El Defensor

El Defensor del Pueblo Andaluz es una Institución creada para la protección de los derechos y las libertades de los andaluces.

Su intervención es gratuita, sencilla y reservada. Actúa de manera independiente, con transparencia y objetividad.

Contáctanos

Ayuda

Cómo se presenta una queja

Cómo se presenta y tramita una queja

 

Es muy sencillo. Basta con dirigir su reclamación explicando el problema que ha surgido con la Administración o el organismo afectado. Conviene acompañar los escritos o documentos que ayuden a comprender los motivos de la queja.

La queja debe estar firmada y además indicar una dirección donde enviar las comunicaciones y las respuestas del Defensor: Los trámites son ágiles, gratuitos y confidenciales. Puede hacernos llegar su escrito firmado de queja por fax: Telf.: 954 21 44 97, por correo ordinario: C/ Reyes Católicos, 21. 41001 Sevilla, por correo electrónico a la siguiente dirección: defensor@defensor-and.es (teniendo la precaución de adjuntar al correo un archivo que contenga el escrito de queja debidamente firmado), por internet, ya teniendo firma digital en nuestra sede electrónica o sin firma digital (teniendo también, en este caso, la precaución de adjuntar un archivo que contenga el escrito de queja debidamente firmado); puede ver un vídeo donde le explicamos en algo más de un minuto cómo presentar una queja sin firma digital en nuestra web.

El Defensor del Pueblo Andaluz envía un acuse de recibo a quien presenta su queja para confirmarle que su reclamación ha llegado y que su problema será estudiado.

Cuando la queja permite al Defensor intervenir, se admite a trámite pidiendo a la administración afectada  toda la información que aclare los motivos de la reclamación presentada.

El Defensor del Pueblo Andaluz manifestará su opinión acerca de la queja que ha investigado y, si el caso lo requiere, podrá solicitar a la Administración cualquier medida que ayude a corregir el conflicto.

En todo momento el Defensor mantiene informada a la persona interesada de las actuaciones que realiza y del resultado final de su intervención.

Si quiere presentar una queja o una consulta pinche en el siguiente enlace

Escribir un comentario

Texto plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Sus datos personales están protegidos.

310 Comentarios

El DPA responde | Diciembre 7, 2018

Hola Mari Trini, en este caso deberíais dirigiros por escrito al ayuntamiento para que os expliquen los motivos por los que no van a areglar esos desperfectos. En caso de que no os respondan o si la respuesta no os satisface podéis presentar un escrito de queja mediante este enlace. Con él debes aportar toda la documentación que consideres de interés, así como un escrito con tu firma. Todo esto lo puedes hacer también por correo electrónico, fax, correo postal o por la sede electrónica con firma digital. Un saludo.

Maria soledad (no verificado) | Noviembre 14, 2018

Buenas tardes.Mi padre falleció el 17/11/2017 y la SS le denegó la viudedad a mi madre.La explicación que dieron es que mi padre cobra una pensión de argentina( el trabajo allí) dicen que son 50€ y que España complementa a mínimos(unos 600€)El recibía un único pago(tesorería)nunca hemos sabido nada de esto.Dicen que envían el expediente a argentina porque tienen qué saber sobre qué base de cotización se calculó la pensión de mi padre para concedérsela a mi madre.y la respuesta es entre administraciones.El estuvo 22 años jubilado.El problema es que Argentina No contesta,el tiempo promedio en responder son 3 años y eso teniendo alguien allí que pregunte insistentemente.Mi madre tiene 86 años.Mientras tiene solo,la PNC de 300€Puede ser esto así? Me podéis orientar? Muchas gracias!

