Queja número 18/0806
El interesado nos manifestaba que solicitó el pasado 22 de septiembre de 2017 el reconocimiento del grado de discapacidad y que al día de la fecha de presentación del escrito en esta Institución, ni siquiera le habían dado cita para la valoración, por lo que pedía nuestra ayuda.
Solicitado informe a la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Sevilla, se nos dijo que tenía fecha para la sesión de valoración el día 4 de junio del presente año, lo que se encontraba pendiente de notificación al interesado.
Nos comunicaban que se encontraba el expediente dentro de los parámetros normales establecidos en los procedimientos del Centro de Valoración y Orientación de Discapacidad.
Puesto que de la información anterior se desprendía que el asunto se encontraba solucionado, dimos por concluidas nuestras actuaciones.
173 Comentarios
Hola Luz Marina,
Lamentamos las dificultades que estás atravesando, parece que has solicitado una valoración del grado de discapacidad y aun te encuentras a la espera de ser valorada y /o de obtener la resolución cumplido el plazo por parte de la Administración.
En ese caso, si lo deseas puedes enviarnos una comunicación con objeto de que podamos estudiar tu caso y, si corresponde, conocer el estado de tu solicitud.
Ello lo podrás realizar por correo postal, fax, correo electrónico, en nuestra página web o sede electrónica (si tiene firma digital) (enlace). Si no tiene firma digital y utiliza correo electrónico o nuestra página web, no te olvides de adjuntar en un archivo el escrito firmado (muy importante). A esta comunicación deberás adjuntar toda la documentación que poseas sobre este asunto, especialmente la copia del registro de entrada de la solicitud de valoración.
Si precisas información adicional sobre cómo debes proceder, puedes consultar nuestra página web (www.defensordelpuebloandaluz.es) o llamar al teléfono 954212121,
Por otra parte te informamos de que el teléfono 900 55 55 64 es un servicio de información de la Junta de Andalucía para cuestiones que afectan a personas con discapacidad. También puede recibir información a través del correo electrónico discapacidad@juntadeandalucia.es y del teléfono-fax 955 512 074, servicios habilitados para aquellas personas que presenten discapacidad auditiva. Una de las dudas que atienden es sobre el reconocimiento del grado de discapacidad.
Saludos
Puedo hechar para atrás el 33 de discapacidad aunque haya firmado el solicitud estoi a tiempo ?
Hola Victor,
con los datos que nos trasladas no alcanzamos a comprender la pretesión de tu consulta, si lo deseas puedes pobnerte en contacto llamando al 954212121
Saludos
Que pasa si no me presento a la cita de valoración de discapacidad ? Puedo hecharlo para atrás? Aunque haya firmado la solicitud?
Hola Pedro,
Como ya hemos comentado en este hilo, te informamos de que el teléfono 900 55 55 64 es un servicio de información de la Junta de Andalucía para cuestiones que afectan a personas con discapacidad. También puede recibir información a través del correo electrónico discapacidad@juntadeandalucia.es y del teléfono-fax 955 512 074.
Te recomendamos que solicites la anulación de tu cita por estos medios, para facilitar así la agilizción de llista de espra para valoración de la ciudadanía que lo demanda.
Saludos
Llevo 18 meses y no me an dado ni respuesta con 3 reclamacioes es de vergüenza. Me falta una pierna y estoy esperando la tarjeta de discapacidad, que ni si quiera me an dado cita
Hola José Luís,
Por los datos que nos facilitas, parece que has solicitado una valoración del grado de discapacidad y aun te encuentras a la espera de ser valorado.
En ese caso, si lo deseas puedes enviarnos una comunicación con objeto de que podamos estudiar tu caso y, si corresponde, conocer el estado de tu solicitud. Ello lo podrás realizar por correo postal, fax, correo electrónico, en nuestra página web o sede electrónica (si tiene firma digital) (enlace). Si no tiene firma digital y utiliza correo electrónico o nuestra página web, no te olvides de adjuntar en un archivo el escrito firmado (muy importante). A esta comunicación deberás adjuntar toda la documentación que poseas sobre este asunto, especialmente la copia del registro de entrada de la solicitud de valoración.
Por otra parte te informamos de que el teléfono 900 55 55 64 es un servicio de información de la Junta de Andalucía para cuestiones que afectan a personas con discapacidad. También puede recibir información a través del correo electrónico discapacidad@juntadeandalucia.es y del teléfono-fax 955 512 074, servicios habilitados para aquellas personas que presenten discapacidad auditiva. Una de las dudas que atienden es sobre el reconocimiento del grado de discapacidad
Si precisas información adicional sobre cómo debes proceder, puedes consultar nuestra página web (www.defensordelpuebloandaluz.es) o llamar al teléfono 954212121or
Saludos
Hola, José Luis, te deseo que te vaya bien. Después de leer tu comentario, y conocer tu estado físico actual, casi que me de vergüenza solicitar información sobre lo mío. Te saludo atte.
