La situación de crisis está lastrando sus peores efectos en la pérdida de empleo y de capacidad económica para atender las obligaciones financieras o de alquiler destinadas a las viviendas de muchas familias andaluzas.
Los poderes públicos deben asumir con absoluta prioridad dar respuesta a este gravísimo problema que se convierte en auténtico demoledor de las elementales condiciones de vida. Es un derecho constitucional que está sufriendo un grave quebranto en su protección y garantías.
Las personas necesitan respuestas concretas; medidas prácticas que aborden el problema de raíz y ofrezcan soluciones reales y accesibles al público. Y el Defensor del Pueblo Andaluz ha querido exponer, desde su experiencia y el análisis de la normativa, una serie de medidas que pueden ayudar a poner ante la sociedad respuestas —al menos algunas de las posibles—.
Existe una importante bolsa de viviendas protegidas que han quedado en manos de entidades financieras y que no están cumpliendo la función social legalmente establecida. Pedimos que se inventaríe esta bolsa y se promueva su destino efectivo como alquileres sociales. Hemos incoado una queja de oficio sugiriendo a la Consejería de Fomento y Vivienda una serie de medidas detalladas que desarrollan esta idea que está perfectamente recogida en las normas vigentes.
También, con carácter previo, estos lanzamientos y pérdidas de vivienda son el resultado de procesos judiciales que podrían merecer acciones previas de mediación o negociación. La participación de profesionales que ayuden y asesoren podría conseguir resultados menos traumáticos, alternativas de uso en alquiler y, desde luego, minorar la litigiosidad que colapsa los juzgados. A través de otra queja de oficio, hemos pedido a los Colegios de Abogados la organización de un servicio de asistencia legal que atienda los asuntos que les deriven recursos sociales que conocen estos casos.
Además, hemos elaborado un documento base para lanzar toda una serie de propuestas de un ámbito competencial local, autonómico y estatal que va a servir para elaborar nuevas iniciativas.