El DPA responde | Diciembre 13, 2018

Maria Soledad, crremos que lo mejor es que te pongas en contacto con una Oficina del INSS de tu localidad. Si ya lo has hecho y no te han dado respuesta. puedes llamarnos por telefono al 954212121 si vives en Andalucia o escribirnos por http://www.defensordelpuebloandaluz.es/el-defensor-a-un-clic para poder estudiar tu caso y ver si podemos intervenir.

veronica (no verificado) | Octubre 30, 2018

Desde la AMPA del IES Tartessos de Camas llevamos años luchando para que se invierta dinero en nuestro instituto. Nos sentimos abandonados por la Delegación de Educación (le hemos mandado escritos, fotos...) Aún así no escucha nuestras peticiones para que hagan un vallado seguro, pues el que tenemos ahora está roto, corroído y casi caído por algunas zonas, poniendo en peligro la seguridad de nuestros hijos. Los muros están muy deteriorados por el paso de los años, el suelo del gimnasio roto por muchos sitios, los servicios en muy mal estado, acerado, suelo, paredes, instalación eléctrica...todo en un estado deplorable y obsoleto. No es justo que nuestros hijos/as no tengan lo más básico para poder estudiar que son unas instalaciones dignas; por no decir el miedo con el que llevamos a los niños al Centro sin saber si les caerá una rama de un árbol (que algunos están enfermos), el vallado, el muro, o cualquier cascote del edificio.
Desde nuestra asociación le pedimos que nos escuche y nos ayude pues estamos desesperados

El DPA responde | Octubre 30, 2018

Hola Verónica. Estaremos encantados de que, a través de los padres y madres o de la AMPA, nos trasladéis un escrito de queja explicándonos detalladamente la situación del IES y adjuntando toda la documentación que creáis de interés para que, tras valoración del problema, podamos dirigirnos a la administración competente. Podéis remitirnos el escrito de queja por correo postal (Defensor del Pueblo Andaluz, c\Reyes Católicos nº 21, 41001 Sevilla), o por correo electrónico: defensor@defensor-and.es o bien mediante nuestra web (El Defensor en un Clic). IMPORTANTE, el escrito de queja tiene que estar firmado. Gracias y esperamos poder ayudaros. Un saludo

Jaime Hernandez (no verificado) | Octubre 26, 2018

Buenas tardes. Somos una comunidad de propietarios en la que vive una persona discapacitada con esquizofrénia paranoide, cuyo tutor nunca acude al domicilio y se limita a dejar bolsas de comida en el portal. La situación de esta persona es insostenible, pues no toma medicación alguna y se pasa todo el día gritando, dando golpes e insultando, incluso en la calle, en zona de tránsito escolar. Hemos dirigido reclamación a la consejería de salud y contestan diciendo que está pendiente de ingreso en casa hogar. Sin embargo consideramos que esta persona debería estar sometida a la tutela de la Junta de Andalucía por ministerio de la ley, dado que el tutor no ejerce sus funciones. Es inviable que la Administración no realice actuación alguna, obviando que esta persona permanezca sin medicarse, sin asistencia alguna, ni ejecución del programa correspondiente, pues nadie acude nunca al domicilio, en el que incluso se encierra no dejando entrar a nadie. Incluso se ha vuelto violento amedrentando a los vecinos. Es más, se procede cada 3 meses a su internamiento hospitalario desde febrero de 2017, que dura 15 días y de vuelta al domicilio con la misma sintomatología o peor, lo que es inadmisible. Cómo podríamos presentar la queja? Muchas gracias.

El DPA responde | Octubre 30, 2018

Buenos días Jaime, puedes enviarnos el escrito de queja por correo postal (Defensor del Pueblo Andaluz, C\Reyes Católicos nº 21, 41001 Sevilla), o por correo electrónico defensor@defensor-and.es o bien a través de nuestra web (El Defensor en un clic). IMPORTATE, el escrito de queja tiene que estar debidamente firmado. Gracias y esperamos poder ayudarte. Un saludo

carmen (no verificado) | Octubre 26, 2018

buen día
me gustaría saber a donde o como puedo interponer una denuncia sobre Asociación Benefica El Biberodromo en Málaga número de registro 7620 por engaño mal trato por ser humillante al punto de tratarnos como inferiores a las personas q acudimos y amparándose bajo la premisa de q esa es su casa y no tenemos derecho a reclamar ya q debemos simplemente agradecer lo q se nos da haciéndonos sentir una mayor exclusión social

El DPA responde | Octubre 30, 2018

Buenos días Carmen, en este caso creemos que puedes solicitar y presentar una hoja oficial de quejas y reclamaciones de la Junta de Andalucía en la Asociación. En este enlace puedes encontrar más información. Si tuvieras algún problema y no te contestarán no dudes en volver a ponerte en contacto con nosotros 

Un saludo.

