El Defensor

El Defensor del Pueblo Andaluz es una Institución creada para la protección de los derechos y las libertades de los andaluces.

Su intervención es gratuita, sencilla y reservada. Actúa de manera independiente, con transparencia y objetividad.

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

Las familias de las 46 VPO inacabadas de La Caleta ya pueden reclamar a la justicia

Medio: 
Ideal de Granada
Fecha: 
Mié, 01/08/2012
Noticia en PDF: 
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Titulo Destacado: 
Las familias de las 46 VPO inacabadas de La Caleta ya pueden reclamar a la justicia

Un año sin cobrar en la Mancomunidad del Bajo Guadalquivir

Medio: 
El Mundo Sevilla
Fecha: 
Mar, 31/07/2012
Noticia en PDF: 
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Titulo Destacado: 
Un año sin cobrar en la Mancomunidad del Bajo Guadalquivir

El Fiscal Superior ve indicios de estafa en las preferentes

Medio: 
La Razón Andalucía
Fecha: 
Vie, 27/07/2012
Noticia en PDF: 
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Titulo Destacado: 
El Fiscal Superior ve indicios de estafa en las preferentes

Chamizo pide expropiar a los bancos las VPO que no pongan a la venta.

Medio: 
El País Andalucía
Fecha: 
Jue, 26/07/2012
Noticia en PDF: 
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Titulo Destacado: 
Chamizo pide expropiar a los bancos las VPO que no pongan la venta.

Chamizo apuesta por expropiar VPO a entidades financieras si no las ofrecen

Medio: 
Canal Sur
Fecha: 
Mié, 25/07/2012
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Titulo Destacado: 
Chamizo apuesta por expropiar VPO a entidades financieras si no las ofrecen
Reunión con la plataforma "Compromiso Social por el Progreso"

Las organizaciones sociales de Andalucía firmantes del manifiesto ‘Compromiso Social por el Progreso’ se reúnen mañana jueves 26 de julio con el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, para presentarle los objetivos y propuestas de esta plataforma. Asimismo hará público un nuevo Manifiesto en defensa del sistema de atención a las personas dependientes.  

 La representación de la plataforma estará compuesta por los máximos responsables de las organizaciones sociales andaluzas, entre ellos los secretarios generales de CCOO y UGT de Andalucía, Francisco Carbonero y Manuel Pastrana, y la coordinadora de la plataforma y presidenta de CAVA, María Dolores Rincón.

 Al término del encuentro con el Defensor se atenderá a los medios de comunicación. Unos minutos antes podrán acceder los gráficos para hacer un mudo.

 FECHA:        jueves, 26 de julio de 2012

 HORA:         12:00 horas (atención a medios)

 LUGAR:       Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz. C/ Reyes Católicos, 21. Sevilla  

 

Los recortes impiden que 400 niños saharauis lleguen a Sevilla

Medio: 
Diario de Sevilla
Fecha: 
Mié, 25/07/2012
Noticia en PDF: 
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Titulo Destacado: 
Los recortes impiden que 400 niños saharauis lleguen a Sevilla
Con los niños saharauis

Objetivo: estudiar más allá de la obligatoria

Medio: 
La Vanguardia
Fecha: 
Mar, 24/07/2012
Noticia en PDF: 

Ver el Informe Especial sobre "Universidades y Discapacidad"

categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Titulo Destacado: 
Objetivo: estudiar más allá de la obligatoria
El Defensor presenta varias iniciativas para atender las necesidades de vivienda ante la crisis.

La situación de crisis está lastrando sus peores efectos en la pérdida de empleo y de capacidad económica para atender las obligaciones financieras o de alquiler destinadas a las viviendas de  muchas familias andaluzas.

Los poderes públicos deben asumir con absoluta prioridad dar respuesta a este gravísimo problema que se convierte en auténtico demoledor de las elementales condiciones de vida. Es un derecho constitucional que está sufriendo un grave quebranto en su protección y garantías.

 Las personas necesitan respuestas concretas; medidas prácticas que aborden el problema de raíz y ofrezcan soluciones reales y accesibles al público. Y el Defensor del Pueblo Andaluz ha querido exponer, desde su experiencia y el análisis de la normativa, una serie de medidas que pueden ayudar a poner ante la sociedad respuestas —al menos algunas de las posibles—.

Existe una importante bolsa de viviendas protegidas que han quedado en manos de entidades financieras y que no están cumpliendo la función social legalmente establecida. Pedimos que se inventaríe esta bolsa y se promueva su destino efectivo como alquileres sociales. Hemos incoado una queja de oficio sugiriendo a la Consejería de Fomento y Vivienda una serie de medidas detalladas que desarrollan esta idea que está perfectamente recogida en las normas vigentes.

También, con carácter previo, estos lanzamientos y pérdidas de vivienda son el resultado de procesos judiciales que podrían merecer acciones previas de mediación o negociación. La participación de profesionales que ayuden y asesoren podría conseguir resultados menos traumáticos, alternativas de uso en alquiler y, desde luego, minorar la litigiosidad que colapsa los juzgados. A través de otra queja de oficio, hemos pedido a los Colegios de Abogados la organización de un servicio de asistencia legal que atienda los asuntos que les deriven recursos sociales que conocen estos casos.

Además, hemos elaborado un documento base para lanzar toda una serie de propuestas de un ámbito competencial local, autonómico y estatal que va a servir para elaborar nuevas iniciativas.

 

  • Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía
  • Otras defensorías e Instituciones
  • Sede electrónica
  • Nuestro compromiso
  • Parlamento de Andalucía