Desearía obtener alguna información sobre qué acciones se podrían iniciar por una posible negligencia médica.
Atendiendo a su petición de información, nos permitimos indicarle que existen varias acciones que se pueden iniciar.
En primer lugar: formular queja por deficiencias o defectuoso servicio ante el Servicio de Atención al Usuario del Centro Sanitario o en el libro de sugerencias y reclamaciones de la Junta de Andalucía. Acogiéndose al Decreto 204/95, de 29 de agosto medidas organizativas para los Servicios de Atención Directa a los Ciudadanos, pueden formular queja por deficiencias o defectuoso servicio ante el Servicio de Atención al Usuario del Centro Sanitario correspondiente, rellenando la hoja de reclamaciones que se le facilitará en el centro en cuestión, y que tiene el tratamiento y los efectos de cualquier reclamación como persona consumidora y usuaria de un servicio público. De todas formas, en el servicio Salud Responde le podrán facilitar toda la información que necesite. De todas formas le indicámos un enlace donde le informan del procedimiento de reclamación y podrá escribir en internet en el libro de sugerencias y reclamaciones de la Junta de Andalucía.
En segundo lugar: Si este hecho le ha ocasionado daños o perjuicios que se puedan evaluar económicamente, puede exigir indemnización. En aplicación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, artículos 139 y siguientes, en el supuesto de que ese servicio prestado haya ocasionado daños o perjuicios que se puedan evaluar económicamente, puede exigir indemnización, en virtud de la responsabilidad patrimonial que las Administraciones Públicas tienen a consecuencia de su funcionamiento normal o anormal, mediante escrito dirigido a los Servicios Centrales del Servicio Andaluz de Salud, sito en Avda. de la Constitución, 18. 41001 Sevilla. Teléfono 955 01 80 00, informándole al efecto que el modo de plantear la reclamación se contienen en el Real Decreto 429/1993, de 26 de Marzo, por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos de las Administraciones públicas en materia de responsabilidad patrimonial (BOE 106 de 4 de Mayo de 1993).
Finalmente: puede acudir a la justicia. Si su pretensión se dirige a obtener una resolución condenatoria por la comisión de un delito de negligencia médica, nos encontraríamos dentro del ámbito de la jurisdicción penal, en la que el juzgador valoraría la comisión de delito, la existencia de dolo, su punibilidad, etc. En consecuencia, puede usted ejercer la acción penal y, en su caso, la acción civil para la reparación del daño causado, todo ello a través de los cauces previstos en las Leyes de Enjuiciamiento Criminal y Civil, respectivamente, para lo que, en cualquier caso le aconsejamos que se asesore de un abogado o abogada en ejercicio.
Indicándole que puede acceder a toda esta legislación mencionada bien solicitándolo en cualquier biblioteca pública o a través de internet en la siguiente dirección: www.060.es y le recordamos que, en caso de tener dificultades económicas para contratar los servicios de estos profesionales, puede consultar sobre la posibilidad de que le sea nombrado de oficio. Al desconocer su lugar de residencia no podemos indicarle el Servicio de Orientación Jurídica de su provincia donde sería atendido, pero puede consultarlo en la página que le enlazamos.
78 Comentarios
E estado un año de baja por 2 trastornos mentales crónicos y otros 2 todavía no son crónicos me dieron el alta el tribunal en agosto de 2023 sin estar curado reclamo por negligencias médicas respuestas indemnización prorrogar más tiempo mi baja o me pondré en contacto con un perito judicial y aver cómo lo arreglamos gracias espero respuestas
Hola Juan Carlos,
Si no estás conforme con la Resolución que has recibido por parte del Tribunal Médico. Puedes presentar en el plazo de 30 días desde que recibiste la notificación, una Reclamación Previa a la Vía Judicial, argumentando los motivos por los que estas disconforme con el contenido de la resolución.
Saludos
Tengo una duda :Es normal que con 24 años que tengo y un peso de 176kg , tenga que esperar de 2 a 3 años para someterme a una cirugía bariatrica?
Hola Irene,
Por lo que nos trasladas en tu consulta, entendemos que estás sufriendo una demora para la realización de una cirugía especializada. Te informamos que las intervenciones quirúrgicas que están cubiertas por garantía de plazo son las expresadas en el Anexo I del Decreto 209/2001, de 18 de septiembre. (http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/library/plantillas/externa.asp?pag=/contenidos/derechos/D209_2001/Anexo.pdf).
