El Defensor

El Defensor del Pueblo Andaluz es una Institución creada para la protección de los derechos y las libertades de los andaluces.

Su intervención es gratuita, sencilla y reservada. Actúa de manera independiente, con transparencia y objetividad.

Contáctanos

Ayuda

Tu consulta

En construcción

Si quiere presentar una queja o una consulta pinche en el siguiente enlace

Escribir un comentario

Texto plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Sus datos personales están protegidos.

10 Comentarios

Rosa López Lorenzo (no verificado) | Marzo 25, 2024

En la Administración Local con el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio de 2023, se contempla permiso retribuido por intervención quirúrgica de familiar hasta segundo grado de consanguinidad y afinidad, sin hospitalización, sin hospitalización, siempre que requiera cuidado de familiar, de 5 días de duración.

La cuestión planteada es que me han denegado el permiso de la intervención quirúrgica sin hospitalización, y sin requerimiento de cuidados, que había solicitado durante el tiempo estrictamente indispensable para ello, basando la negación en que no lo contempla la normativa.

La cuestión es que cualquier permiso de intervención, comienza con el hecho causante del día de la propia intervención, es decir, el día de la intervención está contemplado porque es el que determina la circunstancia que se pretende facilitar al trabajador para conciliar la vida personal y familiar. Y lo que viene a aportar el referido Real Decreto, es la posibilidad de extender ese permiso/licencia de 2 días, con la anterior normativa, a 5 días. Dicho de otro modo, no se entiende la denegación cuando el hecho causante existe y no se pretende la extensión de la licencia más allá del tiempo estrictamente indispensable para atender a ese familiar en la circunstancia concreta de la INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA.

Es por lo que solicito la interpretación de esa institución para no quedar desamparada ante la decisión unilateral del Jefe de Servicio del Departamento de Personal del Excmo. Ayuntamiento de Huelva.

El DPA responde | Marzo 26, 2024

Hola Rosa,

Para darte una respuesta adecuada te recomendamos que te pongas en contacto con esta Institución enviando un escrito firmado en el que nos expliques tu situación y aportando la documentación que consideres necesaria, concretamente necesitaríamos que nos envíes el escrito dirigido al Ayuntamiento solicitando este permiso, así como la respuesta por parte del mismo en la que se te desestima tu solicitud . Para ello te facilitamos este enlace en el que encontrarás las vías de contacto más adecuadas para dirigirte a nosotros.

https://www.defensordelpuebloandaluz.es/el-defensor-a-un-clic

Saludos

Laura (no verificado) | Febrero 10, 2023

Buenas tardes, quería saber cual es el plazo para resolver una solicitud de obra mayor.
Y si la responsabilidad patrimonial a la administración la debe solicitar el interesado a la administración correspondiente directamente o si en el curso de la investigación de una queja, la inicia el defensor del pueblo de oficio.
Gracias. Un saludo.

El DPA responde | Febrero 14, 2023

Hola Laura,

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución, de conformidad con el artículo 172.5. ª de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía, es de tres meses.

Las Reclamaciones de Responsabilidad Patrimonial de las Administraciones Públicas se realizan a instacia de los/as interesados/as. En caso de no recibir respuesta o estar disconforme con la misma te puedes dirigir a nuestra Institución para que evaluemos nuestras posibilidades de intervención.

María Jesús (no verificado) | Enero 21, 2023

Hola. Les escribía para saber si un ayuntamiento está obligado a responder a un escrito y a una demanda de información sobre la licencia de un bar. Resulta que han abierto una terraza justo debajo de mi dormitorio y es imposible descansar hasta las 2 o 3 de la madrugada. Sin embargo, no logramos que el ayuntamiento nos dé información sobre la licencia de veladores ni sobre si va a tomar alguna medida. Algunos funcionarios nos dicen que probablemente no consigamos nada por parte del ayuntamiento al ser el propietario del local hijo de un concejal.

El DPA responde | Enero 25, 2023

Hola María Jesús,

En efecto, el ejercicio del derecho de acceso a la información pública permite a cualquier persona el acceso a la información pública que obre en poder del ente municipal. El solicitante no tiene que motivar la solicitud; sólo se requiere una descripción precisa de la información solicitada. El medio de presentación debe ser en el Registro de tu Ayuntamiento ya sea de moso presencial o telemático.

Tu solicitud deberá ser contestada por la persona titular del órgano o entidad que sea competente por razón de la materia de la información solicitada.

Si no has recibido respuesta a tu petición o ésta no te satisface, puedes presentar una reclamación, en el plazo de un mes, ante el Consejo de la Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, órgano independiente de control en materia de transparencia, o bien presentar escrito firmado de queja en esta Institución, junto con la copia de la solicitud de información que presentaste en el Ayuntamiento. Puedes hacerlo  por cualquiera de los medios que figuran en el siguiente enlace https://www.defensordelpuebloandaluz.es/el-defensor-a-un-clic

Saludos

David Antonio L... (no verificado) | Septiembre 17, 2022

Tengo una hija con un 80% de discapacidad de 6 años y movilidad reducida, no tiene lenguaje verbal y precisa de supervisión continua.
Está escolarizara en un Centro de Educación Especial ( CEE).
Comoquiera que mi hija viene con signos de negligencia en la atención, viene con la cara sucia de la comida, pañales al revés, heridas sin curar en dedos, quiero solicitar poner cámaras de vigilancia dentro del Aula de mi hija, y tener a mi hija bajo un control de seguridad.
¿ Es posible ponerlas en la clase, y como realizar el trámite? Gracias de antemano.

El DPA responde | Septiembre 20, 2022

Hola David Antonio,

Ante todo, si usted considera que su hija puede encontrarse en una situación de riesgo en el centro al que acude, lo prioritario sería contactar con la dirección del mismo para trasladar tu preocupación, así como denunciar la situación en caso de confirmar las sospechas. También puedes ponerte en contacto con la Delegación Terrirtorial en materia de Educación de tu provincia para dejar constancia de esta situación, trasladando, así mismo, cualquier duda o propuesta que será valorada por lp Inspección de Centros.

Por otra parte, si consideras de gravedad este asunto también puedes contactar con Servicios Sociales de su municipio, donde debes comunicar la situación de riesgo en la consideras que está tu hija.

Saludos

francisco (no verificado) | Agosto 23, 2022

duda sobre la nueva reforma laboral, le agradeceria si me pudiera resolver duda,gracias

El DPA responde | Agosto 25, 2022

Hola Francisco,

Con los datos que indicas en tu mensaje no podemos resolver tu duda debido a la amplitud de la nuevo reforma laboral. Puedes dirigirnos un escrito trasladándonos tu consulta con más concreción. En este enlace tienes información de cómo presentar una queja en el Defensor del Pueblo Andaluz: Defensor a un clic.

También puedes utilizar nuestro teléfono de información: 954212121.

Saludos,

  • Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía
  • Otras defensorías e Instituciones
  • Sede electrónica
  • Nuestro compromiso
  • Parlamento de Andalucía