Conchi (no verificado) | Octubre 18, 2018

Tengo una hija con una enfermedad rara en noviembre solicite la dependencia en julio me llega la resulecion estamos en octubre y sigo esperando a que le hagan el pia e ido a servicios sociales cinco veces y no me hacen caso se puede hacer algo mi hija tiene seis años y me decían que al ser una niña no tardaría

El DPA responde | Octubre 19, 2018

Buenos días Conchi.Hemos leído atentamente tu mensaje y te invitamos a que nos traslades un escrito de queja para que nosotros reclamemos a la Administración los recursos del Programa Individual de Atención (PIA) para que tu hija esté bien atendida. Puedes enviarnos el escrito de queja relatándonos la situación y con la documentación que creas de interés, por correo postal (Defensor del Pueblo Andaluz, C\Reyes Católicos nº21, 41001 Sevilla) o por correo electrónico defensor@defensor-and.es o mediante nuestra página web (El Defensor en un clic). IMPORTATE, el escrito de queja tiene que estar debidamente firmando. Gracias y esperamos poder ayudar a la pequeña. Un saludo para las dos.

Rafael Martínez (no verificado) | Octubre 17, 2018

Hola.

El pasado 18 de Julio 2018 contraté el alta de suministro eléctrico para un piso ubicado en Málaga con la comercializadora Podo, tras más de 2 meses sin que Endesa distribuidora contestara la solicitud de alta decido rescindir el contrato con PODO para contratar una nueva solicitud de alta de suministro con la comecializadora "Endesa" el 28 de Septiembre. El motivo del cambio de comercializadora es que pensé que al tratarse de dos sociedades integrantes del mismo grupo de empresas se facilitarían las cosas, pero no ha sido así, pues la Distribuidora Endesa continúa haciendo caso omiso a nuestra solicitud de alta de suministro. Tras abrir 2 reclamaciones a Endesa comercializadora por el retraso sin que la incidencia se resuelva, hoy he averiguado que la causa por la que Endesa Distribuidora no procede a darnos el alta de suministro es porque con fecha 5 de Mayo del 2012 le cortaron la luz a unos antiguos propietarios del piso por falta de pago. Me consta que Endesa distribuidora está cometiendo una ilegalidad al no darme de alta el suministro por deudas de un anterior propietario, pero ni en Endesa comercializadora ni en Endesa distribuidora resuelven esta incidencia y no existe forma alguna para mi, como usuario, de tratar este tema con un interlocutor responsable dentro de ambas empresas. El resultado es que dentro de 2 días llevaré 3 MESES sin suministro de luz y me siento en una situación de indefensión absoluta como consumidor. Les solicito que atiendan nuestra petición de ayuda, pues se trata de una situación realmente injusta, urgente y muy perjudicial para nosotros. Quedo a la espera de recibir su respuesta. Un saludo.

El DPA responde | Octubre 19, 2018

Hola Rafael, Te recomendamos que te pongas en contacto con  Consumo Responde a través del teléfono gratuito 900 215 080. Si tuvieras algún problema y no te contestarán no dudes en volver a ponerte en contacto con nosotros. Un saludo

CLAUDIA (no verificado) | Octubre 4, 2018

muy buenas tardes quisiera saber si me pueden ayudar o informar de una situacion que se me presento hace aproximadamente 3 meses alquile un piso y en el contrato no viene escrito a no ser que sea algun articulo que ellos citen y yo no conozca el asunto es que di de anticipo el primer me mas la fianza solo pude estar un mes por que se termino el trabajo lo hable con el dueño y me dijo que no habia ningun problema a los meses por que se fue de vacasiones y luego fue que le dije que cuando ibamos arreglar lo de dinero y que me mandara las facturas para saber que gasto tuve ese mes y no me las mando lo que mando fue una liquidacion a su manera con los importes que el coloco y en esa lista habia un cobro de gasto de gestion y administracion de los cuales no tengo ni idea por que lo esta cobrando el eso sabiendo que cuando hablamos antes de arrendar el piso el no me dijo nada de ese gasto pues me ha cobrado 150€ de mas por el gasto de gestion y administracion adicional a eso me esta cobrando 60€ de luz de un mes que solo iba a dormir y vivia yo sola a raiz de eso le dije que mandara las facturas por que no estaba de acuerdo con lo que estaba cobrando y no ha querido mandarme nada el problema es que claro esa persona se lo ha descontado de la fianza que tenia mia ya en su banco me siento engañada y robada por el no si se puedo hacer algo o no gracias

