El Defensor

El Defensor del Pueblo Andaluz es una Institución creada para la protección de los derechos y las libertades de los andaluces.

Su intervención es gratuita, sencilla y reservada. Actúa de manera independiente, con transparencia y objetividad.

Contáctanos

Ayuda

Alerta por correo electrónico de las novedades

DEscripción newsleter

La Junta investiga la aplicación de los tipos de interés hipotecarios

Medio: 
Granada Hoy
Fecha: 
Lun, 18/02/2013
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
ANDALUCÍA

Servicios Sociales cuenta hasta 662 expedientes de dependencia paralizados

Medio: 
Diario de Cádiz
Fecha: 
Dom, 17/02/2013
Noticia en PDF: 
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
Cádiz

Irritados con la política

Medio: 
SUR
Fecha: 
Lun, 18/02/2013
categoria_n: 
-
Destacado: 
0
Provincia: 
ANDALUCÍA

Su nieta está en riesgo, la madre no quiere que la vea ¿Dónde se dirige? ¿Qué derechos tiene?

¿Dónde se dirige una abuela para denunciar que su nieta está en riesgo? ¿Tiene derecho a relacionarse con su nieta a pesar de la oposición de la madre?

Respecto a la primera cuestión,  los Servicios Sociales del respectivo Ayuntamiento son los competentes para detectar e intervenir en el supuesto de que alguna familia se encontrara en situación de riesgo, entendiendo por riesgo toda situación en que, por el motivo que fuera, pudieran verse comprometidos los derechos de menores de edad, por falta de cuidados o por actuación negligente de sus progenitores.

Fecha: 
Lun, 25/02/2013
Provincia: 
ANDALUCÍA

Afectación derechos de los menores por exposición de fotografías con desnudos en espacios públicos

Consulta referente al contenido de una lámina fotográfica que muestra un desnudo femenino colocado en la entrada de una biblioteca pública al considerar que por tratarse de un espacio público, abierto a todas las edades, su ubicación en dicho lugar resulta inapropiada. Nos plantea los pasos a seguir para presentar una posible reclamación.

Fecha: 
Dom, 17/02/2013
Provincia: 
ANDALUCÍA

Escolarización de un menor afectado con síndrome down

Una madre plantea que tiene una hija de 15 años de edad afectada con el Síndrome de Down, y con la modalidad de escolarización D, en Centro de Educación Especial, y quiere saber si está obligada a escolarizarla, ya que el centro de este tipo más cercano a su lugar de residencia está a hora y media de trayecto.

La escolarización del alumnado en nuestra Comunidad Autónoma  es obligatoria y gratuita desde los 6 a los 16 años de edad, siendo responsables de ello sus padres o tutores legales.

Fecha: 
Dom, 17/02/2013
Provincia: 
ANDALUCÍA

Reclamaciones en materia de energía eléctrica

Consultan qué se puede hacer cuando, a pesar de haber dado de baja un contador de luz en al año 2000, ahora les reclaman 717€ por facturas desde el año 2008 que nunca les habían llegado.


Atendiendo a su petición de información nos permitimos indicarle las vías de actuación que podrá desarrollar para la defensa de sus derechos:

1.- Reclamación en materia de energía eléctrica

2.- Sistemas de protección de las personas consumidoras y usuarias:

Fecha: 
Vie, 22/02/2013
Provincia: 
ANDALUCÍA

Actuación de oficio del Defensor del Pueblo Andaluz formulada en el expediente 12/1848 dirigida a Consejería de Igualdad y Bienestar Social, Agencia de Servicios Sociales y Dependencia

El Real Decreto Ley 8/2010, de 20 de mayo, por el que se adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit público, vino a establecer en su disposición adicional sexta, que “las cuantías en concepto de efectos retroactivos de las prestaciones económicas previstas en el art. 18 de la Ley 59/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y atención a las personas en situación de Dependencia, podrán ser aplazadas y su abono periodificado en pagos anuales de igual cuantía en un plazo máximo de cinco años desde la fecha de la resolución firme de reconocimiento...”.


Ahora bien recientemente han comparecido ante esta Institución diversos ciudadanos a los que se ha reconocido una prestación económica de las previstas en la referida Ley, cuyas cuantías en concepto de efectos retroactivos han sido objeto de fraccionamiento, señalando el incumplimiento de los plazos establecidos para hacer frente por parte de la Administración al abono de los pagos parciales anuales.


A la vista de lo expuesto, el Defensor del Pueblo Andaluz ha decidido iniciar un expediente de queja de oficio, de acuerdo a la posibilidad que a estos efectos nos otorga la Ley 9/83, de 1 de diciembre, reguladora de esta Institución, al objeto de investigar esta cuestión, requiriendo información sobre este particular a la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía.

Actuación de oficio del Defensor del Pueblo Andaluz formulada en el expediente 13/0806 dirigida a Ayuntamiento de Sevilla

Esta Institución ha tenido conocimiento, a través de los medios de comunicación, que un antiguo arrendatario, que al parecer fue desahuciado, ha denunciado que la vivienda que ocupaba, de titularidad de EMVISESA, ha sido adjudicada a una nueva arrendataria a un precio bastante inferior al que él abonaba, pese a que su unidad familiar estaba compuesta por la pareja y sus cinco hijos. Siempre según estas noticias, la vivienda está situada en la calle Ramón y Cajal, en la esquina con Marqués de Nervión, tiene una superficie de 95 m² y cuenta con tres habitaciones.

Por su parte, el medio donde se publica la noticia informa que en la web de EMVISESA no hay rastro del supuesto sorteo, ni de la convocatoria a las personas que cumplían el perfil en el registro de demandantes de viviendas. También informa que “Fuentes de EMVISESA admitieron que se adjudicó el piso directamente a la hija del directivo porque «nadie quería la vivienda por ser de un precio alto»”. Asimismo, también se hace eco de las declaraciones del padre de la actual arrendataria, que trabaja en EMVISESA, que manifiesta que “ese piso salió en un paquete de viviendas sueltas de diferentes zonas que entraron en un sorteo para interesado”.

En vista de tales hechos, nos hemos dirigido a la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento de Sevilla con objeto de conocer el procedimiento seguido para adjudicar esta vivienda, el precio que se paga actualmente por su alquiler y si las personas que solicitaron la misma estaban inscritas en el Registro de Demandantes de Viviendas Protegidas de Sevilla

  • Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía
  • Otras defensorías e Instituciones
  • Sede electrónica
  • Nuestro compromiso
  • Parlamento de Andalucía