Presenté solicitud de discapacidad con fecha enero 2020 y aún no me han citado para la primera valoración.
Hola Emilia,
Si lo deseas esta Institución puede realizar actuaciones para conocer el estado de tu solicitud. Para ello deberás remitirnos una comunicación con objeto de que podamos estudiar tu caso. Ello lo podrás realizar por correo postal, fax, correo electrónico, en nuestra página web o sede electrónica (si tiene firma digital) (enlace). Si no tienes firma digital y utilizas correo electrónico o nuestra página web, no te olvides de adjuntar en un archivo el escrito firmado (muy importante). A esta comunicación deberás adjuntar toda la documentación que poseas sobre este asunto.
Si precisas información adicional sobre cómo debe proceder, puedes consultar nuestra página web (www.defensordelpuebloandaluz.es) o llamar al teléfono 954212121
Saludos
Buenos días, llevo un año esperando la citación para la discapacidad.
Ya entregué todos los documentos hace un año, me dicen q me mandarán una carta con la citación.
Cuánto suele tardar?
Un saludo
Hola Jésica,
por los datos que nos trasladas, parece que has solicitado una valoración del grado de discapacidad y aun te encuentras a la espera de ser valorada. Debido a que se aprecia demora en la citación, si lo deseas puedes enviarnos una comunicación con objeto de que podamos estudiar tu caso y, si corresponde, conocer el estado de tu solicitud.
Ello lo podrás realizar por correo postal, fax, correo electrónico, en nuestra página web o sede electrónica (si tiene firma digital) (enlace). Si no tiene firma digital y utiliza correo electrónico o nuestra página web, no te olvides de adjuntar en un archivo el escrito firmado (muy importante). A esta comunicación deberás adjuntar toda la documentación que poseas sobre este asunto, especialmente la copia del registro de entrada de la solicitud de valoración.
Si precisas información adicional sobre cómo debes proceder, puedes consultar nuestra página web (www.defensordelpuebloandaluz.es) o llamar al teléfono 954212121or los
Por otra parte te informamos de que el teléfono 900 55 55 64 es un servicio de información de la Junta de Andalucía para cuestiones que afectan a personas con discapacidad. También puede recibir información a través del correo electrónico discapacidad@juntadeandalucia.es y del teléfono-fax 955 512 074, servicios habilitados para aquellas personas que presenten discapacidad auditiva. Una de las dudas que atienden es sobre el reconocimiento del grado de discapacidad.
Saludos
Quiero saber dónde llebar todo los informes médicos para la incapacidad en Zaragoza capital
Te recomendamos que te pongas en contacto con el INSS.
https://w6.seg-social.es/ProsaInternetAnonimo/OnlineAccess?ARQ.SPM.ACTIO...
Nosotros no tenemos competencia en materia de Seguridad Social.
A nivel informativo, te podemos decir que hemos encontrado la siguiente dirección:
https://administracion.gob.es/pagFront/espanaAdmon/directorioOrganigrama...
Horario:
Email
servgen.zaragoza.inss@seg-social.es
Fax
976703440
Teléfono
976703433
Llevo varios años con el máximo de puntos de fibromialgia, tengo etnias lumbares y cervicales, artrosis en la columna, bronquitis asmática,varios problemas de huesos..etc.Quisiera por favor que me dijeran donde tengo que empezar a exponer mi problema y que grado de discapacidad podría tener.Gracias
Hola Rosario,
El procedimiento de valoración del grado de discapacidad se realiza en los Centros de Valoración y Orientación, dependientes de las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, son los centros competentes para la valoración del grado de discapacidad, así como para la información, orientación y asesorameinto de las personas con discapacidad y sus familias en materia de recursos sociales.
Para solicitar la valoración del grado de discpacidad, puedes realizarlo de forma telemática pinchando en el siguiente enlace . O descargando la solicitud que encontrarás aquí.
Saludos
Llevo mas d un año esperando una cita para q valoren a mi hijo de actualmente tiene 9 años,,mande por carta certificada toda la documentación que me dijo la asistenta que enviara y a fecha dfhiy sigo sin respuesta,por favor una ayuda ..es para un menor gracias
Hola Cristina. Te invitamos a que nos traslades escrito de queja detallándonos el problema y adjuntando la documentación que creas de interés para dirigirnos a la Administración competente en tu nombre e intentar impulsar la resolución de tu solicitud de valoración de la discapacidad de tu hijo. Si así lo decides, en este enlace (El defensor en un clic) encontrarás las diferentes vías de comunicación que ofrecemos a la ciudadanía. IMPORTANTE, el escrito de queja tiene que estar debidamente firmado. Gracias y esperamos poder ayudarte. Un saludo
Hola, buenos días!Tengo un 35%de discapacidad y este año estuve esperando notificaciones para presentarme la tercera revisión pero no he recibido nada!He preguntado un abogado y me ha dicho que tengo que esperar y no hace falta otro istorial médico! Mi estado de salud es mucho más delicado desde hace 3 años por el motivo que estoy ahora mismo en mi país Rumanía!Muchas gracias!