También te recomendamos que consultes el siguiente enlace en el que respondemos a diferentes cuestiones del asunto que nos trasladas. https://defensoriadelainfanciayadolescenciadeandalucia.es/listas-de-espera-plazos-garantizados-para-la-atencion-sanitaria
Si detectas irregularidad y finalmente decides dirigirte a un órgano de la administración pública (al centro hospitalario, al centro de salud, al SAS o a la Consejería de Salud y Familias) y no recibes respuesta transcurrido un plazo prudencial (la Ley de Procedimiento Administrativo establece el plazo general de tres meses) o, en caso de recibirla, estás disconforme con su contenido, puedes, si lo deseas, ponerte de nuevo en contacto con esta Institución para que podamos estudiar nuestras posibilidades de actuación.
Para ello deberá remitirnos una comunicación exponiendo los hechos que motivan la queja y las actuaciones que haya realizado previamente sobre el asunto. Le rogamos que adjunte copia de toda aquella documentación que considere relevante para analizar el problema.
Saludos
Mi mujer Antonia Rodríguez ube se encuentra en el hospital de montilla Córdoba, con problemas de una enfermedad de epoc avanzada y en los meses de verano, no hay neumólogo debido a guardia y vacaciones, bajas,ect. Me gustaría os pongáis en contacto conmigo 611046220
Juan Manuel, como le hemos comentado en la conversación telefonica del pasado 11 de Septiembre, es importante que presente escrito de reclamación en el Hospital y en función de lo que le contesten, puede de nuevo ponerse en contacto con nosotros para poner una queja. Un saludo.
Si en la hoja de alta pone que soy alérgica a determinado medicamento y me Dan otra hoja que se me a suministrado dicho medicamento, es negligencia médica?
Estimada María, te recomendamos que todo esto lo expliques bien en una hoja de reclamación que interpongas en el SAS, explicando y detallando la situación.
Buenas, me llamo Alejandra González de la Peña Gil. Me han estado torturando mentalmente con una tecnología de vanguardia que desconozco totalmente. Pero es real. Y sé que es real porque se nota. Han violado mi intimidad. Y cuando acudí al hospital a contar lo que me estaba ocurriendo, me han tratado como si tuviera una enfermedad mental que yo no tenía. A día de hoy me siguen torturando. Me diagnosticaron mal dos veces. Porque yo no tengo una enfermedad mental. Ni esquizofrenia ni trastorno bipolar ni nada. La medicación que me han dado me ha producido anhedonia. Que es falta de placer por la vida en todas sus facetas. No es toda la responsabilidad de los médicos pero sí una buena parte porque yo intenté explicarles que no era una enfermedad mental y ellos siguieron insistiendo en internarse involuntariamente y medicarme aunque yo no quería. Pero sí quería que parasen las personas que me estaban haciendo esto. Y pararon después de bastantes días.Ahora mismo estoy fastidiada en la cama jodida, con frío a pesar del buen tiempo, y siguen torturando aunque lo hacen más bajito. Eso es otra prueba más de que no es una enfermedad mental. Que bajen el volumen sin tomarme nada. Y sí me han liado la cabeza con cosas que no me tenían que hacer. Los médicos no me han entendido ni la primera ni la segunda vez. Aunque fueron diferentes pero igualmente me pusieron el diagnóstico y tratamiento equivocados. Pienso reclamar daños y perjuicios por el daño causado a mi persona. No sé si el móvil de lo que me han hecho es político o personal o las dos cosas. Pero el contenido de las voces sí decían cosas de los dos tipos. Para mí la política sí era algo importante y el amor también lo es. La cuestión es que los motivos me Dan igual de momento. Quiero liberarme de esta mierda que me están haciendo ya. Y necesito asesoramiento jurídico, y también necesito médicos de confianza que no me vayan a internar de nuevo, y que sí sean capaces de descubrir cómo leche me hacen esta tortura. Porque no se trata de un tratamiento farmacológico lo que necesito exactamente. Ni psiquiátrico. Ya se evaluarán los daños a posteriori, no mientras sigo secuestrada por quiénes me están haciendo esta terrible violación de derechos humanos. Necesito una verdadera ayuda. Esto tiene mucho que