique Monteal... (no verificado) | Abril 13, 2023

A raiz de errores médicos (reconocido por el mismo equipo de urología que me operó de cancer de prostata en marzo del 21) ahora padezco metastasis ósea. No denuncié el caso, lo hecho, hecho está. No se si esta metastasis será lenta, o galopante. No se si moriré en breve o aguantaré unos años. He sido (por desgracia) trabajador transfronterizo en Gibraltar, porque en mi pais "ESPAÑA" no hay empleo para mi. En Gibraltar la baja solo dura 6 meses, y a partir de ahí no tienes derecho a NADA. Me he visto obligado a hacerme Autonomo aqui en España y buscarme trabajo ofreciendo mis servivios "comercial" para poder subsistir. Y lo último es que solicité la valoración de grado de discapacidad el 29 de Julio del 2022. Tras no recibir llamada alguna para citarme (según la pag web de la Junta de Andalucía, el tiempo de espera no excede de 6 meses), he llamado a CVO, y me dicen que el tiempo de espera es de 15 meses. Estoy tan cansado. ¿Podrían ayudarme de alguna manera?

El DPA responde | Abril 19, 2023

Hola Enrique,

Ante todo, lamentamos toda esta situación y esperamos haya mejoría en su estado de salud.

Por los datos que nos facilitas, parece que has solicitado una valoración del grado de discapacidad y aun te encuentras a la espera de ser valorado. En ese caso, si lo deseas puedes enviarnos  una comunicación con objeto de que podamos estudiar tu caso y, si corresponde, conocer el estado de tu solicitud. Ello lo podrás realizar por correo postal, fax, correo electrónico, en nuestra página web o sede electrónica (si tiene firma digital) (enlace). Si no tiene firma digital y utiliza correo electrónico o nuestra página web, no te olvides de adjuntar en un archivo el escrito firmado (muy importante). A esta comunicación deberás adjuntar toda la documentación que poseas sobre este asunto, especialmente la copia del registro de entrada de la solicitud de valoración.

Si precisas información adicional sobre cómo debes proceder, puedes consultar nuestra página web (www.defensordelpuebloandaluz.es) o llamar al teléfono 954212121or los

Por otra parte te informamos de que el teléfono 900 55 55 64 es un servicio de información de la Junta de Andalucía para cuestiones que afectan a personas con discapacidad. También puede recibir información a través del correo electrónico discapacidad@juntadeandalucia.es y del teléfono-fax 955 512 074, servicios habilitados para aquellas personas que presenten discapacidad auditiva. Una de las dudas que atienden es sobre el reconocimiento del grado de discapacidad.

Saludos

Enrique Montealagre (no verificado) | Abril 27, 2023

Gracias por vuestra atencion. De verdad os lo digo. Haré como me habeis indicado. Gracias.
Una aclaración, tra volver a leer mi mensaje, veo que me confundí en un punto importantisimo; la baja en Gibraltar NO dura 6 meses, si no 6 SEMANAS. (Las 2 primeras semanas a sueldo completo, y las 4 restantes a medio sueldo. Pasado esas 6 semanas, la empresa NO está obligada a pagarte el sueldo. Osea 0 £.

Aroa silva molina (no verificado) | Abril 12, 2023

Quieri cita para baloracion

El DPA responde | Abril 19, 2023

Hola Aroa,

El procedimiento de valoración del grado de discapacidad se realiza en los Centros de Valoración y Orientación, dependientes de las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Inclusión Social, Familias e Iguadad,  que son los centros competentes para la valoración del grado de discapacidad, así como para la información, orientación y asesoramiento de las personas con discapacidad y sus familias en materia de recursos sociales.

Para solicitar la valoración del grado de discapacidad, puedes realizarlo de forma telemática pinchando en el siguiente enlace . O descargando la solicitud que encontrarás aquí.

Si tienes cualquier otra cuestión, llámanos al 954212121

saludos

Franklin (no verificado) | Abril 3, 2023

Solicito Cita para el centro de valoración de discacidad para el día 7 de abril 2023 por favor gracias cuesta conseguír la cita

El DPA responde | Abril 4, 2023

Hola Franklin,

El procedimiento de valoración del grado de discapacidad se realiza en los Centros de Valoración y Orientación, dependientes de las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Inclusión Social, Familias e Iguadad,  que son los centros competentes para la valoración del grado de discapacidad, así como para la información, orientación y asesoramiento de las personas con discapacidad y sus familias en materia de recursos sociales.