Hola Lucica,
Si estás esperando a recibir una notificación para la valoración de la discapacidad, debes tener en cuenta que ésta debe llegar a tu domicilio en España. Si tu traslado tiene previsión de ser permanente, debes comunicar esta situación a la Delegación de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.
Para poder aclarar tu consulta con más datos, te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros en el 954212121.
Saludos
hola,le mando este mensaje,por el problema que tiene mi hermana,con el centro de valoración de discapacidad,a elle le dieron solo 33 por ciento, cuándo tienen que darle más,porque está todavía en tratamiento por causa de cáncer,ella día a día está mal,no puede andar mucho,ni puede estar de pié por lo que estoy yo con ella para ayudarla,y necesito solicitar cita con el centro para un valoración justa.gracias
Hola Amina,
Según el artículo 12 del Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad, contra las resoluciones definitivas que sobre el reconocimiento de grado de discapacidad se dicten por los organismos competentes, deberá interponerse reclamación previa a la vía jurisdiccional social, en el plazo de treinta días hábiles a partir del siguiente al que recibiste la resolución.
En la resolución por la que se declara el grado de discapacidad debe figurar el órgano que dictó el acto, que debe ser la Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la provincia en la que resides. Por tanto, debes remitir el escrito a este organismo, aportando todos los argumentos y documentación que consideres oportuna para rebatir el informe médico en el que se basa la resolución para declarar el grado de discapacidad.
Si no obtienes respuesta a esta reclamación previa en el plazo de cuarenta y cinco días, puedes optar por denunciar los hechos en la vía judicial o dar traslado a esta Institución.
Si optas por presentar queja en el Defensor del Pueblo Andaluz debes remitirnos un escrito firmado en el que nos relates todas las circunstancias, acompañado de cuanta documentación creas oportuna para conocer mejor los hechos (puedes hacerlo a través de este enlace o a través de nuestra sede electrónica (enlace).
Saludos,
Buenas ,mi nombre es Roció xxxxxxx xxxxxx dni 3xxxxxxx x me pongo en contacto con esta entidad por los derechos de renovación de mi hija Ingrid y Vito las circunstancias:
- que me llamaron de esta entidad para una dita el día 6 de junio 2022 (teniendo fecha de caducidad de la tarjeta el día 23/junio/2022) a la que no pude acudir por porblemas familiares que no expresé en administración (me estoy separando y tengo 4 menos res a mi cargo , los cuales uno de ella es Ingird ) y estaban malos con un virus (lo cual dije que se me había pasado ciertamente por enfermedad) y aún llamando dos veces , y anotándolo ustedes no me han dado cita no
Me han llamado , a fecha de hoy e intentado coger cita por internet y no se puede .
Ahora me perjudicará , si me llaman más tarde para becas etc y la ley de dependencia al estar caducado sin cita ? Dejar constancia de que no es así mi actitud y que no estoy dejando que caduque . Lo cual expondré dicha queja en el Defensor del Pueblo , ya no solo por la mala gestión de esta entidad a la hora de coger cita si no demostrando que me la habéis dado para el mismo
Mes con poco margen de antelación dado que somos personas con circunstancias y que la niña se encuentra mala en esos días que se supone que se debe de hacer ?
Consideró pues que doy por informada a esta entidad , que dicha cita no me daba margen y que si no me dan alguna ayuda o retiran por dicha forma de acto respecto a su manera de gestionar esta entidad cita presentaré queja y lo que haga falta . Más espero su respuesta pronta y que haya solución . Un cordial saludo .
Esto es lo que he mandado a la entidad de la minusvália.
Quiero poner una queja por todo lo que expongo . Es una vergüenza Que a día de hoy se lleve así las citas de estas instituciones. Y dejar claro que no he dejado que caduque dicha valoración.
Buenos días Rocio. Puedes llamarnos al 954 212121 para que nos expongas tu caso o, si lo prefieres, puedes trasladarnos escrito de queja detallándonos el problema y adjuntando la documenación que creas de interés. En este enlace (El Defensor en un clic) te informamos de las vías que ofrecemos a la ciudadanía para dirigirnos escrito de queja. IMPORTANTE, el escrito de queja tiene que estar debidamente firmado. Gracias y esperamos poder ayudarte. Un saludo
Hola, estoy intentando sacar una cita para empezar con el tramite de solicitar grado de minusvalía. Me pueden ayudar?. Llamo a los telf. pero no lo atiende nadie. Gracias.