ver con los neuroderechos. Necesito ayuda verdadera. Y no sé qué hacer ya. Solo se lo he dicho a mi familia y a algunas personas cercanas, que en general me han visto "bien", porque yo disimulo lo suficientemente, y porque tampoco es tan visible, por eso también es más difícil de demostrar. No le estoy tomando el pelo a nadie. Me está pasando algo horrible de verdad y quiero que termine de una vez sin chantajes a las personas que me quieren. Que me imagino que se podrán revertir porque bajo amenazas no se puede conseguir nada. Esto quizás no está sucediendo, porque nadie me ha dicho que haya ningún chantaje de ningún tipo, pero yo observo cosas extrañas a mi alrededor. Así como la propia tortura lo es. Me gustaría recibir asesoramiento jurídico para mí situación. Tengo una denuncia pendiente de la que no he sabido nada, y tampoco entiendo porqué me llamaron para un juzgado de violencia de género. Porque desconozco lo que está pasando o lo que había pasado. Y si no me he informado antes es porque no he podido con tanto ataque y tanta anhedonia. No me ha dado tiempo de estar al tanto de las cosas. Necesito conocer la verdad de lo que me ha estado pasando desde 2019 por lo menos. No sé si ha pasado algo más antes.
Estimada Alejandra, te recomendamos que nos llames al 954212121 para poder atenderte por una vía más personalizada en el delicado asunto que nos trasladas.
Saludos
Hola desde finales del mes de Mayo del 2022 comenzó a doler las lumbares y dolores desde los tobillos muslos glúteos y comienzo de la columna a cudi al médico de familia me mandó radiografía de la zona me dijo que las vértebras L4 L5 estan tumbadas puede que pillen los nervios y lumboatrosi también me detecto en otra radiografía el mismo problema pero en las cervicales derivandome a especialista después de la espera de 5 meses me mando a hacerme RM otros 5 meses de espera todo esto sin tratamiento solo pastillas recetadas por mi médico de cabecera varias visitas a urgencias del hospital bueno el caso es que no me pueden hacer la RM porque no entro en la máquina por mi sobrepeso el día 23 de agosto tenía cita con la traumatología y el informe que me dieron y me dijo verbal mente que no podían Acer nada hasta que no perdiera el peso y me siento discriminado y abandonado por la sanidad
Estimado Jorge, como hemos indicado en otras entradas, lo primero que debes de hacer si consideras que estas teniendo un tratamiento defectuoso por el Servicio Andaluz de Salud, es formular una queja ante el Servicio de Atención al Usuario o en el propio hospital. . De todas formas, le indicamos un enlace donde le informan del procedimiento de reclamación y podrá escribir en internet en el libro de sugerencias y reclamaciones de la Junta de Andalucía."
En el caso que no te contesten o no estés de acuerdo con la respuesta o para aclarar cualquier duda, puedes contactar con nuestra Institución en el 954212121, donde te indicaremos como proceder.
Mi padre llega desde las 11:30 en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, hoy 18 de agosto de 2023. Paciente oncológico, tumor en la garganta, en los pulmones, y en la cita de hoy, nos comunican que en el cerebelo. Además le encuentran un trombo en el brazo izquierdo, el cual, presenta una gran inflamación. La oncóloga lo manda a urgencias para que sea ingresado y para recibir un tratamiento puesto que puede ser grave, y causar problemas mayores. Pues son las 23:12 de la noche y aún está en la sala sin ser atendido por parte del personal sanitario y sin recibir ingreso ni tratamiento alguno. Las enfermeras enfrentándose a los familiares y echándole la culpa a la oncóloga, y mi padre sin recibir tratamiento para la trombosis con el brazo cada vez más inflamado. Esta siendo privado de un derecho constitucional como es la atención médica. Esto es negligencia médica. Nos dicen que no hay camas pero no le ponen ningún tratamiento. ¿Qué tengo que ir al juzgado de guardia?
Hola Sonia,
Ante todo, te trasladamos todo nuestro apoyo en la situación que está atravesando su padre y lamentamos profundamente los acontecimientos que nos relatas, esperando que, finalmente tu padre fuese atendido adecuadamente y se encuentre mucho mejor.