Para solicitar la valoración del grado de discapacidad, puedes realizarlo de forma telemática pinchando en el siguiente enlace . O descargando la solicitud que encontrarás aquí.

Si tienes cualquier otra cuestión, llámanos al 954212121

 

Judith Lesley B... (no verificado) | Marzo 30, 2023

He solicitado la tarjeta de descapacidad 2 veces, la primera vez en Julio 2019 y una segundo vez Junio 2022. Es impossible hablar con ellos por teléfono. Mi Nie es XXXXXXXXJ por favor puedes ayudareme o darme una cita con ellos qué no sé como se solicita cita. Gracias

El DPA responde | Abril 3, 2023

Hola Judith,

por tu mensaje no nos queda claro si has solicitado la valoración o algún duplicado de la tarjeta, tampoco conocemos si hsa sido ya valorada o se encuentra a la espera.

Para poder orientarte, te recomendamos que nos traslades un número de teléfono en el que poder contactar contigo o nos llames al 954212121.

Saludos

Maria José Del ... (no verificado) | Marzo 17, 2023

Agradecería por favor me indiquen el correo electrónico para solicitar cita para tramitar mi incapacidad.
Atentamente.
Maria José del Pozo Barragán

El DPA responde | Marzo 22, 2023

Hola María José,

El procedimiento de valoración del grado de discapacidad se realiza en los Centros de Valoración y Orientación, dependientes de las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, son los centros competentes para la valoración del grado de discapacidad, así como para la información, orientación y asesoramiento de las personas con discapacidad y sus familias en materia de recursos sociales.Para solicitar la valoración del grado de discapacidad, puedes realizarlo de forma telemática pinchando en el siguiente enlace . O descargando la solicitud que encontrarás aquí.

Si tienes cualquier otra cuestión, llámanos al 954212121

Maria jose camp... (no verificado) | Febrero 21, 2023

Tengo de todo no cobro nada por deuda con la ss necesito que me vean rápido y poder trabajar en un centro para discapacitados

El DPA responde | Febrero 22, 2023

Hola María José,

por los datos que nos traslada, no alcanzamos a entender la pretensión de su consulta. Te recomendamos que para aclarar tu consulta nos traslades un número de teléfono o nos llames al 954212121.

Saludos

Maria teresa (no verificado) | Enero 30, 2023

Llevo mas de un mes para que mi trabajadora social me derive a la calle japon ya k por mis enfermedades nos puedo realizar ningun tipo de trabajo y no tengo contestacion de ellas.

El DPA responde | Febrero 1, 2023

Hola María Teresa,

por los datos que nos traslada, no alcanzamos a entender si has realizado ya la solicitud de reconocimiento de grado, pues ésta es una gestión qe puedes realizar sin necesidad de derivación expresa. Te recomendamos que para aclarar tu consulta nos traslades un númer de teléfono o nos llames al 954212121.

Saludos

 

Mª Teresa Arter... (no verificado) | Enero 29, 2023

Con fecha 04/06/2021, solicité valoración de discapacidad, en Almería. Porque recibí notificación de alta del INSS en dicha fecha. Ello debido a secuelas de accidente laboral, fractura bimaleolar abierta de tobillo derecho, acaecido el 26/05/2020. No me llegué a incorporar a mi puesto de trabajo porque solicité vacaciones que me correspondían para poder gestionar adaptación del puesto de trabajo. Es de destacar, que, además, no me incorporé a mi trabajo porque poco después del dicha alta del INSS, el 27/07/2021, sufrí una "refractura de maleolo tibial".
Recibí la resolución de discapacidad el 01/02/ 2022, es decir, 7 meses después de dicha refractura. Me dieron un 10% de discapacidad. Lo que no se entiende (ni yo ni médicos que me han atendido en este periodo) es que en dicha resolución se especifica que "la sesión de valoración se resolvió en reunión mantenida el 31/08/2021". Es decir, que, se me hizo una valoración, aparte de totalmente arbitraria, porque a mí no se me atendió personalmente, sino que se me valoró en un periodo en el que yo estaba nuevamente de baja por la reciente refractura. Es decir, se me valoró mientras estaba aún escayolada. ¿Alguien me puede explicar cómo es esto posible?.