El DPA responde | Octubre 8, 2018

Hola Claudia, en este caso nos encontramos ante un problema jurídico - privado en el que no tenemos compentencia. Puedes dirigirte a un abogado que pueda orientarte sobre el procedimiento que puedes iniciar para reclamar dichas cantidades. Te recordamos que puedes solicitar asistencia jurídica gratuita ante los servicios de orientación jurídica del Colegio de Abogados del lugar en que residas. Un saludo.

Juan Sebastián ... (no verificado) | Octubre 2, 2018

Tengo problemas de contaminacion acustica y cortes de via publica usada como comedor desde 2004 y hay tres personas malas en la mis padres y una hermana malos y la justicia sin dar solucion

El DPA responde | Octubre 2, 2018

Hola Juan Sebastián, déjanos un número de teléfono al que podamos llamarte para ver en qué podemos ayudarte. El número de teléfono que nos des no saldrá publicado.

Juan Antonio (no verificado) | Septiembre 28, 2018

Hola buenos dias. Estoy recibiendo llamadas a todas horas de empresas se recobros amenazando con entrar en asnef, no poder hacer ninguna compra, que me va a subir los intereses el doble. Incluso llaman a mi madre y estas empresas a
Han dado mis datos a las empresas de recobro sin mi permiso.

El DPA responde | Septiembre 28, 2018

Hola Juan Antonio, te recomendamos que leas este información que te enlazamos http://www.defensordelpuebloandaluz.es/que-hacer-ante-una-situacion-de-a...

Juan carlos ber... (no verificado) | Septiembre 20, 2018

Hola buenos dias tengo un problema, tengo un niño de dos años con una enfermedad ultra rara shua a causa de esa enfermedad le a producido una serie de daños uno de ellos es fallo renal terminal lo llevan en virgen del rocio sevilla pero nosotros somos de cordoba y esta en dialisis ahora le an cambiado la dialisis peritoneal que se hace en casa pero el problema es que no tengo luz y endesa dice que la autorizacion tiene que darla urbanismo que puedo hacer, ahora mismo estoy con generador de gasolina pero cada seccion son 12 horas y se le pone tarde noche y necesito ayuda urgente gracias mi telefono es 6095xxxx

antonio (no verificado) | Septiembre 19, 2018

creo que es discriminatorio que una persona con una pension por incapacidad permanente y con una discapacidad reconocida por la junta de andalucia del 66% no pueda acogerse a los beneficios de los viajes por el imserso, por no tener cumplido los 60 años, cuando viudas con 55 años si lo pueden hacer, la consejeria por mediación de utdes deberian replantearse es discriminacion.

El DPA responde | Octubre 3, 2018

Estimado Antonio, los requisitos estan regulados en  la Instrucción de la Dirección General del Imserso, de 12 de abril de 2018, reguladora de la temporada 2018/2019 del programa de turismo del Imserso, , al ser un programa de caracter estatal no tenemos competencias para poder dar recomendaciones. No obstante puedes hacer llegar a la Dirección General del Imserso tus sugerencias y en caso de que no te conteste no no estes de acuerdo, trasladar un escrito al Defensor del Pueblo Estatal.

José maria (no verificado) | Septiembre 16, 2018

Hola soy José maría mi problema es k teniendo una setencia por clausula suelo ganada el banco popular no hace caso al juez que lo condena y no paga lo pactado

El DPA responde | Septiembre 17, 2018

Hola José María, lo que puedes hacer es pedirle al juez que ejecute la sentencia. Te sugerimos que se lo comuniques a tu abogado.

Mariaa dolores ... (no verificado) | Septiembre 12, 2018

ruego ayuda con una madre dependiente total para que mi CASA NO NOS ECHEN-
YO ME ENCUNTRO A TPD0 ÑO

  • Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía
  • Otras defensorías e Instituciones
  • Sede electrónica
  • Nuestro compromiso
  • Parlamento de Andalucía