Respecto al modo de proceder en estos casos, te remitimos a la información que facilitamos precisamente en esta entrada y que te volvemos a transcibir por esta vía:
"Puede formular queja por deficiencias o defectuoso servicio ante el Servicio de Atención al Usuario del Centro Sanitario o en el libro de sugerencias y reclamaciones de la Junta de Andalucía. Acogiéndose al Decreto 204/95, de 29 de agosto medidas organizativas para los Servicios de Atención Directa a los Ciudadanos, pueden formular queja por deficiencias o defectuoso servicio ante el Servicio de Atención al Usuario del Centro Sanitario correspondiente, rellenando la hoja de reclamaciones que se le facilitará en el centro en cuestión, y que tiene el tratamiento y los efectos de cualquier reclamación como persona consumidora y usuaria de un servicio público. De todas formas, le indicamos un enlace donde le informan del procedimiento de reclamación y podrá escribir en internet en el libro de sugerencias y reclamaciones de la Junta de Andalucía."
Para aclarar cualquier duda, o , en caso de que sigsa disconforme con la atención recibida a tu reclamación, puedes contactar con nuestra Institución en el 954212121, donde te indicaremos como proceder.
Saludos
Nesesito ayuda por favor.
Hola Jose, llámanos al 954212121 y nos cuentas. A ver en qué y cómo podemos ayudarte
Buenas noches,el día 13 de junio me hicieron 2 biopsias en la tiroides en el hospital infanta Elena de huelva.Me encontraron 3 nódulos sólidos y uno de ellos mixto.Cada nódulos miden 4 mm tirads 4,11mm,tirads 3 y 25mm,tirads 4 5 puntos y este era sospechoso.Bien pues al día de hoy no me han llamado para los resultados,no sé porque tardan tanto, esto es un sin vivir.
Hola Mati,
ante todo, esperamos que todo marche bien.
Te enviamos el enlace del SAS en el que podrás encontrar contestación a cualquier duda acerca de las biopsias, así como de los plazos normales de espera. http://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/hrs3/index.php?id=anatomia_pat_inf_pacientes#c15222
Respecto al tiempo que tarda en emitirse diagnostico, se informa de lo siguiente:
"P: ¿Qué tiempo tarda un diagnóstico?
R: Habitualmente, el tiempo medio de diagnóstico de una biopsia convencional es de menos de 7 días. Las piezas quirúrgicas requieren una preparación especial que puede requerir hasta 15 días.
En algunas ocasiones, se requieren interconsultas a otros centros, que lógicamente añaden algunos días al tiempo de respuesta.
La preparación y requisitos especiales de los estudios de autopsias hacen que el tiempo mínimo sea de 40 días, pudiendo incrementarse hasta los 60 días."
En todo caso, puedes dirigirte por escrito al SAS reclamando información acerca de los resultados de las pruebas, presentando escrito en cualquier centro sanitario del SAS.
Saludos
Buenos días.
Mi madre falleció el 19 de enero de 2023 en el Hospital Virgen de ka Victoria de Málaga tras una fractura pertrocanterea operada el 22 de diciembre en dicho hospital. Después de la intervención, y coincidiendo con los días de Navidad, ningún facultativo pasó a,explorar a mi.madre ni a ver analítica a pesar de que yo en persona, soy médico, reclamará su asistencia ya que veía a mi madre muy pálida y decaída.
Tardaron 72 horas en transfundirla estando ya con una Insuficiencia renal grave que a pesar de diuréticos y hemodialisis no respondió.
He pedido todo el historial médico correspondiente a ese acto médico quirúrgico hace más de un mes y no me han contestado (por ley tienen obligación de contestar antes de 30 días).
Quisiera que me asesorasen sobre qué hacer y los tfnos de contacto, ya q yo resido en Guadalajara
Estimada Maria Carmen,
Ante todo, lamentamos la pérdida, así como la situación que nos trasladas. Si deseas que valoremos nuestra intervención por la falta de respuesta a tu solicitud, puedes plantearnos un escrito firmado junto a la documentación que acredite la solicitud de historial médico y toda aquella que consideres necesaria.