El DPA responde | Febrero 1, 2023

Hola María Teresa,

Te informamos de que en caso de disconformidad con el grado de discapacidad que te han notificado, según el artículo 12 del Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad, contra las resoluciones definitivas que sobre el reconocimiento de grado de discapacidad se dicten por los organismos competentes, deberá interponerse reclamación previa a la vía jurisdiccional social, en el plazo de treinta días hábiles a partir del siguiente al que recibiste la resolución.En la resolución por la que se declara el grado de discapacidad debe figurar el órgano que dictó el acto, que debe ser la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la provincia en la que resides. Por tanto, debes remitir el escrito a este organismo, aportando todos los argumentos y documentación que consideres oportuna para rebatir el informe médico en el que se basa la resolución para declarar el grado de discapacidad.Si no obtienes respuesta a esta reclamación previa en el plazo de cuarenta y cinco días, puedes optar por denunciar los hechos en la vía judicial o dar traslado a esta Institución.

Si optas por presentar queja en el Defensor del Pueblo Andaluz debes remitirnos un escrito firmado en el que nos relates todas las circunstancias, acompañado de cuanta documentación creas oportuna para conocer mejor los hechos (puedes hacerlo a través de este enlace o a través de nuestra sede electrónica (enlace).

Saludos,

Mercedes Trujil... (no verificado) | Enero 26, 2023

No me dan oficina para pedir cita para valoración de discapacidad

El DPA responde | Febrero 1, 2023

Hola Mercedes,

con los datos que nos trasladas no alcnzamos a entender la pretensión de tu consulta.El procedimiento de valoración del grado de discapacidad se realiza en los Centros de Valoración y Orientación, dependientes de las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, son los centros competentes para la valoración del grado de discapacidad, así como para la información, orientación y asesorameinto de las personas con discapacidad y sus familias en materia de recursos sociales.

Para solicitar la valoración del grado de discpacidad, puedes realizarlo de forma telemática pinchando en el siguiente enlace . O descargando la solicitud que encontrarás aquí.

Si tienes cualquier otra cuestión, llámanos al 954212121

Saludos

Maria Antonia (no verificado) | Enero 30, 2023

Si, trato de pedir cita online y en el apartado de elegir oficina no da opción, por lo que aparece el asterisco pidiendo que rellenes este apartado y es imposible pedir la cita, también es imposible pedir cita o información telefónica, se cortan al instante las llamadas o te dicen que el móvil está apagado, siendo un número de teléfono fijo, intento cada día solucionarlo sin eficacia, tendré que ponerme en carretera tres cuartos de hora y personarme en el centro de Huelva. Me he sorprendido de la dificultad que presentan desde hace unos años.

El DPA responde | Febrero 1, 2023

Hola María Antonia,

lamentamos la situación que nos trasladas, por lo que nos cuentas parece que puede tratarse de algún problema técnico, en todo caso, si el problema persiste, (te sugerimos que compruebes si es posible realizar el trámite desde otro dispositivo) te sugerimos que presentes la solicitud por un registro físico dirigiéndola al Centro de Valoración y Orientación que te corresponda, sin tener que desplazarte hasta el centro de Huelva . Te adjuntamos enl acceso al formulario de solicitud que puedes presentar junto con la documentación que precises.

https://www.juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/69.html

Saludos

Driss salhi (no verificado) | Diciembre 29, 2022

Esto superando tarjeta de discapacidad más de un mes estoy a valorado

El DPA responde | Enero 4, 2023

Hola Driss,

Con los datos que indicas en tu mensaje no podemos conocer con suficiente detalle el problema para resolver tu duda. Puedes dirigirnos un escrito narrándonos los hechos que motivan tu queja y, en su caso, los escritos que hayas dirigido a las administraciones públicas y respuesta de éstas. En este enlace tienes información de cómo presentar una queja en el Defensor del Pueblo Andaluz: Defensor a un clic.

Si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono 954212121.

Saludos,

Luz Marina Monc... (no verificado) | Diciembre 15, 2022

Tengo mis documentos en el centro de valoración de la calle Japón en Sevilla, esperando una determinación de quienes tienen la autoridad de dar en una incapacidad mínima del 33% para poder laborar en cualquier empresa , y mi situación económica se resiente cada día más , y mi familia necesita de mi trabajo, agradezco la atención prestada por el funcionario a quien corresponda y espero tener una entrevista en la brevedad posible

  • Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía
  • Otras defensorías e Instituciones
  • Sede electrónica
  • Nuestro compromiso
  • Parlamento de Andalucía