Puedes hacernos llegar tu escrito a través de este enlace "El Defensor en un clic" o enviandonos un correo a defensor@defensordelpuebloandaluz.es
Saludos.
Muy buenas! Mi padre fue operado de un tumor vesícular, en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada.
Le hicieron una biopsia y después de dos meses seguimos sin resultados, y nos dan cita para el mes que viene y sin tener claro que estén los resultados, porque según ellos están saturados.
Pero nos dicen los urologos que el tumor era maligno y nos hacen esperar meses para poder darle tratamiento..
Hola Mari,
Ante todo lamentamos deseamos a tu padre pronta mejoría en la situación que está padeciendo trasladándote nuestro ánimo. Debemos informarte que esta Institución no tiene medios personales ni materiales para valorar el tratamiento, diagnóstico, ni decisiones propuestas por profesionales médicos. En el caso de que consideres que la atención médica no ha sido la adecuada, te recomendamos que sigas los pasos que se detallan en esta entrada, en primer lugar puedes presentar una hoja de reclamación en el centro hospitalario, motivando los hechos por los que considera que esa atención médica no ha sido la adecuada
muy buenas.
quisiera exponer una queja ya que no se bien que hacer ni donde acudir.
Mi problema viene con el centro de depilación laser ideal de Córdoba capital. Resulta que contraté un tratamiento de depilación en esta empresa en septiembre/octubre de 2020 en el cual la chica me regalaba varias partes del cuerpo para hacerme gratis y en mi primera sesión sufrí bastantes quemaduras tanto en brazos completos, como piernas completas y abdomen.
En ningún momento me ofrecieron o explicaron para parar el tratamiento ya que el laser no me hacía bien o mi piel al ser tan morena pues sufría quemaduras, me dijeron que era algo normal por mi tono de piel y que me echase unas cremas de cicatrización etc. Estuve durante 4 o 5 meses sin poder seguir haciéndome las sesiones ya que tenía que recuperarme por completo de las quemaduras.
Al recuperarme seguí con el tratamiento parando en los meses de verano por los problemas de mi tono de piel, era de mayo a septiembre/octubre.
Hace unos 3 meses en esa sesión volví a sufrir quemaduras y me decían lo mismo, échate crema y hace cosa de 1 mes o 2 meses ya sufrí la 3 vez quemaduras y he decidido no seguir con el tratamiento y queriendo que me devuelvan el dinero de dicho tratamiento.
Tengo fotos de todas las quemaduras sufridas.
Hoy me ha llamado una supuesta encargada del centro hablándome de muy malas formas, amenazándome etc y quiero saber que tengo que hacer ya que me gustaría saber que opciones tengo para poder denunciar.
Hola Francisco,
Lamentamos la situación que estás atravesando, te aconsejemos que utilices las vías de reclamación que el ordenamiento jurídico reconoce para la defensa de tus derechos. La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de tu localidad te explicará cómo puede utilizar estas vías.
En la página web Consumo Responde de la Junta de Andalucía y en el teléfono 900 21 50 80 tienes toda la información sobre los recursos para la protección de personas consumidoras en Andalucía. En concreto, en el apartado de Quejas y Reclamaciones incluye toda la información de cómo presentar denuncias en los servicios de consumo y las direcciones de los servicios públicos de consumo, tanto OMIC como las Delegaciones Territoriales de Salud y Familias. También incluye información sobre cómo presentar denuncias de forma telemática ante las citadas Delegaciones Territoriales de Salud y Familias.
Si una vez presentada denuncia ante los servicios públicos de consumo no obtienes respuesta de éstos transcurrido un plazo de tiempo prudencial o estás disconforme con su forma de actuar, puedes, si lo deseas, dirigirte a esta Institución mediante una comunicación, con objeto de que podamos estudiar tu caso.
Todo ello lo podrás realizar por correo postal, fax, correo electrónico, en nuestra página web o sede electrónica (si tiene firma digital) enlace.
Saludos
Derivado del sas al Quirón Huelva me operaron de la espalda con unos resultados catastróficos me siento tal mal mal que no quiero ni vivir estoy al borde del abismo no tengo ganas de nada y el Quirón. Huelva me a abandonado y las cirujana igual estoy solo en esto por favor ayudenme